Archivo de la categoría: Economía y finanzas

Análisis Financiero: Guía Completa con Ejemplos y Fórmulas

Análisis Financiero

Cuenta de Resultados

Cuenta de resultados: Ventas netas – Coste mercancía vendida (gastos variables) = Margen bruto – Gastos fijos (gastos generales y de estructura) = Resultado bruto explotación – Gasto amortización = Resultado neto explotación – Gastos financieros = Resultado antes de impuestos – Impuesto sobre beneficio = Resultado después de impuestos

Análisis de la Estructura Económica

Evolución del Pie del Balance y de las Ventas

Se trata de comparar el incremento del Seguir leyendo “Análisis Financiero: Guía Completa con Ejemplos y Fórmulas” »

Análisis y Elaboración de un Presupuesto de Efectivo

Introducción

Un presupuesto de efectivo es una herramienta fundamental para la gestión financiera de cualquier empresa. Permite proyectar los ingresos y egresos de efectivo futuros, lo que ayuda a anticipar las necesidades de financiamiento y a tomar decisiones estratégicas para optimizar la liquidez.

Preguntas Frecuentes sobre el Presupuesto de Efectivo

¿Cuáles son las acciones a tomar cuando durante algunos periodos, los flujos de efectivo son adversos?

Es crucial contar con un colchón de reserva Seguir leyendo “Análisis y Elaboración de un Presupuesto de Efectivo” »

Análisis Financiero y Evaluación de Proyectos de Inversión

Supuesto Práctico

1. Compras de Mercaderías en 2008

Objetivo: Calcular el importe de las compras de mercaderías en el ejercicio 2008, considerando los rappels a clientes por 800€.

Fuentes de Información:

  • Tabla «Cuentas y Pérdidas de Ganancias» // Aprovisionamientos // Consumo de Mercaderías // Año 2008
  • Tabla «Balance de Situación a 31 de diciembre» // Activo corriente // Existencias // Comerciales // Año 2008 y Año 2007

Cálculo:

Compras de Mercaderías = (Existencias2008 – Existencias2007) Seguir leyendo “Análisis Financiero y Evaluación de Proyectos de Inversión” »

Conceptos Clave de Economía y Finanzas

Eficiencia

Eficiencia Técnica: Exige que se utilice un proceso productivo que no emplee más recursos de los necesarios para generar un cierto producto.

Eficiencia Económica: Exige que se maximice el valor en colones (u otra unidad monetaria) del producto por cada colón gastado en su producción.

Arrendamiento y Financiación

Arrendamiento Financiero (Leasing): Es un contrato mediante el cual el arrendador traspasa el derecho a usar un bien a un arrendatario, a cambio del pago de rentas de arrendamiento Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Finanzas” »

Análisis del Costo de Capital y Estructura de Endeudamiento: Caso de «EL PADRINO»

Pregunta

La empresa “EL PADRINO” no transa sus acciones en el mercado bursátil y pertenece al sector maderero. Tiene una estructura de endeudamiento objetivo de 50% deuda y 50% patrimonio. Además, la tasa de interés de la deuda libre de riesgo es de 6,3%.

Existen dos empresas en el sector maderero que sí transan sus acciones, ambas con alta presencia bursátil. Al estimar los betas patrimoniales se obtienen los siguientes resultados para estas empresas:

MAVIRA        1,80                Seguir leyendo “Análisis del Costo de Capital y Estructura de Endeudamiento: Caso de «EL PADRINO»” »

Tratamiento Contable de Inversiones en Sociedades bajo NIIF

1. Método de la Participación Patrimonial

l) Si al aplicar el método, la participación de la empresa inversora en las pérdidas de la emisora supera el valor contable de la inversión, la empresa inversora registrará su participación en dichas pérdidas hasta que su inversión quede valuada en cero. Las pérdidas adicionales sólo se reconocerán si a la fecha de emisión de sus estados contables la empresa inversora tiene intenciones de continuar financiando las operaciones de la emisora y Seguir leyendo “Tratamiento Contable de Inversiones en Sociedades bajo NIIF” »

Evaluación de Proyectos: Guía Completa con Métodos y Riesgos

Evaluación de Proyectos: Guía Completa

Introducción

La evaluación de proyectos es crucial para la toma de decisiones de inversión. Este documento proporciona una guía completa sobre los métodos y factores a considerar.

Fase Preliminar del Proyecto

Análisis de Activos

– Inversiones previas: Se deben analizar los activos fijos, activos nominales y el capital de trabajo necesarios.

Flujo de Caja

– Componentes del flujo de caja:

  1. Egresos iniciales de fondos.
  2. Ingresos y egresos de operación.
  3. Momento de Seguir leyendo “Evaluación de Proyectos: Guía Completa con Métodos y Riesgos” »

Ejercicios de Presupuesto de Caja y Estado de Resultados

EJERCICIO DE CONTABILIDAD

PROBLEMA 1

Necesita que realice un presupuesto de Caja Trimestral con los siguientes antecedentes:

a.- Saldo mínimo de Caja $ 100.000

b.- Los Ingresos por Venta son los siguientes con un 75% al Contado

1° Trimestre $ 5.000.000   2° Trimestre $ 6.000.000   3° Trimestre $ 7.000.000   4° Trimestre $ 8.000.000

c.- Las Cuentas por Cobrar se recuperan de un Trimestre a otro.

d.- Los Desembolsos de Caja Trimestral son los siguientes:

Financiación y Fiscalidad de la Empresa: Guía Completa

Financiación a Largo Plazo

Empréstito

La empresa, al concertar un empréstito, divide la totalidad del dinero que necesita en pequeñas cantidades iguales y emite títulos por ese valor. Estos títulos se denominan obligaciones y se ofrecen al público en general, de manera que se convierten en acreedores de la empresa y adquieren un interés y la devolución de la cantidad pactada.

La obligación: Título-valor que representa una parte alícuota de una deuda de la empresa.

Créditos para Adquisición Seguir leyendo “Financiación y Fiscalidad de la Empresa: Guía Completa” »

Análisis Fundamental de Capital Fans: ¿Invertir o no Invertir?

Caso Práctico: Análisis Fundamental de Capital Fans

La empresa «Capital Fans» presenta el siguiente balance:

ACTIVO

PASIVO

Inmovilizado neto                                        500

Inversiones financieras temporales         500

Clientes                                                         265

Existencias                                                    80

Caja                                                          Seguir leyendo “Análisis Fundamental de Capital Fans: ¿Invertir o no Invertir?” »