Todas las entradas de: wiki

Conceptos Clave sobre el Dinero y la Deuda Pública: Funcionamiento y Características

El Dinero y la Deuda Pública

1. El Dinero

El dinero es un instrumento económico de intercambio aceptado por la sociedad para el pago de bienes y servicios. Es un medio de pago porque con él se pueden comprar bienes, servicios y otros activos.

El dinero cumple las siguientes características:

  • Es duradero.
  • Es fácilmente transportable.
  • Es divisible.
  • Es homogéneo.
  • Es escaso.

El dinero es unidad de cuenta porque el valor de cualquier mercancía puede expresarse en dinero. Indicamos públicamente cómo valoramos Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre el Dinero y la Deuda Pública: Funcionamiento y Características” »

Efecto Convergencia y Ventajas en el Comercio Internacional: Factores Clave

Efecto Convergencia y su Impacto en las Grandes Economías

El efecto convergencia contribuye de forma sustancial al avance de las grandes economías avanzadas. Este consiste en el progresivo estrechamiento de la brecha tecnológica que separa a las economías tecnológicamente más avanzadas (las líderes) de las seguidoras, a través de un proceso de asimilación o copia.

Las economías tecnológicamente más atrasadas se pueden beneficiar de su condición de seguidoras, pues no tienen que incurrir Seguir leyendo “Efecto Convergencia y Ventajas en el Comercio Internacional: Factores Clave” »

Política Agrícola Común de la UE: Evolución, Objetivos y Financiación

Política Agrícola Común: Evolución, Objetivos y Financiación

La Política Agrícola Común (PAC) fue instaurada en 1962 para responder a las preocupaciones más urgentes de una Comunidad que apenas producía el 80% de su consumo total (frente al 120% actual). Su objetivo era desarrollar la producción para reducir la dependencia alimentaria y compensar las importaciones a las que Europa debía recurrir en otros ámbitos como energía, materias primas, etc. Ya el Tratado de Roma prevé en su Seguir leyendo “Política Agrícola Común de la UE: Evolución, Objetivos y Financiación” »

Factores Clave en Localización, Dimensión y Estrategias Empresariales

Factores de Localización Empresarial

Factores de Localización Industrial

  • Disponibilidad y coste del terreno.
  • Facilidad de acceso a las materias primas.
  • Existencia de mano de obra cualificada.
  • Dotación industrial y de infraestructuras.
  • Transportes y comunicaciones.
  • Existencia de ayudas económicas o fiscales.
  • Otros factores como el desarrollo económico y social de la zona.

Factores de Localización Comercial y de Servicios

El Dinero: Funciones, Demanda, Creación y Política Monetaria

¿Qué es el Dinero?

El dinero es un medio de cambio o de pago y cobro generalmente aceptado. Su función más importante es la de ser utilizado como medio de cambio. El dinero fiduciario se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.

Funciones del Dinero

Comercio Internacional: Modalidades de Venta, Documentación y Formas de Pago

1. Modalidades de Venta en Comercio Internacional

En el comercio internacional, existen diversas modalidades de venta que se adaptan a las características de cada transacción y a las necesidades de las partes involucradas. A continuación, se detallan las principales:

Venta en Firme

En esta modalidad, el precio de la mercancía es fijo y no está sujeto a modificaciones posteriores. Es la forma más común para la mayoría de las mercancías.

Venta Bajo Condición

El valor definitivo de las mercancías Seguir leyendo “Comercio Internacional: Modalidades de Venta, Documentación y Formas de Pago” »

Políticas de Salud y Objetivos en El Salvador: Un Enfoque Integral

Metas Objetivo 4: Asegurar gradualmente el acceso y cobertura universal a servicios de salud de calidad.

  • 1) Lograr una razón de mortalidad materna por debajo de 35 por 100,000 nacidos vivos.
  • 2) Mantener una tasa de mortalidad infantil de ocho por mil nacidos vivos (datos con base en requisitos internacionales para la medición de los ODM 4 y ODM 5A).
  • 3) Mantener la cobertura de vacunación del programa nacional de inmunizaciones entre el 90 % y 95%.
  • 4) Reducir en tres puntos porcentuales el gasto directo Seguir leyendo “Políticas de Salud y Objetivos en El Salvador: Un Enfoque Integral” »

Entorno Empresarial: Factores, Responsabilidad Social y Crecimiento

El Entorno Empresarial

El entorno de una empresa se puede dividir en dos categorías principales:

  • El entorno general (1): Afecta a todas las empresas por igual. Incluye aspectos culturales, tecnológicos, políticos, legales, demográficos, sociológicos, económicos, etc. Por ejemplo, el entorno de un país subdesarrollado ofrece más dificultades para la actividad económica que el de un país avanzado, en cuanto a infraestructura, capital humano, servicios financieros, etc.
  • El entorno específico: Seguir leyendo “Entorno Empresarial: Factores, Responsabilidad Social y Crecimiento” »

Gestión Financiera Empresarial: Conceptos Clave y Fuentes de Financiación

¿Qué es la Gestión Financiera?

Se denomina gestión financiera al conjunto de procesos, motivaciones, mercados e instrumentos que rigen la circulación del dinero entre las personas, las empresas y los gobiernos.

Superávit y Déficit Financiero

El superávit financiero ocurre cuando la necesidad de financiación de un país es menor que sus recursos financieros. En otras palabras, los recursos existentes en la economía son suficientes para la consecución de mayores niveles de rentabilidad.

Se Seguir leyendo “Gestión Financiera Empresarial: Conceptos Clave y Fuentes de Financiación” »