Resumen Mochón y Becker
Unidad 1 LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
Capítulo 1
1.1 EL OBJETIVO DEL JUEGO DE LA ECONOMÍA La Economía: estudia cómo las sociedades administran los recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre los distintos individuos.
Bien: Es todo aquello que satisface, directa o indirectamente, los deseos o necesidades de los seres humanos.
Tipos de bienes:
Según su carácter:
– Libres: son ilimitados en cantidad o muy abundantes, y no son propiedad de nadie. Seguir leyendo “Economía: El juego de la sociedad” »
Archivo de la etiqueta: Factores productivos
Sistemas Económicos: Tipos, Características y Funcionamiento
Introducción a los Sistemas Económicos
Economía: es la ciencia social que estudia la forma en que los individuos administran unos recursos que son escasos para producir bienes y servicios que se distribuirán entre los miembros de la sociedad para su consumo y satisfacer sus necesidades que son ilimitadas.
La Escasez y el Coste de Oportunidad
El problema económico por excelencia es la escasez ya que las necesidades del hombre son ilimitadas mientras que los recursos son escasos. Esto nos obliga Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Tipos, Características y Funcionamiento” »
Evolución y Funciones de la Empresa en la Economía de Mercado
Evolución de la Empresa
De la Unidad Familiar a la Multinacional
La empresa ha experimentado una notable evolución a lo largo de la historia, pasando de ser una unidad simple de base familiar a convertirse en una compleja organización multinacional. A continuación, se describe brevemente esta transformación:
Etapa | Estructura básica | Definición | Modelo de organización económica |
---|---|---|---|
Empresa primitiva | Unidad simple, de base familiar | Unidad técnica * | Feudalismo |
Empresa comercial | Unidad simple, organizada, de Seguir leyendo “Evolución y Funciones de la Empresa en la Economía de Mercado” » |
Introducción a la Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Estructuras de Mercado
ECONOMÍA
Se ocupa de cómo se administran los recursos escasos para producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.
MICROECONOMÍA
Estudia el modo en que toman decisiones las familias (consumidores), las empresas y el sector público, y de la forma en que interactúan.
MACROECONOMÍA
Se ocupa de los fenómenos que afectan al conjunto de la economía.
FACTORES PRODUCTIVOS
RECURSOS
Son los elementos básicos utilizados en la producción de bienes y servicios, Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Estructuras de Mercado” »
Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Estructuras de Mercado
Economía: Administración de Recursos Escasos
La economía se ocupa de la administración de recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre los miembros de la sociedad.
Microeconomía: Decisiones Individuales e Interacción
La microeconomía estudia cómo toman decisiones las familias (consumidores), las empresas y el sector público, y cómo interactúan entre sí.
Macroeconomía: Fenómenos Económicos Globales
La macroeconomía se ocupa de los fenómenos que afectan al conjunto Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Estructuras de Mercado” »
Introducción a la Economía y la Empresa
Introducción a la Economía
Definición de Economía
– Ciencia económica: Estudia la administración de los recursos para cubrir las necesidades humanas.
– Economía: Ciencia que estudia las leyes relativas a la actividad económica. Su objetivo es satisfacer las necesidades humanas con bienes económicos. Su estudio se divide en dos cuerpos teóricos:
Ramas de la Economía
– Macroeconomía: Estudia el comportamiento de la economía desde un punto de vista global.
– Microeconomía: Estudia el funcionamiento Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Empresa” »
Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos
Economía
Definición:
La economía es la ciencia que estudia la actividad económica, los problemas económicos y el comportamiento económico humano. La actividad económica se refiere a las diferentes formas de producir bienes y obtener ingresos para satisfacer necesidades. Los problemas económicos surgen porque los recursos disponibles son escasos en relación con las necesidades humanas.
Necesidades:
Las necesidades son todo aquello que deseamos o es preciso para vivir. Pueden ser:
Función de Producción: Tipos, Objetivos y Tecnologías
Concepto de Función de Producción
Parte de la empresa encargada de la fabricación de bienes o la prestación de servicios mediante la transformación de recursos productivos. Este concepto también se aplica a los servicios.
Servicio: Cualquier actuación que una parte puede ofrecer a la otra, esencialmente intangible y sin transmisión de la propiedad, cuya prestación puede ir ligada o no a un producto físico.
Componentes de la Función de Producción
Conjunto de factores productivos que, sometidos Seguir leyendo “Función de Producción: Tipos, Objetivos y Tecnologías” »
Evaluación de Proyectos de Inversión: Guía Completa
Economía y Proyectos de Inversión
La economía es la ciencia social que estudia cómo asignar recursos escasos y de uso alternativo a la satisfacción de necesidades. Estas necesidades son:
- Múltiples: Surgen al comparar los recursos limitados con las necesidades ilimitadas.
- Jerarquizables: Dado que las necesidades son múltiples, el individuo debe ordenarlas por prioridades.
- Progresivas: Las sociedades experimentan desarrollo económico, lo que genera nuevas y mayores necesidades.
En la producción Seguir leyendo “Evaluación de Proyectos de Inversión: Guía Completa” »
Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Tipos de Mercados
Ciencias Económicas
Ciencia social que estudia la manera de administrar los recursos escasos para la satisfacción de las necesidades.
Agentes Económicos
- Familia: Demandan bienes y servicios para satisfacer necesidades.
- Empresas: Producen los bienes y servicios que demandan las familias.
De la relación entre los agentes económicos surgen las preguntas:
- ¿Cómo? ¿Con qué se va a producir el bien?
- ¿Qué? ¿Qué se va a producir?
- ¿Para qué? ¿Es importante cubrir esa necesidad?
Microeconomía
Estudia Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Tipos de Mercados” »