Archivo de la etiqueta: Formula de los costes de la empresa

Costes fijos y costes variables


37. Área de producción


.El área de producción o función de producción es la que se encarga del aprovisionamiento y transformación de los factores productivos necesarios (inputs o entradas) en bienes y servicios terminados (outputs o salidas) mediante la aplicación de una determinada tecnología. Así, las empresas industriales añaden utilidad a las materias primas que transforman en productos terminados.

38


Eficiencia

.Un proceso productivo es eficiente si emplea los mínimos recursos posibles, Seguir leyendo “Costes fijos y costes variables” »

Costes variables de una empresa

TEMA 5:


*Los recursos humanos son la fuerza de trabajo de las empresas, es decir, son las personas que forman la organización empresarial y las competencias profesionales que pueden desarrollar. También es habitual utilizar un término similar, denominado capital humano.

*Podríamos definir la gestión de los recursos humanos como el conjunto de decisiones acciones y políticas relacionadas con el elemento humano de la empresa, encaminadas a mejorar la productividad y competitividad de la misma

* Seguir leyendo “Costes variables de una empresa” »

Concepto de producción

tema 6.

1. CONCEPTO DE PRODUCCIÓN

La producción es:

Desde el punto de vista económico es la elaboración de productos a partir de unos recursos por parte de las empresas para que sean consumidos por los agentes económicos

Desde el punto de vista técnico es la combinación de una serie de elementos: mano de obra, materias primas, maquinaria… siguiendo un procedimiento para obtener un producto (bien o servicio)

Desde el punto de vista funcional-utilitario es un proceso mediante el cual se añade Seguir leyendo “Concepto de producción” »

Costes fijos y costes variables

Tema 5

El proceso de producción-


El área  de producción se encarga del aprovisionamiento de los factores productivos necesarios y de su posterior transformación en bienes y servicios. Todo proceso de producción requiere unas entradas o factores de producción y genera una salidas o productos, este proceso puede comportar cambios físico o químicos en los materiales, un ensamblaje de componentes.

Tipos de sistemas productivos-


Existen distintas formas de producir:

1-según el destino del producto, Seguir leyendo “Costes fijos y costes variables” »

Diferencia entre eficiencia técnica y eficiencia económica

Empresa:


la empresa es un sistema formada por distintas áreas que se encuentran interrelacionadas, además está condicionada por su entorno y además condicionada el mismo, persigue una serie de fines que consigue coordinando los factores.

Creación de valor en la empresa:


las empresas bajo dirección y responsabilidad del empresario generan un conjunto de bienes y servicios con la finalidad de satisfacer las necesidades en el mercado mediante la contraprestación de un precio.

Responsabilidad social Seguir leyendo “Diferencia entre eficiencia técnica y eficiencia económica” »

Costes fijos y costes variables

38. Eficiencia

Eficiencia Técnica. Un proceso será técnicamente eficiente con respecto a otros cuando para obtener la misma cantidad de producto (output) utiliza menos factores productivos (inputs). Es decir, despilfarra menos UNIDADES Físicas de input. Es una medida de la EFICIENCIA en UNIDADES Físicas.

Eficiencia económica


. Un proceso productivo es eficiente económicamente con respecto a otros cuando para obtener la misma cantidad de producto, lo realiza con un menor COSTE (puede que emplee Seguir leyendo “Costes fijos y costes variables” »

Costes variables de una empresa

1.Concepto Y funciones de los inventarios: Los almacenes o depósitos  de productos no son exclusivos de las empresas Industriales, es decir  de materiales Primas y diversos componentes. Las empresas compran materiales y artículos para Aprovecharse, necesitan proveedores que las proporcionen los artículos que venderán  al público o a otras empresas. En este caso estaríamos Ante inventarios de productos terminados. Inventarios de materias primas de Productos semielaborados. Para entender Seguir leyendo “Costes variables de una empresa” »

Diferencia entre eficiencia técnica y eficiencia económica

1. EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA:Tipos de Utilidades de un bien:1. La utilidad De forma , al transformar las materias primas en productos.2. La utilidad De lugar , al situar el producto en un lugar cercano y cómodo.3. La utilidad De tiempo , al permitir que el producto este a disposición del Cliente en el momento Que lo necesite.4 La utilidad de propiedad, al facilitar la formalización de la venta Y la entrega del producto al cliente, con el consiguiente traspaso de su Propiedad.Mientras Seguir leyendo “Diferencia entre eficiencia técnica y eficiencia económica” »

Costes fijos y costes variables

La producción

Las personas tienen necesidades que satisfacen consumiendo bienes y servicios. Las empresas son las que los producen. Las empresas quieren beneficio con la producción y venta de sus productos. Éstas combinan unos FP que dependen de la tecnología para obtener sus productos. La empresa es una realidad heterogénea y hay muchos tipos. Criterios de calificación:

–  Tamaño:

pequeñas, medianas y grandes empresas. Nos fijamos en el nº de empleados, el capital, las ventas, los beneficios

Seguir leyendo “Costes fijos y costes variables” »

Umbral de produccion economia

DEFINICIÓN


Es la función más importante de la empresa.

El concepto de producción se puede definir según diversos puntos de vista:
PRODUCCIÓN, DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONÓMICO
Elaboración de productos (Bienes y servicios) a partir de los factores de producción (tierra, trabajo y capital) por parte de las empresas (unidades básicas de producción), con la finalidad de que sean adquiridos o consumidos por las familias (unidades de consumo) y satisfagan las necesidades que estas presentan.

PRODUCCIÓN, Seguir leyendo “Umbral de produccion economia” »