Archivo de la etiqueta: economia

Economía en España: Conceptos y Definiciones

Conceptos y Definiciones en Economía

INE: Instituto Nacional de Estadística desde 1939 centralizaba toda la información estadística de España.SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal, antiguo INEM, es el organismo público adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social que se encarga de impulsar la política de empleo y estadísticas sobre el mercado de trabajo. Salario Mínimo Interprofesional es una cantidad que fija el gobierno como mínimo salario que un trabajador debe percibir, cualquiera Seguir leyendo “Economía en España: Conceptos y Definiciones” »

Coeficiente de Reservas Mínimas y Otros Conceptos Financieros

Coeficiente de Reservas Mínimas

Definición: El BCE exige a las entidades de crédito el mantenimiento de unas reservas mínimas, en los BCNs del Eurosistema. El importe se calcula en función de su base de reservas o “pasivos computables” sobre el cierre de un mes anterior concreto. Alcanzaremos la cobertura adecuada, cuando el saldo medio, de los saldos a cierre de día, del periodo de cobertura, en nuestra cuenta con Banco de España, suponga el porcentaje exigido sobre nuestros pasivos computables Seguir leyendo “Coeficiente de Reservas Mínimas y Otros Conceptos Financieros” »

Mercado de trabajo y desempleo en Economía

La renta representa el valor o precio de un factor de producción en un periodo determinado de tiempo. En función del factor productivo que la genera se denomina:

Salario

Si procede del trabajo.

Alquiler

Si procede de los recursos naturales.

Interés

Cuando su origen es el capital.

Mercado de recursos naturales

La retribución que perciben los propietarios de los recursos naturales por usarlos mide su capacidad de dar fruto (usufructo) y se denomina alquiler o renta.

Mercado del capital

El interés es el Seguir leyendo “Mercado de trabajo y desempleo en Economía” »

La economía: recursos, necesidades y decisiones

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?

Es la ciencia que estudia cómo administrar unos recursos que son escasos para satisfacer la mayor cantidad posible de las necesidades de la sociedad.

Aspectos clave de la economía 

1 LOS RECURSOS SON ESCASOS 

Los recursos con los que cuenta cualquier familia son escasos para satisfacer todas sus necesidades,esto se debe a dos motivos:

Evolución de la economía y sus factores determinantes

EVOLUCIÓN ECONOMÍA



Países ricos-Países pobres(divergencia):-hipótesis geográfica:

La geografía,l clima y el medio ambiente d1sociedad repercuten n su tecnología y n ls incentivos d ls habitantes
.Pomeranz(2001)afirmó q ls ventajas geográficas explican l éxito d Europa y l fracaso asíático,básicamente ls disponibilidades d carbón y la cercanía d América

.-Hipótesis institucional

Algunas sociedades tienen instituciones buenas q incentivan l inversión n maquinaria,capital humano y mejores Seguir leyendo “Evolución de la economía y sus factores determinantes” »

Efectos de los tipos de cambio en la economía y la política monetaria

Del tipo de cambio nominal hasta E2<E. – Para mantener el compromiso de tipo de cambio fijo, debe intervenir el Banco Central comprando divisa doméstica a cambio de divisa exterior.

Disminuye la oferta monetaria y la LM se desplaza hacia arriba hasta que el tipo de interés se mantiene en i1, evitando así la caída del rendimiento doméstico y el aumento de E. Pero esto provoca una mayor caída de la renta Y3<Y2<Y1.

Si el BC quiere mantener el compromiso de tipo de cambio fijo y libre movilidad Seguir leyendo “Efectos de los tipos de cambio en la economía y la política monetaria” »

Empresa y sociedad: conceptos, funciones y clasificación

Empresa

Empresa: unidad económica de producción que combina diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que se ponen a disposición de los consumidores, organizada y coordinada por la dirección bajo condiciones de riesgo.

Sociedad personalista

Aquellas cuya gestión corresponde a los socios, con importantes características personales más que de capital en sí. Tipos: Sociedad colectiva y Sociedad comanditaria simple.

Sociedades capitalistas

Aquellas en las que la aportación de Seguir leyendo “Empresa y sociedad: conceptos, funciones y clasificación” »

Economía: Estudio de la organización de recursos para satisfacer necesidades

Economía

Es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles, que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar.

La economía se divide en 2 campos: Microeconomía y Macroeconomía.

Microeconomía: Estudio de las elecciones que hacen los individuos y las empresas, y cómo estas elecciones interactúan en los mercados y son influenciadas por los gobiernos.

Macroeconomía: Rama de la economía que Seguir leyendo “Economía: Estudio de la organización de recursos para satisfacer necesidades” »

El dinero: medio de intercambio y su importancia en la economía

Tema 8: El dinero: medio de intercambio y su importancia en la economía

El dinero es todo medio de cambio aceptado por el mundo como medio de intercambio. La economía de trueque es aquella en la que los bienes se intercambian por otros bienes.

1. Dificultad de mutua coincidencia de necesidades: para que haya trueque, es necesario que ambos quieran lo que el otro ofrece, y esto no siempre es fácil.

2. Dificultad de valorar los bienes que se van a intercambiar: es complicado medir cuánto vale cada Seguir leyendo “El dinero: medio de intercambio y su importancia en la economía” »

Inflación: Crecimiento generalizado y sostenido de los precios de los bienes de un país

INFLACN:crecimnto generalizado y sostenido d los precios d los bys d 1 país. El amento d precios d 1 solo bien y 1 aumento esporádico d los precios dl conjunto d la produccn se pueden considerar infalcn. La INF produce q se puedan com`prar – bys cn la misma cantidad d dinero q antes.El dinero pierde valor. Objetivo d la UE  es 1 inflacn dl 2%.El responsable d llegar a este objetivo es el bancocentral EU,q de esta forma intenta mantener el valor dl euro. CAUSAS:la INF es 1 fenómeno monetario. Seguir leyendo “Inflación: Crecimiento generalizado y sostenido de los precios de los bienes de un país” »