Archivo de la etiqueta: Banco central

Conceptos Clave de Dinero, Banca y Sistema Financiero

Conceptos Fundamentales del Dinero

Definiciones Básicas

Dinero bancario: Son los depósitos de los bancos que son aceptados generalmente como medio de pago.

Dinero: Está formado por el dinero legal (efectivo = monedas + billetes) más el dinero bancario o depósitos.

Liquidez: La liquidez de un activo está relacionada con la facilidad y la certidumbre con la que puede ser convertido en dinero líquido sin pérdidas.

Oferta y Demanda Monetaria

Oferta monetaria: Es la suma del efectivo en manos del público Seguir leyendo “Conceptos Clave de Dinero, Banca y Sistema Financiero” »

El Sistema Financiero: Intermediarios, Activos y Mercados Clave

1. El Sistema Financiero y sus Intermediarios

Componentes y Tipos de Intermediarios Financieros

  • El Banco Central: Es la máxima autoridad pública que regula y supervisa el sistema financiero y aplica la política monetaria. El Banco de España realiza estas funciones por delegación del Banco Central Europeo (BCE).
  • Los Intermediarios Financieros Bancarios: Son entidades que captan el dinero de los ahorradores para prestárselo a familias y empresas, creando de esta forma dinero bancario. Pagan un Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Intermediarios, Activos y Mercados Clave” »

El Papel de los Bancos Centrales y la Política Monetaria en la Economía

Funciones de los Bancos Centrales

Las principales funciones de un banco central son:

  • Crear y poner en circulación el dinero de curso legal, retirar las series deterioradas y garantizar el suministro de dinero en efectivo.
  • Llevar a cabo la política monetaria.
  • Actuar como banquero del Estado y gestionar todos sus cobros y pagos.
  • Actuar como un banco para el resto de bancos privados, ya que:

Conceptos Clave de Economía: Dinero, Inflación, Política Monetaria y Comercio Internacional

Dinero, Precios y Política Monetaria

El dinero es un medio de cambio, pago y cobro universalmente aceptado.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Sustituyó el trueque e hizo posible el comercio a gran escala.
  • Unidad de cuenta común: Permite expresar el valor de los bienes y servicios en una unidad común.
  • Depósito de valor: Es almacenable, lo que permite aplazar su utilización y conservar riqueza.

Tipos de Dinero

Impacto Económico de la Política Monetaria y los Regímenes Cambiarios

Análisis de Medidas Económicas y Política Monetaria

1. Intervención Gubernamental en el Mercado Lácteo

Pregunta: Un grupo de expertos le ha planteado insistentemente al Gobierno que adquiera toda la producción de leche y la reparta gratuitamente a todas las familias del país. ¿Qué efecto cree Ud. que produciría tal medida si el financiamiento de dicho gasto fuese un aumento de la tributación?

Respuesta Proporcionada (Corrección):

Una compra del Banco Central en el mercado abierto aumenta Seguir leyendo “Impacto Económico de la Política Monetaria y los Regímenes Cambiarios” »

Conceptos Clave del Sistema Financiero y Comercio Internacional

El Sistema Financiero

El sistema financiero está formado por los intermediarios financieros y los mercados en los que actúan. Su función es poner en contacto y coordinar a los que ofrecen financiación con los que la demandan.

Intermediarios financieros: Son aquellos que facilitan el préstamo de dinero a las economías domésticas, empresas y sector público. Se sitúan entre los ahorradores y los prestatarios para tomar el dinero de unos y prestárselo a otros en las condiciones pactadas.

Banco Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sistema Financiero y Comercio Internacional” »

Funciones, Evolución y Tipos de Dinero: Impacto de la Inflación en Argentina

Funciones del Dinero

El dinero cumple tres funciones principales en la economía:

  • Medio general de pago: Es aceptado de forma generalizada por los agentes económicos para el intercambio de bienes y servicios. La aceptación universal es clave.
  • Unidad de cuenta: Sirve como medida para expresar el valor de los bienes, servicios y otras magnitudes económicas. Ejemplos: dólar, euro, peso argentino.
  • Reserva de valor: Permite conservar la capacidad adquisitiva a lo largo del tiempo. Los agentes económicos Seguir leyendo “Funciones, Evolución y Tipos de Dinero: Impacto de la Inflación en Argentina” »

El Dinero y el Sistema Financiero: Funcionamiento, Política Monetaria y Tipos de Intermediarios

¿Qué es el Dinero? Funciones y Creación

El dinero es un medio de cambio o de pago generalmente aceptado. Ejemplos comunes incluyen monedas y billetes de curso legal, cheques, pagarés, y tarjetas de crédito y débito.

Funciones del Dinero

Conceptos Clave de Economía: Inflación, Política Fiscal y Monetaria

Inflación

La inflación se define como el crecimiento generalizado y continuo de los precios de bienes y servicios en una economía. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es una medida del nivel de precios en un momento determinado. Las causas de la inflación se pueden agrupar en dos grandes bloques:

  • Inflación de demanda
  • Inflación de costos

Política Fiscal

La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre el nivel y la composición del gasto público y los impuestos.

Política Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Inflación, Política Fiscal y Monetaria” »

Contratos Bancarios en Argentina: Regulación y Derechos del Consumidor

Contratos Bancarios: Regulación y Derechos del Consumidor en Argentina

Aplicación de las Disposiciones

Las disposiciones relativas a los contratos bancarios, detalladas en este capítulo, se aplican a:

  • Contratos celebrados con entidades comprendidas en la normativa sobre entidades financieras.
  • Contratos con personas y entidades públicas y privadas no comprendidas expresamente en dicha legislación, cuando el Banco Central de la República Argentina (BCRA) disponga que les es aplicable.

Publicidad, Seguir leyendo “Contratos Bancarios en Argentina: Regulación y Derechos del Consumidor” »