Archivo de la etiqueta: Sociedad laboral

Conceptos Clave de Sociedades Mercantiles y Estrategias Empresariales

Tipos de Sociedades y su Funcionamiento

5. Acciones de una Sociedad

Representan partes alícuotas del capital social de una Sociedad Anónima. El poseedor de acciones es socio de la empresa y propietario de ésta en una parte proporcional al número de acciones adquiridas. La posesión de acciones confiere, entre otros, el derecho a participar en el reparto de beneficios, en forma de dividendos, y el derecho preferente a la suscripción de nuevas acciones emitidas por la empresa.

6. Participaciones Seguir leyendo “Conceptos Clave de Sociedades Mercantiles y Estrategias Empresariales” »

Estructuras Jurídicas Empresariales: Impacto en Responsabilidad, Impuestos y Seguridad Social

La Importancia de la Elección de la Forma Jurídica

La elección de la forma jurídica es fundamental para cualquier empresa, ya que impacta directamente en:

  1. Responsabilidad frente a terceros: La forma jurídica define el alcance de la responsabilidad personal del empresario en caso de problemas financieros.
  2. Impuestos: Cada forma jurídica tiene un tratamiento fiscal diferente, lo que afecta la carga impositiva sobre los beneficios.
  3. Régimen de Seguridad Social: La forma jurídica determina si el empresario Seguir leyendo “Estructuras Jurídicas Empresariales: Impacto en Responsabilidad, Impuestos y Seguridad Social” »

Formas Jurídicas de Empresas en España: Comparativa y Requisitos

Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Características y Fiscalidad

Empresario Individual

El empresario individual es una persona física que realiza una actividad empresarial o profesional.

  • El titular responde de todas las obligaciones derivadas de la actividad empresarial con todos sus bienes presentes y futuros.
  • Tributa por los beneficios en el IRPF.
  • Los trámites necesarios para poner en marcha la empresa se realizan al inicio de la actividad.

Comunidad de Bienes

La comunidad de bienes es un Seguir leyendo “Formas Jurídicas de Empresas en España: Comparativa y Requisitos” »

Tipos de Sociedades Mercantiles y Teorías del Empresario: Características y Diferencias

Tipos de Sociedades Mercantiles

Empresario Individual

En el Código de Comercio se define empresario como aquella persona física que, contando con la capacidad legal necesaria, ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad empresarial. La razón social será el nombre del titular; no necesita capital mínimo para crear la empresa; su responsabilidad es ilimitada; tributa en IRPF. Es el propio empresario quien dirige la empresa, por sí mismo o por medio de un representante.

Sociedad Colectiva

Está Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles y Teorías del Empresario: Características y Diferencias” »

Tipos de Sociedades y Formas Jurídicas Empresariales en España

Persona Física y Persona Jurídica

  • Persona física: Todo ser humano que haya superado 24 horas de vida adquiere capacidad jurídica, pero no plena hasta que cumpla 18 años o esté emancipado.
  • Persona jurídica: Conjunto de personas que constituyen una sociedad.

Empresario Individual

Es toda persona física mayor de edad y con capacidad legal sin restricciones que ejerce la actividad empresarial de forma habitual. Responde con sus bienes personales de forma ilimitada y debe darse de alta en el Régimen Seguir leyendo “Tipos de Sociedades y Formas Jurídicas Empresariales en España” »

Tipos de Sociedades Mercantiles y el Rol del Empresario

Este documento explora las diferentes formas jurídicas que pueden adoptar las empresas, así como el papel del empresario en el contexto económico actual. Se analizan las características, constitución y funcionamiento de las sociedades anónimas, de responsabilidad limitada, laborales y cooperativas, además de las teorías sobre el rol del empresario y las externalidades de la producción.

La Sociedad Anónima (S.A.)

Definición: Es la forma jurídica más adecuada para grandes empresas. Se trata Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles y el Rol del Empresario” »

Sociedades Mercantiles: Colectiva, Limitada, Comanditaria y Laboral

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características, Ventajas y Desventajas

Sociedad Limitada (SL o SRL)

La sociedad limitada es una sociedad mercantil de carácter capitalista, cuyo capital está dividido en partes iguales, llamadas participaciones, y en la que los socios tienen limitada su responsabilidad al capital aportado. Sus características principales son:

Tipos de Sociedades Mercantiles y Modelos de Estructura Organizativa en la Empresa

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características y Requisitos

Sociedad Anónima (SA)

  • Número de socios: Uno o más. Si hay un solo socio, se denomina sociedad unipersonal.
  • Responsabilidad: Limitada al capital aportado.
  • Capital mínimo: 60.101,21 €. En el momento de la constitución, debe estar totalmente suscrito y desembolsado en, al menos, un 25%.
  • Razón social: Nombre de la sociedad seguido de «Sociedad Anónima» o «SA».
  • Tributación: Impuesto sobre Sociedades.
  • Constitución: Escritura pública ante Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles y Modelos de Estructura Organizativa en la Empresa” »

Formas Jurídicas para Emprender en España

Empresario Individual

Concepto: Persona física que realiza de forma habitual, personal y directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, dé o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena.

Características: