Archivo de la etiqueta: La sociedad primitiva organización social características

Administración y sus objetivos

✓La participación de los trabajadores (Empresariado):


Descubierta y aplicada la importancia del factor humano en las relaciones laborales, el empresariado va a tender a aumentar la participación (concepto polisémico) con el objetivo de mantener la fluidez productiva, reducir la conflictividad e integrar a los asalariados en la aceptación de la disciplina y los objetivos de la empresa por medio del reconocimiento y la motivación. No pierde poder. Tener mayor autonomía en un área de trabajo Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

El entorno de la empresa


General


Afecta a todas las empresas en general.

-Económicos: factores que tienen un carácter más temporal, junto con otros que condicionan más permanentemente la empresa.

-Sociológicos: todo lo relacionado con la población.

-Político-legal: destaca la estabilidad del gobierno de la nacíón.

-Tecnológico: conjunto de infraestructuras tecnológicas del país.

-Medioambiental: concienciación medioambiental de la sociedad. Su objetivo es alcanzar un desarrollo sostenible. Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Condiciones materiales Marx definición

En que consiste la flexibilidad laboral: es una estrategia para adecuar la cantidad y calidad de la mano de obra a los requerimientos de la producción.
Es el trabajo justo a tiempo, es decir, las empresas dispone de la cantidad de trabajadores necesarios para el momento dependiendo de la demanda de trabajo. Se distinguen la flexibilidad externa que hace referencia a las condiciones de empleo en el mercado de trabajo y la flexibilidad interna que hace referencia a la gestión flexible de la mano Seguir leyendo “Condiciones materiales Marx definición” »

Sociedad ilustrada

Burbuja económica: aumento pronunciado, rápido, sorpresivo de los precios de un
bien o servicio y no justificado en base al valor trabajo o al valor de las materias
primas que se requiere para producir ese bien o ese servicio. No está justificado por el
valor objetivo de uso, por tanto, si lo está por el valor de uso subjetivo, es decir, por el
aprecio que le das; y se trata de un proceso de aumento de precio altamente
especulativo, de alto riesgo porque es muy volátil, que se basa fundamentalmente Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »