Archivo de la etiqueta: Impuestos

El Empresario y la Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Marco Legal en España

El Empresario Profesional: Definición y Funciones

¿Qué es el Empresario Profesional?

El empresario profesional es aquel que gestiona y dirige la empresa, incluso si no ha aportado patrimonio a la misma. Suele ser una persona que se ha formado para su trabajo, con estudios en gerencia de empresas, másteres, etc.

Funciones del Empresario

Política Fiscal y Monetaria: Impacto en la Economía Española

Política Fiscal en España y su Impacto Macroeconómico

5.1 La Demanda Agregada y la Política Fiscal

El PIB se puede calcular también sumando los gastos de los agentes económicos en la producción de bienes y servicios.

La demanda agregada: Suma de todas las demandas en un país.

La curva de demanda agregada: Relación entre el nivel de precios agregados y la producción agregada demandada.

PIB = DEMANDA AGREGADA = C+I+G+(X-M) = C (consumo privado) + I (inversión) + G (gasto público) + (X (exportaciones) Seguir leyendo “Política Fiscal y Monetaria: Impacto en la Economía Española” »

Política Fiscal y Fallos del Mercado: Claves para la Estabilidad Económica

Fallos del Mercado y su Impacto en la Sociedad

Los fallos de mercado son consecuencias negativas del funcionamiento del mercado que repercuten en la sociedad. Entre los más comunes se encuentran:

Sistema Impositivo Español: Claves y Funcionamiento

Sistema Impositivo Español y Ley General Tributaria (LGT)

Marco Legal en España

  • Constitución
  • Ley General Tributaria (LGT)
  • Leyes que regulan cada tributo
  • Reglamentos que desarrollan las leyes tributarias

Principios Tributarios

Igualdad, progresividad, no confiscatoriedad y principios de aplicación (proporcionalidad, eficacia, costes indirectos).

Los Tributos

Ingresos públicos para sostener gastos públicos. Tipos:

a) Tasas: Tributos por el uso exclusivo o especial de bienes públicos, o servicios prestados Seguir leyendo “Sistema Impositivo Español: Claves y Funcionamiento” »

Tipos de Tributos y Obligaciones Fiscales para Empresas y Autónomos

Tipos de Tributos: Tasas, Contribuciones Especiales e Impuestos

Los tributos son los ingresos más importantes del Estado, y se dividen en tres tipos:

Tasas

Son prestaciones monetarias hechas a un ente público, en contraprestación de un servicio público o por la realización de una actividad que proporciona un beneficio directo para el usuario. Estos servicios o actividades no son prestados o realizados por el sector privado. Ejemplo: la expedición del DNI.

Contribuciones Especiales

Son prestaciones Seguir leyendo “Tipos de Tributos y Obligaciones Fiscales para Empresas y Autónomos” »

Finanzas nacionales: Política fiscal y monetaria

Finanzas Nacionales: Un Panorama General

El Banco Central juega un papel crucial en la difusión de información sobre las finanzas nacionales. A través de su portal web, publica estadísticas y estudios económicos clave.

Información Económica: Publicaciones Clave

Conceptos Clave de Economía: Eficiencia, Mercados y Comercio Internacional

Eficiencia Económica

Eficiencia: Propiedad de una asignación de los recursos según la cual esta maximiza el excedente total que reciben todos los miembros de la sociedad.

Elasticidad y Pérdida Irrecuperable de Eficiencia (PIE)

La PIE es la pérdida de eficiencia económica que ocurre cuando el equilibrio de un mercado no es óptimo. Los impuestos pueden generar PIE al distorsionar las decisiones de compradores y vendedores.

Régimen Fiscal de Operaciones: IVA, TPO e ITP en España

TAI:


Península y baleares

Países terceros


Fuera de la UE, Ceuta y Melilla e islas Canarias.

– Ceuta y Melilla (Aduana = iva + arancel)

– Islas Canarias ( no aduana)

OPERACIONES INTERIORES (TAI):


Toledo a Madrid (IVA)

– Entrega de bienes

– Prestación de servicios

Teritorio comunitario (Op intracomunitarias): España a Francia ue ( NO EXISTE ADUANA)



Adquisiciones intracomunitarias de bienes: AIB –> Dentro de UE ( no exenta)

– Entregas intracomuntarias de bienes (EIB) –> Dentro de UE (exenta)

Territorio Seguir leyendo “Régimen Fiscal de Operaciones: IVA, TPO e ITP en España” »

Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas para Emprendedores

Preguntas y Respuestas

  1. En relación al IVA, una SRL:
    1. Debe ser responsable monotributista.
    2. No paga el IVA.
    3. Debe ser responsable inscripto.
    4. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
  2. Una empresa unipersonal, en caso de no pagar las deudas generadas por su actividad comercial:
    1. Sus acreedores tienen la facultad de solicitar el embargo solo de los bienes que están afectados a la actividad empresaria.
    2. Sus acreedores tienen la facultad de solicitar el embargo de cualquier bien del dueño, aunque no haya Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas para Emprendedores” »

Sistema de Seguridad Social Español: Funcionamiento, Prestaciones y Estructura

1. Impuestos según el Régimen Laboral

Los impuestos que pagan los diferentes agentes a nivel de rendimiento laboral son:

  • Trabajador por cuenta ajena (contrato): IRPF y Seguridad Social (SS).
  • Trabajadores por cuenta propia (autónomos): IRPF, IVA y SS.
  • Empresas (sociedades): Impuesto sobre Sociedades, IVA, SS e impuestos especiales.

2. ¿Qué son el IRPF, el IVA, el IS y la SS?