Archivo de la etiqueta: Organización social hasta nuestros días

Administración y sus objetivos

✓La participación de los trabajadores (Empresariado):


Descubierta y aplicada la importancia del factor humano en las relaciones laborales, el empresariado va a tender a aumentar la participación (concepto polisémico) con el objetivo de mantener la fluidez productiva, reducir la conflictividad e integrar a los asalariados en la aceptación de la disciplina y los objetivos de la empresa por medio del reconocimiento y la motivación. No pierde poder. Tener mayor autonomía en un área de trabajo Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

Definición de educación en ciencias sociales

Ideas económicas en la Antigüedad:


A los pensadores griegos les interesaba el desenvolvimiento de las ciudades o polis y su org. Económica y política. Había 3 pensadores: _Jenofonte:  *Aumento de ingresos fiscales. *La agricultura era fundamental. *Analizó el tema valor y % del trabajo. _Platón: *Establece un modelo de sociedad perfecta. *Era partidario de la % del trabajo y proclamó al dinero como patrón de medida y de numerario. _Aristóteles: *Avance científico. *Estudió la transformación Seguir leyendo “Definición de educación en ciencias sociales” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

El entorno de la empresa


General


Afecta a todas las empresas en general.

-Económicos: factores que tienen un carácter más temporal, junto con otros que condicionan más permanentemente la empresa.

-Sociológicos: todo lo relacionado con la población.

-Político-legal: destaca la estabilidad del gobierno de la nacíón.

-Tecnológico: conjunto de infraestructuras tecnológicas del país.

-Medioambiental: concienciación medioambiental de la sociedad. Su objetivo es alcanzar un desarrollo sostenible. Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social

TEMA 4:

¿Que es el departamento de producción?

Incrementarlautilidaddelosbienespara satisfacer necesidades. • Funciones:
– El aprovisionamiento de los factores productivos necesarios. – La transformación en bienes y servicios (en caso de que se trate de una empresa de transformación) o creación de utilidad.

Proceso productivo

Cualquiera que sea la actividad a la que se dedique una empresa, su proceso de producción requiere unas entradas (inputs) o factores de producción y genera unas salidas Seguir leyendo “Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social” »

Empresa mercantil

na: consumo anual de MP/saldo medio de MP. Es el número de veces al año que las materias primas son renovadas en el almacén.

PMa días en las que las materias primas están en el almacén.

nF: coste de fabricación anual/ salfo medio de los productos en curso. Es el número de veces al año los productos en curso son renovados

PMf días que los productos están en curso de fabricación.

nV: coste anual de las ventas/saldo medio de los productos terminados. Es el número de veces al año que los productos Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

Aplicación de la analogía en los actos de comercio

LA ZONA ESPECIAL CANARIA (ZEC)
¿QUÉ ES LA ZONA ESPECIAL CANARIA (ZEC)?
La Zona Especial Canaria es un régimen de baja tributación o fiscalidad reducida, que se crea en el marco del Régimen
Económico y Fiscal (REF) de Canarias con la finalidad de promover el desarrollo económico y social del archipiélago y
diversificar su estructura productiva.
La Zona Especial Canaria fue autorizada por la Comisión Europea el mes de Enero de 2000, El disfrute de los beneficios
de la Zona Especial Canaria tiene Seguir leyendo “Aplicación de la analogía en los actos de comercio” »