Archivo de la etiqueta: Sociedad anónima

Formas Jurídicas de la Empresa y Decisiones Financieras: Conceptos Clave de Economía Empresarial

Formas Jurídicas de la Empresa

Empresario Individual

El empresario individual es la persona física que ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional. Responde con todo su patrimonio de las deudas que pueda contraer su negocio, por lo que su responsabilidad es ilimitada.

Ventajas:

  • Autonomía para dirigir la empresa.
  • Libertad para decidir qué hacer con los beneficios.
  • Sencillez a la hora de establecer un negocio.

Inconvenientes:

Tipos de Empresas y Procesos de Dirección: Organización y Gestión

Tipos de Empresas Según su Forma Jurídica

Empresa Individual

  • Empresario Individual (Autónomo): Persona física que realiza una actividad empresarial habitual en su nombre. Pueden serlo mayores de edad, menores emancipados y no emancipados con libre disposición de bienes. No hay separación entre el patrimonio personal y empresarial, por lo que la responsabilidad es ilimitada.
  • Comunidad de Bienes: Asociación de personas que comparten bienes para una actividad. La personalidad jurídica es la de Seguir leyendo “Tipos de Empresas y Procesos de Dirección: Organización y Gestión” »

Formas Jurídicas para Emprender en España

Empresario Individual

Concepto: Persona física que realiza de forma habitual, personal y directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, dé o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena.

Características:

Formas jurídicas de las empresas: Guía detallada

Tipos de Empresas

Empresa Individual

  • Autónomo:
    • Mayor de 18 años.
    • Plena disponibilidad de sus bienes.
    • El empresario es el propietario y director de la gestión.
    • Patrimonio de la empresa y el suyo coinciden.
    • Responsabilidad ilimitada ante las gestiones de la empresa.
    • No es necesario aportar capital inicial mínimo.
    • Fácil y rápida constitución.
    • Reducido tamaño, la mayoría son familiares.
    • Sin regulación legal específica.
    • Tributa por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
    • Razón social: Seguir leyendo “Formas jurídicas de las empresas: Guía detallada” »

Tipos de Sociedades Mercantiles y Cooperativas

La Empresa y su Forma Jurídica

La Empresa Individual

Es una persona física con capacidad de obrar, propietaria del patrimonio de la empresa y que asume la iniciativa y los riesgos de la misma con su responsabilidad ilimitada.

Características del Empresario Individual:

  • Realiza una actividad económica.
  • Realiza una actividad habitual y profesional.
  • Lleva a cabo una actividad en nombre propio.

Criterios:

Estructuras Empresariales en España: Sociedad Anónima, Limitada, Laboral y Cooperativa

Sociedad Anónima (S.A.)

Definición: La Sociedad Anónima es una sociedad de tipo capitalista cuyo capital social está dividido en acciones que pueden ser transmitidas libremente. La responsabilidad de los socios está limitada a la aportación realizada.

Constitución de la S.A.

La S.A. puede constituirse con uno o más socios (personas físicas o jurídicas). La constitución se realiza mediante escritura pública ante notario y se inscribe en el Registro Mercantil para obtener personalidad jurídica. Seguir leyendo “Estructuras Empresariales en España: Sociedad Anónima, Limitada, Laboral y Cooperativa” »

Clasificación y Tipos de Empresas: Individual vs. Sociedad

Clases de Empresas

Clasificación de Empresas

Existen diversos tipos de empresas con diferencias significativas, aunque todas comparten rasgos generales que las definen.

Según su Actividad Económica

Se dividen en tres sectores:

Sociedad Anónima, Cooperativas y Sociedades Laborales: Guía completa

La Sociedad Anónima (S.A.)

Es una sociedad mercantil, de carácter capitalista, cuyo capital está dividido en partes iguales denominadas acciones, con responsabilidad limitada al capital aportado.

Características