Archivo de la etiqueta: Contabilidad

Estructura Financiera Empresarial: Activos, Pasivos, Flujos y Resultados

Activos de la Empresa

A) Activo no corriente

I. Inmovilizado intangible: Desarrollo, Concesiones administrativas, Fondo de comercio, Derechos de traspaso, Aplicaciones informáticas, Anticipos para inmovilizaciones intangibles, (Amortización acumulada inmovilizado intangible), (Deterioro de valor del inmovilizado intangible).

II. Inmovilizado material: Construcciones, Maquinaria, Instalaciones, utillaje y mobiliario, Otros inmovilizados, Anticipos para inmovilizados materiales, (Amortización acumulada Seguir leyendo “Estructura Financiera Empresarial: Activos, Pasivos, Flujos y Resultados” »

Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas Empresariales

NÚMEROS

Gran Empresa

Para que una empresa sea considerada gran empresa debe cumplir 2 de los 3 siguientes requisitos: Total Activo = 11.400.000, Cifra de Negocios = 22.800.000 y número de trabajadores = 250.

Cuentas Anuales Abreviadas

Una empresa que durante 2 años consecutivos, al cierre de ejercicio, presenta una Cifra de Negocios de 6,5 millones y 7 millones, y un Total Activo de 9,8 millones y 10 millones, puede presentar de forma abreviada la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.

Reparto de Resultado Seguir leyendo “Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas Empresariales” »

Contabilidad y Finanzas Empresariales: Un Análisis Patrimonial

Contabilidad y Finanzas Empresariales

Obligación Contable de la Empresa

El Código de Comercio obliga a las empresas a llevar libros de contabilidad. Estos libros obligatorios son:

  1. Libro Diario
  2. Libro de Inventario y Cuentas Anuales

La función de la contabilidad es recoger y cuantificar la información económico-financiera que genera la empresa para comunicarla a sus usuarios finales, quienes, una vez verificada y analizada, pueden tomar decisiones. Los usuarios pueden ser:

Estados Financieros

CONTABILIDAD INTERMEDIA

INFORMES FINANCIEROS

Para brindar información financiera, se utiliza una técnica de procesamiento de datos que permite obtener información sobre la composición y evolución del patrimonio neto de una entidad, los bienes de propiedad de terceros y ciertas contingencias.

La información financiera debe proporcionar:

  • Información correcta.
  • A las personas adecuadas.
  • En el momento justo.

Estos informes pueden tener diferentes características en cuanto a diseño, periodicidad, informes Seguir leyendo “Estados Financieros” »

Análisis Financiero de Empresas: Cuentas Anuales, Clasificación y Financiación

Cuentas Anuales de la Empresa

Las empresas deben elaborar sus cuentas anuales. Para las PYMES y microempresas que presentan modelos abreviados, estas cuentas son:

Estructura del Plan Contable General y Marco Conceptual

Estructura del Plan Contable

El Plan General de Contabilidad se divide en cinco partes:

Marco Conceptual de la Contabilidad

Conjunto de requisitos, principios y criterios para captar, medir y representar la realidad económico-financiera de la empresa. Las Cuentas Anuales, formuladas con claridad, deben expresar la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados.

Normas de Registro y Valoración para Pymes

Normas para registrar y valorar el patrimonio de la empresa. Desarrollan Seguir leyendo “Estructura del Plan Contable General y Marco Conceptual” »

Contabilidad, Auditoría y Normas Contables: Una Guía Completa

Contabilidad y Auditoría

Definición de Contabilidad

La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados.

Definición de Auditoría

La auditoría es un proceso sistemático para obtener y evaluar objetivamente las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados. Su fin es determinar el grado de correspondencia del contenido informativo Seguir leyendo “Contabilidad, Auditoría y Normas Contables: Una Guía Completa” »

Contabilidad e Información Financiera: Guía Completa

CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA

1. Decisiones Económicas y Contabilidad

La actividad económica se manifiesta a través del conjunto de transacciones que tienen lugar entre los sujetos que intervienen en el mercado para satisfacer sus necesidades.

La actividad económica se desarrolla en el marco de una economía social de mercado.

La actividad económica acontece dentro de un ambiente de incertidumbre, los sujetos económicos desconocen la evolución futura de variables fundamentales, como Seguir leyendo “Contabilidad e Información Financiera: Guía Completa” »

Contabilidad y Administración de Empresas: Guía Completa

+P6X3rQaEclPyAAAAAElFTkSuQmCC



Imagen

Abreviaturas

PF: Precio Final
PSI: Precio Sin IVA
IVA: Impuesto al Valor Agregado

Cálculo del Precio Final e IVA

PF = PSI + IVA
PF = PSI + PSI x 0,21
PF = PSI (1 + 0,21)
PF = PSI x 1,21 (para calcular el precio final conociendo el precio sin IVA)
PSI = PF / 1,21 (para calcular el precio sin IVA conociendo el precio final)

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Toda organización, salvo excepciones, que realice actividades económicas con fines de lucro debe pagar a la AFIP el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Seguir leyendo “Contabilidad y Administración de Empresas: Guía Completa” »

Contabilidad Financiera: Guía completa con ejemplos y preguntas frecuentes

Contabilidad Financiera

Introducción a la Contabilidad

Anticipos a proveedores: Es una cuenta de activo porque representa un derecho y forma parte del activo corriente: existencias, deudores, inversiones financieras a corto plazo y tesorería.

Requisitos básicos de la información contable: Relevancia y fiabilidad.

Contabilidad en Situaciones Especiales

Empresa en concurso de acreedores: Empresa en funcionamiento.

Procedimientos especulativos: Se carga por el precio de coste y se abona por el precio Seguir leyendo “Contabilidad Financiera: Guía completa con ejemplos y preguntas frecuentes” »