Archivo de la etiqueta: economia

Tipos de Mercado: Una Guía Completa para Consumidores

Los Distintos Tipos de Mercado. Cuando los consumidores queremos adquirir un bien, nos encontramos ante distintos tipos de mercados, productos muy similares entre sí con unos precios que están en competencia directa.

– Modelos de mercado: la realidad es siempre más compleja.

– Tipos o modelos de mercado según el nivel de competencia:

El Sector Público y los Mercados: Intervención e Interacción

El Sector Público y los Mercados

1. Introducción

Las economías occidentales no se rigen por sistemas de economía de mercado puros. Lo normal es que los mercados coexistan con una elevada intervención del sector público en la economía.

La intervención del sector público en la economía tiene como objetivos:

  • La corrección de fallos de mercado.
  • La redistribución de la renta.
  • El elevado crecimiento económico en un entorno de estabilidad.

2. Tipos de Fallos del Mercado

2.1 Mercados de Competencia Seguir leyendo “El Sector Público y los Mercados: Intervención e Interacción” »

Glosario de Términos Económicos: Conceptos Clave para Entender la Economía

Conceptos Fundamentales de Economía

Presupuesto

  • Préstamos: Fondos que conceden las entidades bancarias a familias y empresas, comprometiéndose a devolver el dinero en un plazo determinado y a pagar el interés por su utilización.
  • Presupuestos Generales del Estado: Documento aprobado por Ley cada año en el que se determina la cantidad que el Estado puede gastar y en qué tiene que gastarlo, y se prevén los ingresos necesarios para financiar ese gasto.

Producción y Productividad

Oferta y Demanda: Un Análisis de los Factores que Influyen en el Precio de Equilibrio

Oferta y Demanda: Un Análisis de los Factores que Influyen en el Precio de Equilibrio

2. Demanda: Concepto y Factores Determinantes

Se entiende por demanda de un bien la cantidad de dicho bien que un comprador estaría dispuesto a adquirir a un precio determinado durante un periodo de tiempo dado. La suma de las demandas individuales constituye la demanda del mercado. Esta variable tiene una dimensión temporal y se considera una variable flujo.

Factores que Inciden en la Demanda

El Desempleo, la Pobreza y el Medio Ambiente: Un Análisis Económico

¿QUE 2 SITUACIONES ABARCA EL DESEMPLEO EN CUBIERTO?:



1.el exceso de personal que mantiene algunas empresas por circuntancias tales como la firma de determinado acuerdo o convenios laborales o una deficiente planificación;
2. la existencia de empleados que, pese a tener una preparación superior, desempeñan trabajos poco cualificado y mal remulnerados.//¿CUALES SON LAS CAUSAS DEL DESARROLLO?
 

1ªescasez de recursos técnicos y de capital físico:

la propia devilidad económica de estos países Seguir leyendo “El Desempleo, la Pobreza y el Medio Ambiente: Un Análisis Económico” »

Introducción a la Economía: Del Trueque al Sistema Monetario Español

1. Economía de Trueque y Economía Monetaria

El trueque consiste en el intercambio de bienes y servicios por otros bienes y servicios, pero presenta las siguientes dificultades:

  • El simple cambio
  • Determinar las cantidades a intercambiar.
  • El transporte de los bienes.
  • La dificultad de ahorrar.

En cambio, en una economía monetaria, los bienes y servicios se cambian por dinero que después se utiliza en la adquisición de nuevos bienes y servicios. Tiene las siguientes ventajas:

Introducción a la Economía – Temario y Resumen para Examen Final

Introducción a la Economía

Temario para Examen Final

Primer Parcial

¿Qué es la Economía?

Ciencia social que estudia los recursos, la creación de riquezas y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas.

¿En qué consiste la actividad económica?

Proceso en el cual se generan e intercambian productos, bienes y servicios para satisfacer las necesidades del hombre.

Clasificación de los recursos: versión clásica y nuevos factores

Versión clásica: Seguir leyendo “Introducción a la Economía – Temario y Resumen para Examen Final” »

Introducción a la Economía: Microeconomía y Macroeconomía

Introducción a la Economía

Microeconomía / Macroeconomía

Economía:

Dinero

Mercados

Administrar Recursos. Son limitados (sirven para satisfacer las necesidades).

*1 Estos recursos son limitados frente a las necesidades ilimitadas del hombre por lo cual hay que administrar estos recursos.

La economía es una ciencia social que se ocupa de administrar los recursos para poder satisfacer necesidades. Es la ciencia que estudia la asignación de recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Microeconomía y Macroeconomía” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

Conceptos Fundamentales

La economía liberal, también conocida como liberalismo económico, defiende la no intervención del gobierno y en lugar del reparto de las riquezas opta por el comercio.

El keynesianismo defiende la intervención estatal para corregir los desequilibrios económicos y dar lugar al estado de bienestar.

La economía neoclásica defiende la no intervención del gobierno ya que supone realizar gastos innecesarios y frena la iniciativa de las empresas Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos” »

Tipos de Empresas y sus Características en la Economía

Tipos de Empresas y sus Características

El Empresario y sus Funciones

El empresario es la persona que toma decisiones en la empresa para alcanzar objetivos específicos, buscando un equilibrio entre los distintos elementos que la componen, siempre en un contexto de riesgo.

Funciones del empresario: