Archivo de la etiqueta: Impuestos

El Sector Público y el Sistema Fiscal: Funciones, Impuestos y Eficiencia

Funciones del Sector Público

La intervención del sector público se justifica por los efectos no deseados generados por la actuación del libre mercado en términos de eficiencia, equidad y estabilidad. En determinadas ocasiones, el mercado no puede garantizar la asignación eficiente de los recursos (ocurre cuando existe algún fallo de mercado).

IVA: 45 Preguntas Clave para Entender el Impuesto al Valor Agregado

IVA: Preguntas y Respuestas Esenciales

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave para comprender el funcionamiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

  1. El régimen de exención aplicable a las tiendas libres de impuestos se caracteriza por:

    La exención directa de la entrega.

  2. Para que se graven las adquisiciones intracomunitarias es preciso:

    Que exista un transporte de los bienes entre dos países comunitarios.

  3. El régimen de exención previsto para los viajeros se aplica: Seguir leyendo “IVA: 45 Preguntas Clave para Entender el Impuesto al Valor Agregado” »

Finanzas Públicas: Conceptos, Tributos y Presupuesto Nacional

Capítulo 1: Las Finanzas Públicas

Concepto y Definición

Las **finanzas públicas** están constituidas por los **ingresos públicos**, que son todas las contribuciones, impuestos, rentas, propiedades, valores y derechos que pertenecen al Estado.

Definiciones de Finanzas Públicas

Economía del Sector Público: Funciones, Impuestos, Gasto Público y Financiación del Déficit

Funciones del sector público:

Entendiendo los Tributos, Impuestos y Seguros de Transporte: Conceptos Clave

Tributo: Ingreso público que recibe el Estado de los ciudadanos con carácter obligatorio, para que se puedan atender las cargas y servicios públicos de todos en educación, sanidad, infraestructuras, justicia, defensa, etc.
Contribuyente: Persona física o jurídica sobre la que recae el impuesto.

Sujeto pasivo: Sobre quien recae la obligación de cumplir tributariamente, material o formalmente. No siempre coincide el contribuyente con el sujeto pasivo; así, en el IVA difiere, donde el sujeto Seguir leyendo “Entendiendo los Tributos, Impuestos y Seguros de Transporte: Conceptos Clave” »

Principios Fundamentales del Sistema Impositivo: Criterios y Objetivos

Principios de la Imposición

Los principios en los cuales se fundamentan los mecanismos de imposición han de responder a unos objetivos o finalidades últimas de diferentes tipos:

  • De carácter ético: justicia o equidad.
  • De tipo económico: eficacia en la asignación de recursos, estabilidad económica, desarrollo económico.
  • De carácter operativo: eficiencia técnica.

De acuerdo con estos planteamientos, siguiendo los criterios de F. Neumark, se puede establecer un conjunto sistemático y exhaustivo Seguir leyendo “Principios Fundamentales del Sistema Impositivo: Criterios y Objetivos” »

Equilibrio de Mercado y Elasticidad de la Demanda: Ejercicios Resueltos

Análisis de Equilibrio de Mercado y Elasticidad de la Demanda

A continuación, se presentan ejercicios resueltos sobre equilibrio de mercado, comercio internacional, impuestos, precios mínimos y elasticidad de la demanda.

I. Equilibrio de Mercado

Suponga que la oferta por un bien está dada por P=2*Q

La demanda está dada por P=90 – Q

a) Determinación del Precio y Cantidad de Equilibrio

Determine el precio y la cantidad de equilibrio en este mercado, así como el valor de los excedentes (grafique) Seguir leyendo “Equilibrio de Mercado y Elasticidad de la Demanda: Ejercicios Resueltos” »

Guía Práctica sobre Impuestos, Políticas Contables e Inventarios

Artículos Relevantes de la Ley de Impuestos

Artículo 23 de la Ley de Impuestos

Gaceta Oficial: La renta bruta proveniente de la venta de bienes y servicios en tierra y de cualquier otra actividad económica, se determinará restando los ingresos brutos de este decreto con rango, valor y fuerza de ley se confieran realizados en el país: 1) el costo de adquisición de los bienes destinados a ser revendidos o transformados en el país, así como el costo de los materiales y de otros bienes destinados Seguir leyendo “Guía Práctica sobre Impuestos, Políticas Contables e Inventarios” »

Presupuestos Generales del Estado y Política Económica en España: Funcionamiento y Tipos

Presupuestos Generales del Estado: Ingresos y Gastos

Los países, para llevar a cabo su actividad, necesitan una serie de ingresos financieros. Con estos ingresos se cubren los gastos de la actividad del Estado. En un Estado de derecho, estos ingresos y gastos no pueden ser arbitrarios, sino que deben estar recogidos por ley. Esta ley, la Ley de Presupuestos Generales del Estado, debe ser aprobada por el Parlamento cada año. Si en un año el Parlamento no consigue aprobar la ley, automáticamente Seguir leyendo “Presupuestos Generales del Estado y Política Económica en España: Funcionamiento y Tipos” »

Sistema Tributario Español: Impuestos, IVA y Obligaciones Fiscales

El Sistema Tributario Español: Estructura, Impuestos y Obligaciones

Los tributos son ingresos públicos constituidos por prestaciones obligatorias exigidas por la Administración Pública a los contribuyentes. Su finalidad principal es obtener los recursos necesarios para financiar los gastos públicos, permitiendo a las Administraciones Públicas proveer servicios a los ciudadanos.

Clases de Tributos

La Ley General Tributaria (Ley 58/2003, de 17 de diciembre) establece las siguientes clases de tributos: Seguir leyendo “Sistema Tributario Español: Impuestos, IVA y Obligaciones Fiscales” »