Archivo de la etiqueta: Sector publico

Introducción a la Macroeconomía y el Sector Público

LA MACROECONOMÍA

Se ocupa de ofrecer una visión global y simplificada del funcionamiento de la economía a través de variables.

MACROMAGNITUDES

Variables que ofrecen una visión global de la economía, elaboradas por la macroeconomía. Las más importantes son:

  • Las referidas a los precios como el IPC.
  • Las referidas a la producción como el PIB.
  • Referidas al empleo como la tasa de desempleo.

POLÍTICA MACROECONÓMICA

Conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir sobre la marcha de la economía Seguir leyendo “Introducción a la Macroeconomía y el Sector Público” »

Macroeconomía, ciclos económicos y sector público

LA MACROECONOMÍA

Se ocupa de ofrecer una visión global y simplificada del funcionamiento de la economía a través de variables.

MACROMAGNITUDES

Variables que ofrecen una visión global de la economía, elaboradas por la macroeconomía. Las más importantes son:

  • Las referidas a los precios como el IPC.
  • Las referidas a la producción como el PIB.
  • Las referidas al empleo como la tasa de desempleo.

POLÍTICA MACROECONÓMICA

Conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir sobre la marcha de la economía Seguir leyendo “Macroeconomía, ciclos económicos y sector público” »

Los Agentes Económicos y la Producción: Un Análisis Completo

Los Agentes Económicos

1. Los agentes económicos.

El consumo, la producción y la distribución son actividades humanas. Todas estas actividades se denominan actividades económicas, porque en ellas está presente el coste de oportunidad. Las decisiones que pueden tomar los distintos agentes económicos dependen del sistema económico en el que operen. Las características de los agentes económicos en un sistema de economía mixta son:

Objetivos del Sector Público y Políticas Económicas: Una Guía Completa

Objetivos del Sector Público

Los objetivos que pretende alcanzar el sector público son:

  • Estabilidad de precios: Se busca que el consumidor mantenga su poder adquisitivo.
  • Alto nivel de empleo: Entre los objetivos económicos de los gobiernos está el mantener activos todos los recursos y, por ello, perseguir el pleno empleo.
  • Crecimiento sostenido: Otro objetivo del sector público es mantener el sistema productivo e incrementar la producción de bienes y servicios.
  • Bienestar y desarrollo: No es cuantificable Seguir leyendo “Objetivos del Sector Público y Políticas Económicas: Una Guía Completa” »

El Papel del Sector Público en la Economía

El sector público es la administración pública cuyas funciones son: producir bienes y servicios, que no se venden sino que se ofrecen gratuitamente a la sociedad, y la redistribución de las rentas y las riquezas. El libre mercado presenta fallos que hacen que el funcionamiento de los mercados resulte insatisfactorio y solo el sector público pueda solucionarlos. Estos son los fallos del mercado, fallos de equidad y fallos de estabilidad. Por eso, el papel del sector público en una economía Seguir leyendo “El Papel del Sector Público en la Economía” »

Macroeconomía: Demanda Agregada, Oferta Agregada y Sector Público

Demanda Agregada y Oferta Agregada

Demanda Agregada

La demanda agregada es la cantidad total de bienes y servicios que los diferentes agentes económicos de una economía están dispuestos a gastar en un periodo de tiempo determinado. Sus componentes son:

  • Consumo privado
  • Inversión
  • Gasto público
  • Exportaciones netas

Oferta Agregada

La oferta agregada es la cantidad de bienes y servicios que las empresas de un país están dispuestas a producir y vender a los diferentes niveles de precios en un periodo de Seguir leyendo “Macroeconomía: Demanda Agregada, Oferta Agregada y Sector Público” »

El Papel del Sector Público en la Economía

El Sector Público en la Economía

Introducción

El sector público incluye las actividades de la administración y las empresas públicas.

¿Por qué necesitamos un sector público?

Existen diversas razones por las cuales la intervención del sector público es fundamental en una economía de mercado:

Promover la competencia

Para que un sistema de precios funcione eficientemente, se requiere de competencia en el mercado. Esto implica libre entrada de empresas, información completa sobre precios y productos, Seguir leyendo “El Papel del Sector Público en la Economía” »

El Sector Público y la Intervención del Gobierno en la Economía

El Sector Público

La administración pública está formada por diversos organismos, cada uno con sus propias funciones y recursos.

1. Las Administraciones Territoriales

Son aquellas que ejercen una serie de funciones sobre un determinado territorio. En España tenemos:

El Papel del Estado en la Economía: Fallos de Mercado y Políticas Económicas

Fallos de Mercado

Fallo de Mercado: Situación en la que el mercado no hace un uso eficiente de los recursos disponibles o no alcanza la eficiencia económica.

Tipos de Fallos de Mercado:

Presupuestos Generales del Estado y su Impacto en la Economía

1. Presupuestos Generales del Estado

Conjunto de documentos que recogen los gastos e ingresos previstos del sector público durante un ejercicio fiscal (año natural). Incluyen:

  • Objetivos económicos generales
  • Gastos e ingresos detallados
  • Instrumentos de política micro y macroeconómica y medios técnicos

1.1. Elaboración de los Presupuestos

A) Preparación: Ministerio de Economía y Hacienda.

B) Discusión y aprobación: Cortes Generales.

C) Ejecución: Gastos (limitados) e ingresos (estimados).

D) Intervención Seguir leyendo “Presupuestos Generales del Estado y su Impacto en la Economía” »