Archivo de la etiqueta: economia

Los Agentes Económicos y la Organización Económica

Las decisiones básicas de la organización económica

Las necesidades son ilimitadas y los recursos productivos escasos y susceptibles. Una sociedad debe dar respuesta a: ¿Qué se produce?, ¿Cómo se produce?, ¿Para quién se produce? Estas preguntas plantean problemas de elección y toma de decisiones.

¿Qué producir?

Hace referencia a los bienes, servicios… que debemos producir. Al contemplar esta pregunta debemos observar los agentes económicos. El problema es que las necesidades son ilimitadas. Seguir leyendo “Los Agentes Económicos y la Organización Económica” »

Análisis Macroeconómico: PIB, Oferta y Demanda Agregada

1. Crecimiento y Producción

El PIB es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante un periodo de tiempo determinado, generalmente, un año.


Características

Sigue un patrón monetario

Mide transacciones sobre bienes nuevos

Solo contabiliza bienes finales

Mide lo producido en el interior

Hace referencia a un intervalo de tiempo



Descripción

Permite agrupar y medir en euros todos los bienes y servicios.

Contabiliza únicamente las transacciones, bienes Seguir leyendo “Análisis Macroeconómico: PIB, Oferta y Demanda Agregada” »

El Producto Interior Bruto (PIB): Una Guía Completa

El Producto Interior Bruto (PIB)

El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo.


“Es el valor de mercado (precio de mercado o corrientes)“: es decir, multiplicando las cantidades por su precio, de forma que lo que se suman son unidades monetarias. No podría sumar libros y tomates, por ejemplo.

El PIB también puede medirse a precios constantes, es decir, utilizando los precios de un Seguir leyendo “El Producto Interior Bruto (PIB): Una Guía Completa” »

Sistemas Económicos y Actividad Económica

Sistemas Económicos

Economía de Mercado

¿Qué producir?

Las empresas producen los bienes y servicios que los consumidores demandan en el mercado.

¿Cómo producir?

Las empresas intentan producir los bienes con los medios de producción y con la tecnología que les permita minimizar los costes. El empresario busca beneficios, ofertas y descuentos.

¿Para quién?

Para quien tenga la renta suficiente que le permita adquirir los bienes al precio del mercado.

Ventajas

Sistemas Económicos: Mercados, Planificación y Realidad Mixta

Sistemas Económicos

Un sistema económico es la forma en que una sociedad se organiza para resolver sus problemas económicos fundamentales: ¿Qué producir y en qué cantidad? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir?

El Sistema de Economía de Mercado

En este sistema, la asignación de recursos se determina por una gran cantidad de decisiones independientes y descentralizadas, tomadas por consumidores y productores. Estas decisiones se coordinan a través de los mercados mediante el mecanismo de Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Mercados, Planificación y Realidad Mixta” »

Guía básica de economía: Conceptos clave y definiciones

IBEX 35

Índice general que sirve para indicar la evolución global de la bolsa.

¿Qué es el leasing?

Consiste en un contrato de arrendamiento donde el arrendador alquila un bien a una empresa o arrendatario, que se compromete a pagar unas cuotas por el alquiler. Siendo normal que el contrato tenga una opción de compra al finalizar el periodo.

El factoring

Es una empresa la que asume el cobro de la deuda de otra empresa que, si en tantos días no paga, se encarga del pago y la empresa se desentiende. Seguir leyendo “Guía básica de economía: Conceptos clave y definiciones” »

La Empresa como Unidad Económica

Objetivos de la empresa

– El objetivo de la empresa es el primer nivel en la jerarquía de los objetivos y es la misión de ser la empresa como unidad económica.

– Los objetivos son aquellos que quiere conseguir la empresa durante un periodo concreto. Las metas escogidas una vez analizado el entorno, y que se ha de ir adaptando a él, por tanto estos suelen ser cambiantes.

– Los subobjetivos son aquellos que desarrollan los objetivos para lograr su consecución.

Empresa

Elementos organizados y coordinados Seguir leyendo “La Empresa como Unidad Económica” »

La Empresa y su Rol en la Economía de Mercado

FUNCIONES DE LA EMPRESA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO

1. Coordinación de los factores de producción: Para obtener mayor productividad, la empresa decide la división del trabajo y la especialización, es decir, determina quién realiza cada tarea.

2. Creación de utilidad: Al transformar las materias primas en productos elaborados, las empresas crean o aumentan la utilidad de los bienes para satisfacer las necesidades humanas.

3. Asunción de riesgos: Al retribuir a los factores de producción, las Seguir leyendo “La Empresa y su Rol en la Economía de Mercado” »

Análisis Económico-Financiero de una Empresa: Rentabilidad, Situaciones Patrimoniales y Cuenta de Resultados

Situaciones y Equilibrios Patrimoniales

El fondo de maniobra es la parte del activo corriente que está financiada con capitales permanentes. También se conoce como capital circulante o fondo de rotación. Se calcula como la diferencia entre el activo corriente (AC) y el pasivo corriente (PC):

FM = AC – PC

Si el fondo de maniobra es positivo, implica la existencia de un margen operativo en la empresa. Un fondo de maniobra negativo provocaría que la empresa tuviera problemas para pagar las deudas, Seguir leyendo “Análisis Económico-Financiero de una Empresa: Rentabilidad, Situaciones Patrimoniales y Cuenta de Resultados” »

Economía: Inflación, Intervención Estatal y Presupuestos Generales del Estado

Inflación

La inflación es el crecimiento generalizado y continuo de los precios de una economía.

Causas de la inflación

Existen dos tipos de teorías:

  • El origen de la inflación está en un exceso de demanda.
  • El problema surge por el lado de la oferta que realizan las empresas.

Consecuencias

Pérdida del poder adquisitivo

El poder adquisitivo es lo que se puede comprar con una cierta cantidad de dinero.

Grupos perjudicados