Archivo de la etiqueta: Banco central

Conceptos Fundamentales de Economía: Balanza de Pagos, Inflación, Tasas de Interés y Comercio Internacional

Economía 3

Balanza de Pagos

Balanza de pagos: Documento contable donde se registran operaciones comerciales, de servicios y de movimientos de capitales de un país con el exterior.

Indicador macroeconómico que proporciona información sobre la situación económica del país de una manera general.

¿Qué permite conocer la balanza de pagos?

Glosario de Términos Económicos y Financieros Clave

ACTIVO DE RENTA VARIABLE: Es un producto financiero con el que se canaliza el ahorro hacia la inversión a través de títulos de participación en el capital de sociedades. La rentabilidad depende de los beneficios de la empresa y de la parte de ellos que se quiera repartir. Los compradores se convierten en copropietarios de la empresa con derechos políticos (estar informado y voto) y económicos (reparto de beneficios y patrimonio en caso de liquidación).

DEMANDA MONETARIA: Es la cantidad de Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos y Financieros Clave” »

Operaciones Bancarias, Banco Central y Actividad Financiera en Chile

1. Operaciones de Banco

El artículo 69 de la Ley General de Bancos se refiere a esta materia. Esencialmente, son captar y colocar dinero del o en el público. Estas operaciones se pueden dar en las siguientes modalidades:

  • Captación: Recibir depósitos y celebrar contratos de cuentas corrientes. Estas pueden ser:

a) A la vista: Son aquellos depósitos en que el banco recibe una suma de dinero, pudiendo el titular girar todo o parte de ella sin mayores restricciones.

b) A plazo.

c) Captaciones de ahorro. Seguir leyendo “Operaciones Bancarias, Banco Central y Actividad Financiera en Chile” »

Conceptos Clave de Economía: Dinero, Sistema Financiero y Política Monetaria

Evolución Histórica del Dinero

A lo largo de la historia, el dinero ha adoptado diversas formas. Principalmente, se pueden distinguir tres:

1. Dinero Mercancía

El dinero mercancía se refiere a un bien que posee valor intrínseco, además de ser utilizado como medio de intercambio. Su valor como mercancía es equivalente a su valor como medio de cambio. Ejemplos históricos incluyen el ganado, la sal y los metales preciosos.

2. Dinero Papel

El dinero papel consiste en un recibo emitido por el depositario Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Dinero, Sistema Financiero y Política Monetaria” »

Conceptos clave de la oferta monetaria y el sistema bancario: funciones del Banco Central y los bancos comerciales

Definición de dinero

Dinero es cualquier activo que es aceptado en las transacciones comerciales y en la cancelación de deudas. Se da la discusión sobre qué activos deben considerarse dinero.

El problema se complica al tomar en consideración los depósitos de ahorro. Consideremos también:

Funcionamiento y Gestión del Sistema Bancario: Claves y Estrategias

Las empresas se vinculan con sus clientes y proveedores vendiendo y comprando bienes y servicios a cambio de dinero. La gestión de fondos permite una mejor asignación de recursos financieros con los que cuenta, una mejor planificación del futuro de los objetivos fijados y también permite adecuarse a la situación cambiante del entorno. Las fuentes de dinero provienen de recursos externos a la empresa, como entidades bancarias. Las empresas deben tener conocimiento de los costos de las rentabilidades Seguir leyendo “Funcionamiento y Gestión del Sistema Bancario: Claves y Estrategias” »

Conceptos Clave del Sistema Financiero: Oferta Monetaria, Demanda de Dinero y Mercados de Valores

Oferta Monetaria y Demanda de Dinero

La oferta monetaria, o cantidad de dinero en circulación en una economía, es la suma del efectivo en manos del público y los depósitos bancarios.

  • Efectivo en manos del público: billetes y monedas que tenemos en casa o en nuestro bolsillo.
  • Depósitos bancarios: dinero depositado en entidades bancarias.

Para un mejor estudio de la oferta monetaria, se establecen una serie de agregados monetarios en función de su liquidez:

Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos y Aplicación en la Eurozona

Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos y Aplicación

Objetivos de la Política Monetaria

La Política Monetaria (PM) es un instrumento para alcanzar los objetivos de la política económica a través de instrumentos monetarios (liquidez, precios y tipos de interés). Las acciones del Banco Central (BC) van dirigidas al control de la cantidad de dinero, el tipo de cambio y el tipo de interés para alcanzar una reducción del desempleo, el control de la inflación, el incremento de la renta o Seguir leyendo “Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos y Aplicación en la Eurozona” »

Sistema Financiero y Mercados de Valores: Funcionamiento y Componentes Clave

El Sistema Financiero

Existen agentes económicos que tienen ahorros excedentarios y quieren prestarlos a cambio de un interés, y existen agentes económicos que necesitan financiación y quieren pedir prestado dinero. El sistema financiero es el conjunto de intermediarios financieros que canalizan el ahorro de los ahorradores hacia los que necesitan pedir dinero prestado para consumo, inversión o gasto público. AHORRO → SISTEMA FINANCIERO → PRESTATARIOS.

Activos Financieros

Son productos o Seguir leyendo “Sistema Financiero y Mercados de Valores: Funcionamiento y Componentes Clave” »

El Banco Central: Funciones, Políticas y Efectos en la Economía

Banco Central

Es una entidad autónoma e independiente, encargada de velar por la estabilidad de la moneda y del normal funcionamiento del sistema de pagos interno y externo.

Objetivos de la Autonomía

  1. Estabilidad de la moneda: velar por la estabilidad de la moneda. Esto significa evitar que el valor de la moneda se deteriore como resultado de la inflación de precios. Así, es tarea del Banco Central preocuparse de que la inflación sea baja y estable.

  2. Normal funcionamiento de los pagos internos: se Seguir leyendo “El Banco Central: Funciones, Políticas y Efectos en la Economía” »