Archivo de la etiqueta: Pymes

Análisis del Entorno Empresarial: Fuerzas Competitivas, Responsabilidad Social, Localización, PYMES e Internacionalización

El Entorno de la Empresa

Entorno General

Afecta a todas las empresas en general.

  • Económicos: Factores con carácter temporal y otros que condicionan permanentemente la empresa.
  • Sociológicos: Todo lo relacionado con la población.
  • Político-legal: Destaca la estabilidad del gobierno de la nación.
  • Tecnológico: Conjunto de infraestructuras tecnológicas del país.
  • Medioambiental: Concienciación medioambiental de la sociedad. Su objetivo es alcanzar un desarrollo sostenible.

Entorno Específico

Afecta de Seguir leyendo “Análisis del Entorno Empresarial: Fuerzas Competitivas, Responsabilidad Social, Localización, PYMES e Internacionalización” »

Funciones, Componentes, Objetivos y Clasificación de las Empresas: Teorías del Empresario y Tipos de Sociedades

Funciones de la Empresa

Resolución de Casos Prácticos: IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades para Pymes

Casos Prácticos Resueltos: IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades para Pymes

18. De acuerdo con la relación de gastos e ingresos de Tecnobien SA (empresa que presenta el IVA trimestralmente y deja a compensar las cantidades a su favor), para cada uno de los trimestres indicados se pide:

a. Cálculo del IVA Soportado (Cuarto Trimestre)

Está pendiente de contabilizar la única factura del cuarto trimestre que importa: compra de mercancía, 167.857,14 €; transporte, 20.000 €; embalajes, 5.000 €; Seguir leyendo “Resolución de Casos Prácticos: IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades para Pymes” »

Conceptos Clave de Empresa y Marketing: Definiciones y Estrategias

Glosario de Conceptos Clave en Empresa y Marketing

Dimensión de la Empresa

Dimensión empresas: Máximo nivel de producción alcanzable en un período de tiempo. Es una decisión estratégica basada en la demanda prevista. El objetivo es satisfacer la cuota de producción exigida por el mercado, y debe ser revisable ante cambios en la demanda. Criterios: número de trabajadores, volumen de ventas, producción, recursos propios, totales, beneficios netos anuales.

Economía de Escala

Economía de escala: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Empresa y Marketing: Definiciones y Estrategias” »

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Empresa, Entorno, Mercado y Gestión

Conceptos Fundamentales de la Empresa

EMPRESA: Conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo.

Elementos de la Empresa

Fundamentos de Contabilidad: Balance, PGC y Cuentas Anuales

Balance: Estado contable en el que se ordenan los elementos patrimoniales de la empresa y que forman Activo, Patrimonio Neto (PN) y Pasivo. Esta ordenación relaciona las fuentes de financiación del pasivo con las inversiones del activo.

PGC (Plan General de Contabilidad): Es la normativa que regula cómo las empresas deben llevar su contabilidad, es decir, el registro de todos los hechos económicos y operaciones realizadas de forma homogénea, comparable y fiable. Es obligatorio para todas las Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Balance, PGC y Cuentas Anuales” »

Análisis Financiero y Contable para Pymes: Balance, Pérdidas y Financiación

Cuentas Anuales Oficiales

El Plan General de Contabilidad (PGC) propone modelos de balance y de cuenta de pérdidas y ganancias (CPyG) muy completos, pero también complejos, ya que presentan mayor dificultad para su cumplimentación. Una gran cantidad de pymes y microempresas no necesitan ese grado de complejidad, por lo que proponemos mostrar los estados financieros indicados en el PGC para pymes y microempresas. Esto también afecta al resto de cuentas oficiales. Como hemos visto anteriormente, Seguir leyendo “Análisis Financiero y Contable para Pymes: Balance, Pérdidas y Financiación” »

Contabilidad para Pymes: Principios, Normas y Cuentas Anuales

Principios y Normas de Contabilidad Generalmente Aceptados

Se considerarán principios y normas de contabilidad generalmente aceptados los establecidos en:

  • El Código de Comercio y la restante legislación mercantil.
  • El Plan General de Contabilidad de PYMES.
  • El Plan General de Contabilidad y sus adaptaciones sectoriales.
  • Las normas de desarrollo que, en materia contable, establezca en su caso el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.
  • El resto de legislación española que sea específicamente Seguir leyendo “Contabilidad para Pymes: Principios, Normas y Cuentas Anuales” »

Factoring: Financiamiento y Cesión de Créditos para Empresas

¿Qué es el Factoring? Concepto, Tipos y Funcionamiento

El factoring es una herramienta moderna de financiamiento que consiste en la cesión de créditos (facturas, cheques, pagarés, etc.) a cambio de un anticipo financiero. Sus inicios se remontan a la época romana, donde una persona se encargaba de vender o cobrar mercancías de otra, garantizando al propietario la entrega de los valores confiados. En el siglo XII, en Londres, los comerciantes textiles enviaban sus productos a países lejanos, Seguir leyendo “Factoring: Financiamiento y Cesión de Créditos para Empresas” »

Factoring: Impulsa tu Negocio con Financiamiento Estratégico

Factoring: Una Herramienta de Financiamiento Estratégica

El factoring es una herramienta moderna de financiamiento y de cesión de valores (deudas, cobranzas). Sus inicios se remontan a la época romana, donde una persona aceptaba vender o cobrar mercancía de otra, garantizando al propietario la entrega de los valores que fueron confiados. En el siglo XII, en Londres, la producción textil se enviaba a distintos países más lejanos. El costo de llevar los productos en barco era muy alto y, por Seguir leyendo “Factoring: Impulsa tu Negocio con Financiamiento Estratégico” »