Archivo de la categoría: Economía

Conceptos Fundamentales de Economía: Factores, Sistemas y Principios

FACTORES PRODUCTIVOS

Los factores productivos son los recursos escasos con los que cuenta la sociedad y que le permiten producir bienes y servicios.

Clasificación de los Factores Productivos

Venezuela en el Escenario Económico Internacional: Relaciones y Factores Clave

Impacto de la Salida de Venezuela de la CAN (2006)

La salida de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en 2006 tuvo diversos impactos económicos.

Impacto Negativo

Un impacto negativo sería que las mercancías importadas entrarían al mercado nacional con un valor agregado, producto de los gravámenes y aranceles, encareciendo el costo de estos, lo cual generaría un alza general de los precios.

Impacto Positivo

Un impacto positivo sería el efecto de imponer medidas arancelarias para generar Seguir leyendo “Venezuela en el Escenario Económico Internacional: Relaciones y Factores Clave” »

Fundamentos de Costos y Gestión Eficiente de Recursos en Producción

Conceptos Fundamentales de Costos

Definición de Costos

Suma de esfuerzos que es necesario realizar para poder lograr una cosa. Representa los recursos económicos que han sido, deben o deberán sacrificarse para alcanzar cierto objetivo.

Objetivos de la Determinación de Costos

Política Comercial Común de la UE: Instrumentos y Medidas Clave

Política Comercial Común (PCC) de la Unión Europea

La Política Comercial Común (PCC) es el régimen que aplica la Unión Europea a los intercambios con terceros países y puede considerarse como la máxima expresión de la UE en el mundo.

Esta PCC está fundamentada en la eliminación de las barreras arancelarias en el mercado interior y en la aplicación de un Arancel Aduanero Común (AAC) frente a terceros países.

El principio de la política comercial comunitaria es el de libertad comercial Seguir leyendo “Política Comercial Común de la UE: Instrumentos y Medidas Clave” »

Fundamentos de Economía: Comprendiendo la Escasez, la Elección y los Mercados

Preguntas y Respuestas sobre Conceptos Básicos

1. ¿Por qué se dice que la economía es la ciencia de la elección?

Porque, ante recursos escasos, se ha de elegir lo que se consume o produce entre diversas opciones. Además, se debe establecer un orden de preferencias en las necesidades que hay que cubrir, ya que estas son ilimitadas y los recursos disponibles no permiten satisfacerlas todas.

2. Cuando una empresa decide dejar de fabricar ordenadores de mesa para producir portátiles, ¿se trata Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Comprendiendo la Escasez, la Elección y los Mercados” »

Fundamentos Macroeconómicos: Objetivos, Medición y Fallos del Mercado

Objetivos Macroeconómicos Fundamentales

Empleo

El desempleo supone el principal problema para un país, tanto por la pérdida de bienestar de las personas que lo padecen como por el despilfarro de capital humano que significa para la sociedad.

Crecimiento

El crecimiento de los bienes que se producen es un tema clave en economía. Al crecer se crea empleo, mejora el nivel de vida de la población, se recaudan más impuestos y, por tanto, el Estado tiene más posibilidades de ofrecer mejores servicios Seguir leyendo “Fundamentos Macroeconómicos: Objetivos, Medición y Fallos del Mercado” »

Conceptos Clave y Funcionamiento del Sistema de Administración Financiera del Estado

Conceptos Fundamentales de las Finanzas Públicas y el SAF

Verdadero o Falso sobre Finanzas Públicas y SAF

  1. Las finanzas públicas están compuestas por las políticas que instrumentan el gasto público y los impuestos. V
  2. El Sistema de Administración Financiera del Estado es el conjunto de procesos legislativos que permiten la obtención del presupuesto general de la Nación. F (Es el conjunto de procesos administrativos que permiten la obtención de recursos y su aplicación al logro de los objetivos Seguir leyendo “Conceptos Clave y Funcionamiento del Sistema de Administración Financiera del Estado” »

Aspectos Fundamentales de la Administración Tributaria y Fiscalización en Perú

1. Objetivos y Estrategias de la Administración Tributaria

Objetivos:

  • Promover el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
  • Erradicar la evasión fiscal.
  • Maximizar la recaudación tributaria.
  • Velar por el cumplimiento de las normas tributarias.

Estrategias:

  • La administración tributaria, para cumplir dichos objetivos, aplica estrategias de: cultura tributaria, controles preventivos, controles simultáneos y controles posteriores.

2. División de la Administración Tributaria en el Perú según el Destino Seguir leyendo “Aspectos Fundamentales de la Administración Tributaria y Fiscalización en Perú” »

Sectores Económicos Globales: Industria, Servicios, Comercio y Transporte

La Industria en el Contexto Global

En el proceso de producción, los países desarrollados se reservan generalmente las tareas de dirección y siguen siendo los centros de innovación. La población empleada en el sector industrial está disminuyendo en estas economías, y la aplicación de nuevas tecnologías al proceso de producción ha hecho necesaria una mano de obra cada vez más cualificada. Hoy en día, las industrias tienden a localizarse en la periferia urbana y en espacios rurales bien Seguir leyendo “Sectores Económicos Globales: Industria, Servicios, Comercio y Transporte” »

Políticas Agrícolas Comparadas: PAC, EEUU y Modelo Peruano

Políticas Agrícolas: PAC, EEUU y Perú

Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea

21. ¿Cuáles son los nuevos objetivos políticos de la PAC, según la agenda 2003?

Según la agenda 2003, los nuevos objetivos políticos de la PAC son: