Archivo de la etiqueta: Finanzas

Conceptos clave en Economía y Finanzas

12- Bid price: El precio al que el creador de mercado está dispuesto a comprar un valor, por lo que el precio al que puede vender.

13- Ask price: El precio al que el creador de mercado está dispuesto a vender un valor, por lo que el precio al que puede comprar.

14- Cotización media: MQ = (oferta + demanda) / 2 MQ=(Bid+ ask)/2

15- Tamaño de la oferta: El número de acciones que está disponible para vender al precio de oferta especificado.

16- Consultar tamaño: El importe de un valor disponible Seguir leyendo “Conceptos clave en Economía y Finanzas” »

Conceptos de Mercado y Finanzas para Empresas

Definición de Mercado

MRC: Grupo de consumidores que con una misma necesidad quieren satisfacerla y tienen capacidad de pago para ello. Elementos: La oferta (vendedores), El producto que se vende y La demanda (compradores) —> existen 3 tipos de esta;

  • Demanda actual de la empresa: Clientes que la empresa tiene en ese momento.
  • Demanda potencial: Aquellos que en un futuro podrían llegar a ser clientes.
  • Demanda de mercado: Personas que compran un determinado producto.

Tipos de Mercado

Patrimonio y Finanzas Empresariales

Patrimonio

Patrimonio: conjunto bienes, derechos, obligaciones que tiene una empresa en momento determinado y que constituye los medios económicos y financieros con los que trata de cumplir sus objetivos. PN= A+P

Componentes patrimoniales

Componentes patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones que forman patrimonio

Masas patrimoniales

Masas patrimoniales: agrupación elementos según naturaleza o función

ANC

ANC: conjunto elementos patrimoniales que aseguran la vida de la empresa, vinculados a ella Seguir leyendo “Patrimonio y Finanzas Empresariales” »

Estado financiero de la empresa

ACTIVO    PATRIMONIO NETO PASIVO

A) Ac. no corriente_3.150.                           A) Patrimonio neto_144.238,75

Inmovilizado intangible_400                           Fondos propios

Aplicaciones inform._1.200                           -capital social/capital_ 80.000

Amort. Acum. Inmov. intg._-800                    -reserva legal_15.500

Inmovilizado material_2.750                          -resultados del terreno_44.738,75

B) Pasivo no Seguir leyendo “Estado financiero de la empresa” »

Conceptos básicos de contabilidad y finanzas

1.- Si una empresa compra el 60 % de las acciones de:
b.- El activo no corriente.
2.- En el libro diario se recogen:
b.- Las operaciones contables por orden cronológic.
3.- El resultado del ejercicio:
c.- Se obtiene después de haber pagado los impuest
4.- En la memoria se incluye, entre otras cosas:
b.- La aplicación de los resultados.
5.- Dentro del balance de una empresa, una patente se:
a.- El activo no corriente.
6.- Señala la respuesta correcta:
b.- La cuenta “capital social” pertenece al patrimo. Seguir leyendo “Conceptos básicos de contabilidad y finanzas” »

Estrategias Financieras y Empresariales: Conceptos y Herramientas

Estrategias financieras:

Estrategia se define como hacer algo o rechazar lo que no quiero hacer para no perder tiempo.

El tiempo se define como la forma de medir una actividad de un punto A a un punto B.

El tiempo es el principal valor en la finanza.

Otro concepto de estrategia según el profesor: Manera de modelar el Futuro con la convicción de que hoy debo hacerlo y tener éxito. Según internet una estrategia financiera se define como: Aquella parte de la gestión estratégica y proceso de planificación Seguir leyendo “Estrategias Financieras y Empresariales: Conceptos y Herramientas” »

Plan de gestión integral para empresas turísticas

SEGURIDAD

Carencia de fiscalización/Ausencia de… – Notificar y estudiar/ Implementar revisión/Revisión periódica de doc/ Capacitar a

SALUD

Capacitación para uso de…/ Realizar mantención periódica y preventiva/ Charlas de seguridad semanal para todos/ Implementar sist de ventilación y extrac – Generar calendario de mantención preventiva/Establecer medidas disciplinares/ Cotizar instalaciones/ Revisión y mantenimiento/ Revisión inmediata y mantención

SOCIAL

Llevar rigurosos controles sobre Seguir leyendo “Plan de gestión integral para empresas turísticas” »

Función financiera y fuentes de financiación en la empresa

TEMA 7

1. FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA. El departamento financiero de la empresa tiene dos funciones principales.

  • Determinar cuáles son todas las inversiones y gastos iniciales que tiene una empresa.
  • Seleccionar las fuentes de financiación a las que se va a recurrir para poder llevar a cabo todas las inversiones necesarias.

ESTRUCTURA ECONÓMICA

Indica en qué se emplean los fondos de la empresa. Todos estos elementos forman el ACTIVO de la empresa.

ESTRUCTURA FINANCIERA

Nos muestra el origen de Seguir leyendo “Función financiera y fuentes de financiación en la empresa” »

Coeficiente de Reservas Mínimas y Otros Conceptos Financieros

Coeficiente de Reservas Mínimas

Definición: El BCE exige a las entidades de crédito el mantenimiento de unas reservas mínimas, en los BCNs del Eurosistema. El importe se calcula en función de su base de reservas o “pasivos computables” sobre el cierre de un mes anterior concreto. Alcanzaremos la cobertura adecuada, cuando el saldo medio, de los saldos a cierre de día, del periodo de cobertura, en nuestra cuenta con Banco de España, suponga el porcentaje exigido sobre nuestros pasivos computables Seguir leyendo “Coeficiente de Reservas Mínimas y Otros Conceptos Financieros” »

Conceptos financieros y de seguros

Salario

El salario es el conjunto de aportaciones económicas, sean dinerarias o pago en especie, que la empresa abona a sus empleados por los servicios prestados. Los componentes del salario son:

  • Salario base: es la retribución pactada en el contrato de trabajo.
  • Complementos salariales: son cantidades de dinero que los trabajadores cobran en función de una serie de circunstancias relacionadas con el trabajo que realizan y con sus características personales.
  • Pagas extraordinarias: todos los trabajadores Seguir leyendo “Conceptos financieros y de seguros” »