Archivo de la etiqueta: Sociedad limitada

Las Sociedades Mercantiles: Tipos y Características

Lección 6: Las Sociedades Mercantiles

1. Concepto: El Negocio Societario

Nuestro Ordenamiento confiere personalidad, en los términos establecidos por la ley, a las agrupaciones de personas y a las agrupaciones de bienes (fundaciones).

Clasificación y Tipos de Empresas

Clasificación de las Empresas

Según su Tamaño

Las empresas pueden clasificarse según su tamaño en grandes, medianas o pequeñas. Se debe tener en cuenta:

  • Criterio económico: es el volumen de facturación.
  • Criterio técnico: es el nivel tecnológico.
  • Criterio patrimonial: es el patrimonio que tiene: bienes, derechos y obligaciones.
  • Criterio organizativo: se refiere al número de trabajadores de la empresa.

Según la Propiedad de su Capital

Formas Jurídicas de las Empresas

El Empresario Individual

El empresario individual es la persona física que ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional y responde con su patrimonio de las deudas de su negocio. Su responsabilidad es ilimitada.

Características

Marco Jurídico y Tipos de Empresas

1. Marco Jurídico de la Actividad Empresarial

El marco jurídico de la actividad empresarial se divide en dos ramas principales, con diferentes normativas aplicables según el tipo de empresario:

1.1. Derecho Mercantil

Regula las actividades comerciales y mercantiles, centrado en el empresario y su actividad en el mercado. Principales normativas:

Tipos de Sociedades Mercantiles en España

Tipos de Sociedades Mercantiles

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L. o S.R.L.)

La sociedad de responsabilidad limitada es una sociedad capitalista donde el capital se divide en participaciones, que no pueden ser acciones ni títulos negociables. Los socios no responden personalmente por las deudas de la sociedad. Este tipo es el más común entre las pequeñas y medianas empresas por su flexibilidad y adaptabilidad. Existe la opción de constituir sociedades unipersonales para limitar la responsabilidad Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles en España” »

Tipos de Sociedades Mercantiles en España

Empresario Individual

El empresario individual es la persona física con capacidad legal que ejerce por cuenta propia, por sí o por medio de un representante, una actividad empresarial. Responde con sus obligaciones de manera ilimitada, sin diferenciar entre su patrimonio personal y empresarial.

Características:

Guía completa sobre la economía de la empresa: desde la constitución hasta la deslocalización

Economía de la Empresa

Tipos de Sociedades

Sociedad Anónima

La sociedad anónima constituye una sociedad puramente capitalista, ya que las condiciones personales de los socios no tienen ninguna relevancia.

Sociedad Limitada

La sociedad limitada es un tipo de sociedad capitalista que se ha creado con el objetivo de permitir la constitución de empresas de pequeña dimensión de forma rápida y sencilla, con ahorro de costes y tiempo.

Crecimiento Empresarial

Crecimiento Interno

Dentro del crecimiento interno Seguir leyendo “Guía completa sobre la economía de la empresa: desde la constitución hasta la deslocalización” »

Tipos de Empresas y su Marco Legal: Guía Completa

Elementos de la Empresa

Recursos y Factores Productivos

Para llevar a cabo las actividades de producción y distribución, la empresa necesita disponer de factores productivos humanos, financieros y materiales. Estos se integran en el proceso productivo mediante la tecnología adecuada, obteniendo productos finales que posteriormente se promocionan, distribuyen y venden a un precio determinado. En resumen, se requiere:

  1. Patrimonio

    Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de la empresa. Se distingue Seguir leyendo “Tipos de Empresas y su Marco Legal: Guía Completa” »

Guía Completa para la Puesta en Marcha de una Sociedad

Trámites para la Puesta en Marcha de una Sociedad

Sea cual sea su forma jurídica, los trámites para la puesta en marcha de una sociedad son los siguientes:

1. Certificación Negativa de Denominación

Documento que indica que el nombre que se quiere dar a la sociedad no lo tiene registrado ninguna otra en nuestro país. Hay que acudir al Registro Mercantil para conseguirla.

2. Provisión de Fondos

El siguiente paso es abrir una cuenta corriente en una entidad bancaria en la que se aportará el capital Seguir leyendo “Guía Completa para la Puesta en Marcha de una Sociedad” »

Formas Jurídicas para Emprendedores: Guía Completa de Empresario Individual, Comunidad de Bienes y Sociedad Limitada

1. Empresario Individual

Se define como la persona física que de forma habitual ejerce una actividad empresarial, profesional o artística por cuenta propia. Hay algunos Requisitos para ser empresario como, ser mayor de edad y la libre disposición de bienes (puedes disponer o utilizar tu patrimonio). Una persona puede perderla por disposición judicial si un juez inhabilita a una persona.

Tiene que tener unas Características como: