Archivo de la etiqueta: crédito

Conceptos Fundamentales de Economía: Comercio, Crédito y Producción

Aranceles y Barreras al Comercio Exterior

Definición de Arancel

Un arancel es el impuesto o gravamen que se aplica a los bienes objeto de importación o exportación.

Fundamento Económico del Arancel

Desde el punto de vista económico, la importación de bienes desplaza la producción nacional. Esto puede resultar en la pérdida de puestos de trabajo. Otro argumento es el déficit que las importaciones pueden provocar en la balanza de pagos.

Tipos de Aranceles

Existen diferentes tipos de aranceles:

Fundamentos de Economía: Crédito, Impuestos y Mercado Laboral

1. Ideas Erróneas sobre el Crédito: Preguntas Clave Antes de Solicitar un Préstamo

1.1 ¿Necesitamos Realizar Ese Gasto?

Evaluar si es una necesidad real o un deseo, y si el gasto aumentará su valor.

1.2 ¿Podemos Permitírnoslo?

Antes de endeudarnos, hay que asegurarse de poder pagar la deuda. Se recomienda que la cuota no supere el 40% de los ingresos netos; superar este porcentaje puede generar problemas financieros.

1.3 ¿Entendemos las Condiciones del Crédito?

Antes de firmar, es muy importante Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Crédito, Impuestos y Mercado Laboral” »

Origen y Funcionamiento de los Bancos: Un Enfoque en la Liquidez y la Creación de Crédito

El Origen y Funcionamiento de los Bancos: Liquidez, Crédito y Estabilidad Financiera

Los agentes económicos prefieren satisfacer sus necesidades de forma inmediata (preferencia temporal). Por lo tanto, valoran más los bienes presentes que los futuros. Esta preferencia temporal es fundamental para entender el concepto de interés y el funcionamiento de los mercados crediticios.

Preferencia Temporal, Interés y Mercados Crediticios

Conceptos Fundamentales de Economía: Crédito, Moneda, Bancos y Finanzas Internacionales

El Crédito

En las finanzas y en el comercio, cuando se habla de crédito se hace referencia al intercambio de dinero que debe devolverse al transcurrir un período de tiempo determinado. Es decir, dinero entregado por una persona (institución financiera, empresa o persona natural) a otra en calidad de préstamo, denominando acreedor a la persona que entrega o transfiere el dinero en calidad de préstamo y deudor a la que lo recibe. También se utilizan las expresiones prestamista (para referirse Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Crédito, Moneda, Bancos y Finanzas Internacionales” »

Conceptos Clave de la Banca y las Finanzas: Créditos, Bancos y Operaciones Financieras

Conceptos Clave de la Banca y las Finanzas

Crédito por Reparto

Es un tipo de crédito que un cliente solicita a un banco por montos elevados. El cliente entrega al banco títulos valores como garantía del crédito. Al cumplirse el plazo acordado, el cliente paga el crédito y los intereses generados, y el banco devuelve los títulos valores.

Arrendadora y Crédito por Arrendamiento Financiero

Operaciones de Activo y Neutras en Banca: Créditos, Préstamos y Otros Servicios

Operaciones de Activo y Neutras. Banca Electrónica

1. Operaciones Bancarias de Activo

1.1 Concepto y Clases

Las operaciones de activo son aquellas que realizan las entidades bancarias poniendo recursos financieros a disposición de sus clientes, los cuales se obligan, al vencimiento del plazo pactado, a devolver las cantidades recibidas más los correspondientes intereses.

Clases: créditos, préstamos, leasing…

1.2 Riesgo en las Operaciones de Activo

En las operaciones concertadas con los clientes Seguir leyendo “Operaciones de Activo y Neutras en Banca: Créditos, Préstamos y Otros Servicios” »

Financiamiento para PYMES: Opciones y Estrategias Clave

Fuentes de Financiamiento para PYMES

1. Financiamiento Propio

1.1. Capital Social

Los socios aportan capital, ya sea antes o después de la constitución de la empresa. Puede ser dinerario o no. La participación en la empresa es proporcional al capital aportado. Las empresas, según su forma jurídica, tendrán un capital mínimo, siendo mayor en las Sociedades Anónimas (S.A.).

1.2. Financiamiento de Familiares o Amigos

Es la fuente más utilizada por emprendedores, pero también la más arriesgada, Seguir leyendo “Financiamiento para PYMES: Opciones y Estrategias Clave” »

Guía completa sobre finanzas personales: ahorro, inversión y crédito

1. El Sistema Financiero

Intermediarios Financieros

Facilitan el contacto entre ahorradores y demandantes de financiación, tomando el dinero de los primeros para prestárselo a los segundos.

El sistema financiero está conformado por los intermediarios financieros y los mercados en los que actúan. Su función es coordinar y poner en contacto a quienes ofrecen financiación con quienes la necesitan.

Tipos de Intermediarios Financieros

Productos Financieros de Activo: Préstamos e Hipotecas

Préstamos

Un préstamo es un contrato en el que el prestador (entidad de crédito) entrega dinero al prestatario (persona física o jurídica), quien tiene la obligación de devolverlo con intereses en la forma y plazos convenidos.

Clases de Préstamos

En función de las garantías, los préstamos se clasifican en:

Tipos de Tasas de Interés y Modalidades de Crédito

Tasas de Interés y Modalidades de Crédito

Tipos de Tasas de Interés

Tasa de Encaje

Es la fracción de los depósitos que los bancos deben mantener como reservas en el Banco Central.

Tasa de Interés

Es un porcentaje de la operación de dinero que se esté realizando. Si se trata de un depósito, la tasa de interés expresa el pago que recibe la persona o empresa que deposita el dinero por poner esa cantidad a disposición del otro. Si se trata de un crédito, la tasa de interés es el monto que el Seguir leyendo “Tipos de Tasas de Interés y Modalidades de Crédito” »