Archivo de la etiqueta: Comercio exterior

La Compraventa Internacional: Guía Completa y Estrategias de Éxito

La Compraventa Internacional

Es el acuerdo entre dos partes (normalmente empresas), situadas en países diferentes por el que se produce un intercambio de bienes y/o servicios, y se establecen:

  • Las condiciones de entrega o prestación
  • La forma de pago
  • Las responsabilidades de cada una de las partes en el proceso.

Se puede formalizar mediante un contrato.

Las únicas diferencias con las relaciones mercantiles a nivel local son:

  1. La distancia.
  2. El pago. La distancia que hay que salvar es la de la desconfianza Seguir leyendo “La Compraventa Internacional: Guía Completa y Estrategias de Éxito” »

Principios del Mercantilismo y su Impacto en la Economía

El Mercantilismo: Doctrina y Práctica Económica

Principios Fundamentales del Mercantilismo

Para alcanzar el engrandecimiento y bienestar de una nación, así como la fortaleza del Estado, el pensamiento mercantilista se basaba en los siguientes principios:

  1. Prohibición de la exportación de oro y plata: Mantener todo el dinero nacional en circulación interna.
  2. Obstaculizar las importaciones: Limitar al máximo la entrada de bienes extranjeros.
  3. Importaciones de primera mano: Priorizar el intercambio Seguir leyendo “Principios del Mercantilismo y su Impacto en la Economía” »

Tránsito y Zonas Francas en Bolivia: Guía Completa

Tránsito Aduanero

Tipos de Tránsito Aduanero

Tránsito Aduanero Nacional

Es el transporte de mercancías de los depósitos de una aduana interior a los de otra aduana interior, dentro del territorio nacional, bajo control y autorización aduanera.

Tránsito Aduanero Internacional

Podrán circular en el territorio aduanero, con suspensión del pago de los tributos aduaneros de importación o exportación.

Depósito de Aduana

Los depósitos de aduana autorizados podrán ser utilizados por cualquier importador Seguir leyendo “Tránsito y Zonas Francas en Bolivia: Guía Completa” »

Regímenes Aduaneros en México: Ejemplos y Análisis

Regímenes Aduaneros en México: Ejemplos y Análisis

Ejercicio 8: Distribuidora de Productos Escolares de Ecuador

Contexto

La empresa Distribuidora de Productos Escolares de Ecuador, S.A., con domicilio fiscal en Quito, desea incursionar en el mercado mexicano. Para ello, ha decidido introducir cuadernos, lápices y sacapuntas. Sin embargo, aún no cuenta con un local para almacenar sus mercancías en México. Los artículos escolares tienen tasas del Impuesto General de Importación del 5 al 15%, Seguir leyendo “Regímenes Aduaneros en México: Ejemplos y Análisis” »

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Teorías

1. Agregados Monetarios y Control de Liquidez

Cuando se trata de controlar el nivel de liquidez, se analizan los siguientes agregados monetarios:

M1

Efectivo en manos del público + depósitos a la vista en instituciones de crédito.

M2

M1 + depósitos de ahorros en instituciones de crédito.

M3

M2 + depósitos a plazos y otros pasivos bancarios.

2. Actuación del Banco Central ante una Desaceleración Económica

Si la economía se desacelera, el banco central tratará de ajustarla bajando los tipos de interés Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Teorías” »

La Balanza de Pagos: Un Análisis Completo de las Relaciones Económicas Internacionales

La Balanza de Pagos: Definición y Componentes

Los países mantienen numerosas relaciones económicas con otros países del mundo, dando lugar a transacciones internacionales o exteriores. La balanza de pagos es el conjunto de estadísticas que se utilizan para medir los intercambios de bienes, servicios y activos financieros de un país con otros países.

Sistema Financiero y Comercio Internacional: Una Guía Completa

Sistema Financiero

Dinero, Bancos y Sistema Financiero

El sistema financiero está presente en todas las actividades de ciudadanos y consumidores. Su función principal es conectar a los agentes ahorradores con aquellos que necesitan financiación para invertir.

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros facilitan los acuerdos entre prestamistas y prestatarios. Estos pueden ser:

El Sector Terciario: Servicios en la Economía Moderna

El Sector Terciario o Servicios

Características:

  • Es el sector que define una economía moderna: un país desarrollado tiene un 70% de población activa en este sector.
  • Una economía moderna exige cada vez más servicios: terciarización de la economía, con servicios plenamente desarrollados (no parásitos).
  • Está muy desigualmente distribuido según 3 factores:

Guía completa de importación y exportación en Chile

Importación y Exportación en Chile

Definiciones

Importación

Ingreso legal de mercancías manufacturadas en el exterior a través de puertos y lugares habilitados para su consumo interno por los habitantes del país.

Exportación

Salida legal de mercancías nacionales o nacionalizadas para su uso o consumo en el exterior, incluyendo la prestación de servicios al exterior.

Métodos de Defensa y Promoción del Comercio Exterior

Los gobiernos utilizan diversos mecanismos para promover la exportación de productos nacionales y para defenderse o frenar el ingreso de productos extranjeros.

Métodos de Expansión

Estos métodos buscan impulsar las exportaciones y mejorar la competitividad de los productos nacionales en el mercado internacional.

A) Cupos de exportación

Son volúmenes exportables garantizados por el Estado. El gobierno asegura la venta de determinados productos en cantidades específicas a diferentes países y distribuye Seguir leyendo “Métodos de Defensa y Promoción del Comercio Exterior” »