Archivo de la etiqueta: Estados financieros

Decisiones Financieras y Evaluación de Empresas: Conceptos Clave

Decisiones de Financiamiento y Recursos Financieros

¿Qué tipo de decisión se toma cuando se busca obtener recursos financieros para lanzar un proyecto?

Se deben considerar los siguientes pasos:

  • a) Evaluar la capacidad de la empresa para generar recursos.
  • b) Evaluar las razones de las diferencias entre la utilidad neta y los recursos generados o utilizados por la operación.
  • c) Evaluar la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones.

Gestión del Capital de Trabajo: Riesgo y Rendimiento

¿Cómo Seguir leyendo “Decisiones Financieras y Evaluación de Empresas: Conceptos Clave” »

Estados Financieros: Perspectivas, Riesgos y Decisiones de Negocio

Análisis de Estados Financieros: Clave para Decisiones Estratégicas

Proceso de evaluar las perspectivas económicas y los riesgos de una compañía. Incluye:

  • Analizar el ambiente de negocios de la empresa
  • Sus políticas y estrategias
  • Su posición y desempeño financiero

El análisis de negocios es útil en una amplia variedad de decisiones relacionadas con los negocios.

¿Por qué es útil el análisis de estados financieros?

Estados Financieros: Claves para la Gestión y el Éxito Empresarial

Los Estados Financieros: Una Visión General

Los estados financieros son los instrumentos a través de los cuales la contabilidad presenta, de forma resumida, los resultados de las transacciones económicas realizadas en una empresa.

La información financiera que genera una empresa es muy amplia y extensa, pues una gran parte de ella está diseñada como herramienta administrativa. Sin embargo, no toda la información financiera que se genera dentro de la empresa es de utilidad para el usuario general Seguir leyendo “Estados Financieros: Claves para la Gestión y el Éxito Empresarial” »

Interpretación Avanzada de Estados Financieros: Claves y Ratios

Interpretación de Estados Financieros

La obtención y el uso de los fondos los encontramos en el **Balance General**. Los ingresos, gastos y utilidades resultantes del manejo de los fondos en las diversas operaciones de la empresa, en el **Estado de Resultados**.

El **análisis financiero** nos sirve para examinar las relaciones entre los datos de los estados principales, con la finalidad de ver y evaluar la gestión y el grado del éxito alcanzado por la empresa.

Estados Contables Básicos

Según Seguir leyendo “Interpretación Avanzada de Estados Financieros: Claves y Ratios” »

Análisis Contable y Financiero: Conceptos y Herramientas Clave

Principios de Información Contable y Criterios de Valoración

Requisitos de la Información Contable

  • Relevancia: La información debe ser útil para la toma de decisiones económicas, ayudando a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros. Los destinatarios principales son los usuarios externos (clientes, proveedores, etc.).
  • Fiabilidad: La información debe estar libre de errores materiales y sesgos, siendo una imagen fiel de la realidad que pretende representar. Debe ser íntegra y contener todos Seguir leyendo “Análisis Contable y Financiero: Conceptos y Herramientas Clave” »

Fundamentos de Contabilidad: Balance, PGC y Cuentas Anuales

Balance: Estado contable en el que se ordenan los elementos patrimoniales de la empresa y que forman Activo, Patrimonio Neto (PN) y Pasivo. Esta ordenación relaciona las fuentes de financiación del pasivo con las inversiones del activo.

PGC (Plan General de Contabilidad): Es la normativa que regula cómo las empresas deben llevar su contabilidad, es decir, el registro de todos los hechos económicos y operaciones realizadas de forma homogénea, comparable y fiable. Es obligatorio para todas las Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Balance, PGC y Cuentas Anuales” »

Estados Financieros: Preparación, Componentes y Principios Contables

Estados Financieros: Según la sección 2 de la NIIF para las PYMES, su objetivo es proporcionar información sobre la situación financiera, el rendimiento y el flujo de efectivo de la entidad que sea útil para la toma de decisiones económicas de una amplia gama de usuarios que no están en condiciones de exigir informes a la medida de sus necesidades específicas de información.

Preparación de los Estados Financieros

En qué consiste la preparación de los estados financieros: Sección 3, párrafo Seguir leyendo “Estados Financieros: Preparación, Componentes y Principios Contables” »

Glosario de Auditoría: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial

Error Tolerable. Es el error máximo que el auditor estaría dispuesto a aceptar en el muestreo de la auditoría.

Universo en Auditoría. Es el conjunto de datos del cual el auditor desea extraer muestras para llegar a una conclusión.

Muestreo de la Auditoría. Es la selección de partidas (muestras) que estarán sujetas a la aplicación de procedimientos de cumplimiento, que forman o integran el saldo de una cuenta.

Tipos de Dictamen

¿Cuándo se concluye que los estados financieros no están de acuerdo Seguir leyendo “Glosario de Auditoría: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial” »

Estados Financieros: Interpretación y Herramientas de Evaluación

Objetivo del Análisis de Estados Financieros

El análisis de los estados financieros comprende el estudio de ciertas relaciones y tendencias que permiten determinar si la situación financiera, los resultados de operación y el progreso económico de la empresa son satisfactorios o no.

Técnicas del Análisis Financiero

Análisis Horizontal

En el análisis horizontal, lo que se busca es determinar la variación absoluta o relativa que haya sufrido cada partida de los estados financieros en un periodo Seguir leyendo “Estados Financieros: Interpretación y Herramientas de Evaluación” »

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados: Conceptos Clave

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados

1. Entidad

Es una unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y capital, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines para los cuales fue creada. La entidad puede ser una persona natural o una persona jurídica, o una parte o combinación de ellas. No está limitada a la constitución legal de las unidades que la componen. Seguir leyendo “Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados: Conceptos Clave” »