Archivo de la etiqueta: Comercio internacional

Globalización, Comercio Internacional e Integración Económica

El Libre Comercio

El libre comercio se concentra en la ausencia de barreras comerciales entre los países. Esto permite llevar a la práctica la idea sobre la que se fundamenta la teoría de la ventaja comparativa: cuando un país produce bienes y servicios en los que no tiene ventaja comparativa está derrochando recursos porque podría obtener esos mismos bienes y servicios a un precio menor.

Argumentos a favor del libre comercio:

Balanza de Pagos y Cooperación Económica Internacional

Balanza de Pagos

4- Balanza de Pagos

Registro sistemático de los intercambios que tienen lugar entre los residentes de un país y los del resto del mundo en un periodo determinado.

  • Saldo balanza de pagos positiva = superávit X > M.
  • Saldo balanza de pagos negativa = déficit X < M.

4.1- Estructura de la Balanza de Pagos:

A) Balanza por Cuenta Corriente (movimientos de bienes y servicios entre un estado y el resto del mundo)

Economía Internacional: Un análisis desde el mercantilismo hasta la ventaja comparativa

Economía Internacional

Capítulo 1: El mundo de la Economía Internacional

Comercio mundial de servicios

Los principales acuerdos y legislaciones acerca del comercio de servicios son vistos en el GATT (Acuerdo General de Aranceles y Comercio) que luego se convirtió en la OMC (Organización Mundial del Comercio) en 1995.

Cambio gradual en la interdependencia económica

El tamaño relativo del comercio se mide en relación a las exportaciones comparadas con su producto interno bruto. Los aumentos en Seguir leyendo “Economía Internacional: Un análisis desde el mercantilismo hasta la ventaja comparativa” »

El Comercio Internacional: Evolución, Beneficios y Factores Clave

El Comercio Internacional: Evolución, Beneficios y Factores Clave

Evolución del Comercio Internacional

1) Por Etapas

  • Siglo XIX – 1914: Gran Depresión Mundial:
    • Gran avance técnico (buques de vapor, ferrocarril, telégrafo…).
    • Gran crecimiento demográfico (la población se duplicó).
    • Crecimiento de las rentas.
    • Ideas librecambistas.
    • Integración económica: tuvo lugar la integración alemana, italiana, acuerdo comercial entre Francia y Reino Unido, y la unificación norteamericana.
  • Periodo entreguerras: Seguir leyendo “El Comercio Internacional: Evolución, Beneficios y Factores Clave” »

Balanza de Pagos y Mercado de Divisas: Un Análisis Económico

La Balanza de Pagos

La balanza de pagos es un registro sistemático de los intercambios que tienen lugar entre los residentes de un país y los del resto del mundo durante un período de tiempo determinado.

Estructura

Las operaciones que recoge la balanza de pagos se agrupan, dependiendo de su naturaleza, en tres apartados que podemos llamar subbalanzas:

  1. Balanza por cuenta corriente
  2. Balanza por cuenta capital
  3. Balanza por cuenta financiera

A) Balanza por cuenta corriente: Refleja los movimientos de bienes Seguir leyendo “Balanza de Pagos y Mercado de Divisas: Un Análisis Económico” »

Comercio Internacional y Globalización: Una Perspectiva Económica

Comercio Internacional

Es el intercambio de bienes y servicios realizado entre diferentes países.

Razones de las Ventajas del Libre Comercio

Comercio Internacional y Globalización: Una Perspectiva Económica

Comercio Internacional y Globalización

Introducción al Comercio Internacional

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales entre los diferentes países. Un país tiene ventaja comparativa cuando puede producir un bien o servicio a un coste relativo menor que otros países. El comercio internacional facilita la especialización al permitir que cada país coloque en el resto del mundo los excedentes de los productos en los que se ha especializado, lo cual es Seguir leyendo “Comercio Internacional y Globalización: Una Perspectiva Económica” »

Integración Regional, Globalización y Comercio Internacional: Una Perspectiva Económica

Integración Regional

Definición y Tipos de Integración Regional

El proceso de integración regional se establece entre dos o más estados con el objetivo de alcanzar un plan de acción común en aspectos sociales y económicos. Existen diferentes tipos de integración regional:

Régimen Aduanero: Guía para la Importación y Exportación

1. Declaración de Valor

1.1. Función de la Declaración de Valor

La función principal de la declaración de valor es que sirve para que el importador declare de forma fehaciente todos los elementos que van a servir de base para el cálculo del valor en la aduana de la mercancía importada sobre el cual se aplicará el arancel.

1.2. Presentación de la Declaración de Valor

La declaración de valor se presenta en el DESPACHO ADUANERO DE IMPORTACIÓN.

1.3. Obligación de la Declaración de Valor

Es obligatorio Seguir leyendo “Régimen Aduanero: Guía para la Importación y Exportación” »

La Liberalización Comercial y la Inversión Extranjera Directa en España: Un Análisis Económico

1. LA LIBERALIZACIÓN COMERCIAL EN ESPAÑA

1.1 Liberalización Comercial

(Cap.19. Ep.3.1)

  1. Rasgo diferencial: Intensidad liberalización.
  2. Concepto: “Proceso que tiende a aminorar el efecto de discriminación que la política comercial genera entre los mercados doméstico y exterior”
  3. Objetivo: Acercar la relación de precios interiores a los de los mercados internacionales.

EVOLUCIÓN:

  1. Antes de 1959: Una de las economías más cerradas
  2. Actualidad: Área Euro. Más abiertas a la competencia internacional. Seguir leyendo “La Liberalización Comercial y la Inversión Extranjera Directa en España: Un Análisis Económico” »