Todas las entradas de: wiki

Impuesto al Valor Añadido (IVA): Características, Tipos y Aplicaciones

Características del Impuesto al Valor Añadido (IVA)

El IVA es un impuesto clave en el sistema tributario español. A continuación, se detallan sus principales características:

Conceptos Clave de Inflación, Dinero y Política Monetaria en México

Conceptos Clave de Inflación, Dinero y Política Monetaria

1. ¿Qué es la inflación?

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo.

2. ¿Cuáles son las funciones del dinero?

El dinero cumple tres funciones principales:

Clasificación de Procesos Productivos: Características y Tipos

Tipos de Procesos Productivos

Para obtener los productos diseñados por la empresa, es necesario diseñar previamente un proceso productivo o proceso de operaciones. Existen diferentes tipos de procesos productivos entre los que la empresa puede optar para fabricar sus bienes o prestar sus servicios.

Clasificación Según el Flujo de Materiales y Productos

  1. Producción artesanal, intermitente o por talleres
  2. Producción por lotes
  3. Producción en serie o en masa
  4. Producción continua
  5. Producción Just in Time
  6. Producción Seguir leyendo “Clasificación de Procesos Productivos: Características y Tipos” »

Historia Económica Argentina: De Alfonsín a la Alianza

La Presidencia de Raúl Alfonsín (1983-1989)

1. Propuesta de Gobierno y Herencia Recibida

La propuesta de Raúl Alfonsín, candidato radical, se centró en recomponer la nación y colocar a las Fuerzas Armadas en el lugar que les corresponde dentro de la ley. Buscaba mostrar a la Argentina como un país responsable frente a los ojos del mundo y resolver los problemas económicos heredados de la última gestión peronista, agravados por los gobiernos de facto. El saldo de esta herencia incluía desempleo, Seguir leyendo “Historia Económica Argentina: De Alfonsín a la Alianza” »

Conceptos Clave de Economía y Finanzas Personales: Préstamos, Ahorro, Deuda e Inversión

Conceptos Clave de Economía y Finanzas Personales

Préstamos

Interés nominal fijo: Se mantiene igual durante todo el préstamo, suele ser más alto que el variable.

Interés nominal variable: Sube o baja durante el préstamo, está vinculado a un tipo de referencia.

La TAE (Tasa Anual Equivalente) se usa para comparar préstamos. Interés nominal + comisiones + gastos = TAE

Normalmente, si hay menor TAE, menos dinero habrá que devolver. Depende del plazo, si es fija o variable y si hay gastos excluidos. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Finanzas Personales: Préstamos, Ahorro, Deuda e Inversión” »

Optimización de la Producción y la Calidad en la Empresa

Conceptos de Producción

Existen diversas maneras de definir el concepto de producción: económico, técnico y funcional-utilitario.

  • Desde el punto de vista económico, la actividad productiva se define como la elaboración de productos (bienes y servicios) a partir de unos recursos productivos básicos por parte de las empresas, con la finalidad de que sean adquiridos o consumidos por las familias y satisfagan las necesidades de consumo que estas presentan.
  • Desde el punto de vista técnico, se define Seguir leyendo “Optimización de la Producción y la Calidad en la Empresa” »

Entendiendo las Políticas Económicas: Fiscal, Monetaria y Más

¿Qué son las Políticas Económicas?

Las políticas económicas son un conjunto de decisiones en el ámbito fiscal y monetario, cuyo fin es lograr el equilibrio y la estabilidad de las variables económicas. Buscan la estabilidad de precios, bajos niveles de desempleo y un crecimiento económico adecuado. También se refieren a las medidas que toma el Banco Central (BC) para controlar la inflación y la deflación.

¿Qué son las Políticas Monetarias?

Las políticas monetarias son decisiones de Seguir leyendo “Entendiendo las Políticas Económicas: Fiscal, Monetaria y Más” »

Estrategias Empresariales: Desarrollo, Crecimiento y Éxito en el Mercado

Factores Externos que Influyen en la Definición del Campo de Actividad de una Empresa

Algunos de los factores externos que determinan las formas en que sus empresas definen su campo de actividad vienen dados por:

  • La evolución de la tecnología.
  • El comportamiento de compra de los clientes.

Factores Internos que Influyen en la Definición del Campo de Actividad de una Empresa

  • La dotación de recursos y capacidades con la que cuenta la empresa.

Estrategia de Penetración en el Mercado

En el contexto del Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Desarrollo, Crecimiento y Éxito en el Mercado” »

Procesos Productivos: Factores, Costes y Optimización

Los procesos productivos son el conjunto de actividades mediante las cuales las empresas crean, fabrican o elaboran bienes y servicios. Para ello utilizan los recursos productivos que están a su disposición. Los bienes y servicios resultantes tienen un valor superior al de los elementos utilizados, y son adquiridos por los clientes para satisfacer sus necesidades.

En las empresas de bienes, el área que se encarga del proceso productivo se denomina departamento de producción, mientras que en las Seguir leyendo “Procesos Productivos: Factores, Costes y Optimización” »

Política de Empleo y Mercado Laboral en España: Factores Clave y Estadísticas

La Política de Empleo y su Impacto en la Economía

La ausencia de trabajo, comúnmente conocida como paro o desempleo, representa uno de los desafíos más significativos para las sociedades occidentales. En este contexto, el objetivo primordial de cualquier gobierno es proteger a los desempleados y, simultáneamente, fomentar la creación de empleo. En España, este propósito se materializa a través de la política de empleo.

La política de empleo se define como el conjunto de planes y procedimientos Seguir leyendo “Política de Empleo y Mercado Laboral en España: Factores Clave y Estadísticas” »