Archivo de la etiqueta: Politica fiscal

Política Macroeconómica: Fiscal, Monetaria y Exterior – Conceptos Clave

Política Macroeconómica: Conceptos Fundamentales y Tipos

La política macroeconómica comprende el conjunto de medidas gubernamentales diseñadas para influir en el desempeño general de la economía. Se compone principalmente de la política fiscal, monetaria y exterior.

Demanda y Oferta Agregada

Influencia de las Políticas Económicas en la Actividad Económica

Políticas Económicas y su Influencia en la Actividad Económica

Tipos de Políticas Económicas

  • Política Fiscal: El Estado puede aumentar la actividad económica de un país incrementando el gasto público o disminuyendo los impuestos, para que los consumidores tengan más renta para consumir y animen así la actividad empresarial.
  • Política Monetaria: El Banco Central puede regular la actividad económica a través de la fijación de tipos de interés o del control del dinero circulante. Puede Seguir leyendo “Influencia de las Políticas Económicas en la Actividad Económica” »

Impacto de la Política Fiscal y Curvas IS-LM en la Economía

Utilización de una Política Fiscal

uAAAA7

  1. Se produce un aumento en el gasto público, lo que provoca un desplazamiento de la curva IS hacia la derecha.
  2. Se produce un aumento de la tasa de interés nacional, la que pasa a ser superior a la tasa de interés internacional (i>if).
  3. Se produce una entrada de capitales, un Superávit de la balanza de pagos.
  4. Presiones para que se aprecie la moneda nacional.
  5. Intervención del Banco Central comprando moneda extranjera y vendiendo o incorporando moneda nacional.
  6. Desplazamiento Seguir leyendo “Impacto de la Política Fiscal y Curvas IS-LM en la Economía” »

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Política Económica

1. Introducción a la Economía

T.5

1. La subida del precio de un determinado bien o las crisis de algunas empresas son algunos acontecimientos recogidos acerca de la producción obtenida de 1 país, el nivel de desempleo, etc. De estos asuntos se ocupa 1 parte de la ciencia económica llamada microeconomía, que aborda el estudio de la economía de forma global. La macroeconomía se centra en el estudio de la situación de la economía nacional e internacional.2. Entre las empresas y las familias Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Política Económica” »

Glosario de Términos Clave en Economía: Precios, Demanda, Inversión y Política Fiscal

Glosario de Términos Clave en Economía

T9: Conceptos Fundamentales

Indicadores Macroeconómicos Clave: PIB, Inflación, Desempleo y Más

Variables u objetivos macroCrecimiento económico

Producto Interno Bruto (PIB)

PIB: Producción total de bienes y servicios en nuestro país, independientemente si son empresas nacionales o extranjeras. Se mide trimestral y anualmente.

Producto Nacional Bruto (PNB)

PNB: Producción total de bienes y servicios de empresas nacionales, independientemente si se encuentran en nuestro país o en el extranjero.

Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC)

IMACEC: Producción total de bienes y servicios Seguir leyendo “Indicadores Macroeconómicos Clave: PIB, Inflación, Desempleo y Más” »

Estado de Bienestar: Orígenes, Evolución y Tipos de Intervención

El Estado de Bienestar se refiere a las intervenciones del Estado (ya sean a nivel central, autonómico o local) que tienen un mayor impacto en la configuración del bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía.

1. Antecedentes del Estado de Bienestar

Componentes del Sector Público, Impuestos y Política Fiscal: Conceptos Clave en Economía

Componentes del Sector Público

El sector público se compone de:

Equilibrio en Mercados de Bienes y Financieros: Modelo IS-LM

El Mercado de Bienes de Nueva Producción y los Mercados Financieros

1.1. Introducción

Variables del modelo:

  • Exógenas: Variables determinadas fuera del modelo.
  • Endógenas: Variables determinadas dentro del modelo.

Relaciones entre las variables de los modelos:

Impacto de la Demanda y Oferta Agregada: Efectos en el Corto y Largo Plazo

Choques de Demanda Agregada

Ingreso Mayor al Nivel Natural (Política Monetaria Expansiva)

Y>Yn

P>Pe

N>Nn

u

Efectos en el Mercado (Corto Plazo)

(+)Y (+)C (+)P (-)i (+)I (+)Ms (+)M/P (+)W

–> Ajuste al alza.

Los precios futuros van a aumentar.

Equilibrio Mediano Plazo

Y=Yn

P=Pe

N=Nn

u=un

Efectos en el Mercado (Mediano Plazo)

(constante)Y (constante)i –> Neutralidad del Dinero (solo pasa en el mediano plazo).

No hay efecto en la producción (Y), ni en la tasa de interés (i) y M/P y W/P (variables Seguir leyendo “Impacto de la Demanda y Oferta Agregada: Efectos en el Corto y Largo Plazo” »