Archivo de la etiqueta: Principales medidas proteccionistas

Condiciones materiales Marx definición

En que consiste la flexibilidad laboral: es una estrategia para adecuar la cantidad y calidad de la mano de obra a los requerimientos de la producción.
Es el trabajo justo a tiempo, es decir, las empresas dispone de la cantidad de trabajadores necesarios para el momento dependiendo de la demanda de trabajo. Se distinguen la flexibilidad externa que hace referencia a las condiciones de empleo en el mercado de trabajo y la flexibilidad interna que hace referencia a la gestión flexible de la mano Seguir leyendo “Condiciones materiales Marx definición” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

Lección 5a. Internacionalización y globalización de la economía: Razones de un mayor nivel de globalización


*Debido a la difusión de conocimientos y tecnología.*Disminución o desaparición de barreras al comercio como aranceles, impuestos etc. *Existencia de economías de escala. *Deslocalización productiva. *Comercio intraindustrial.

Tipos de barreras al comercio

Medidas directas como aranceles, medidas para proteger el interés general, medidas anti-competencia desleal, y medidas indirectas Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

Como afecta la inserción de una empresa nueva en la política y planes del estado

TEMA 9 1.LA FUNCIONES DEL SECTOR PUBLICO/La intervención del sector público se concreta en una serie de funciones de cuya intensidad dependerá peso de que este agente tenga la economía de cada país: – Estableciendo el marco legal para la economía: el estado regula el funcionamiento de la economía mediante un conjunto de leyes normas y reglamentos. Aunque los sistemas de economía mixta el mecanismo básico a través del cual se asigna los recursos de una sociedad es el mercado, para su buen Seguir leyendo “Como afecta la inserción de una empresa nueva en la política y planes del estado” »

Examen de oferta y demanda

Los Bancos Centrales


Son las instituciones mediante las cuales se lleva a cabo la política monetaria. Nuestro banco central se denomina Banco de España, es un organismo autónomo que se encarga de asesorar al gobierno en materias monetarias, crediticias, de inspección y otras. A continuación detallamos las principales funciones:

·Es el banco de bancos, ya que financia a los bancos privados cuando éstos están necesitados de liquidez. Actúa como prestamista.

·Es el banco del Estado. Concede Seguir leyendo “Examen de oferta y demanda” »

Administración y sus objetivos

Definición de algunas palabras:


Costes Reales: son todos aquellos costos ya realizados, es decir, que ya han incurrido en el proceso de producción para garantizar la elaboración de bienes materiales y servicios prestados, en otras palabras está formado por todos los gastos que conlleva la fabricación de estos.

Efecto invernadero: Es un fenómeno natural y beneficioso para nosotros. Determinados gases presentes en la atmósfera retienen parte de la radiación térmica emitida por la superficie Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

Tipos de medidas proteccionistas

Las razones del comercio internacional: se debe a las ventajas de la división del trabajo y  la especialización

•Las ventajas del CI:


a)Si cada país se especializa en producir aquellos bienes que mejor sabe hacer y posteriormente los intercambia en el comercio internacional, se logra una mayor eficiencia

B)Aumenta la variedad y cantidad de productos

C)Economías de escala ( que suponen la disminución del coste medio a medida que aumenta la producción)

D)Aumenta la competencia

Las teorías que Seguir leyendo “Tipos de medidas proteccionistas” »