Archivo de la categoría: Gestión empresarial y tecnología informática

Sistemas Contables y de Auditoría en la Administración Pública de Guatemala

GRUPOS DE EXPOSICIÓN

PLAN DE CUENTAS EN LA CONTABILIDAD DEL ESTADO

El plan de cuentas es un listado que presenta las cuentas necesarias para registrar los hechos contables. Se trata de una ordenación sistemática de todas las cuentas que forman parte de un sistema contable.

El sistema mnemotécnico más usual para codificar un plan de cuentas es el numérico decimal, que permite agrupaciones ilimitadas y facilita la tarea de agregar e intercalar nuevas cuentas. Por ejemplo: 1 Activo, 1.1 Activo corriente, Seguir leyendo “Sistemas Contables y de Auditoría en la Administración Pública de Guatemala” »

Sistemas de Información: Claves para Operación, Administración y Ventaja Competitiva

La Importancia de los Sistemas de Información en la Operación y Administración de Negocios

Los sistemas de información son fundamentales para los negocios actuales. En muchas industrias, la supervivencia y el logro de los objetivos estratégicos dependen del uso extensivo de la tecnología de la información. Hoy en día, las empresas utilizan sistemas de información para alcanzar seis objetivos principales:

Implementación y Explotación de Sistemas de Business Intelligence (BI)

Fases para Implementar una Solución de Business Intelligence (BI)

La implementación de una solución basada en herramientas de BI requiere seguir las siguientes fases:

  1. Definición de Necesidades y Origen de Datos: Análisis detallado de las especificaciones para los diferentes usuarios del sistema.
  2. Diseño de la Arquitectura Tecnológica: Definición de los productos a integrar y las necesidades de almacenamiento y procesamiento.
  3. Construcción del Data Warehouse y Modelos de Explotación: Desarrollo Seguir leyendo “Implementación y Explotación de Sistemas de Business Intelligence (BI)” »

Optimización de Procesos de Negocio con BPM: Fases, Beneficios y Herramientas

¿Qué es BPM (Business Process Management)?

BPM (Business Process Management), o gestión de procesos de negocio, es un conjunto de métodos, herramientas y tecnologías utilizados para diseñar, representar, analizar y controlar procesos de negocio operacionales. Es un enfoque centrado en los procesos para mejorar el rendimiento, que combina tecnologías de la información con metodologías de proceso y gobierno.

Las 3 Dimensiones Clave de BPM

Implementación de Sistemas Tecnológicos: Claves para el Éxito y Superación de Obstáculos

Éxito y Fracaso en la Implementación de Sistemas Tecnológicos

Para varias empresas, la implementación de un Sistema Tecnológico (ST) no ha sido exitosa. El éxito de implementar un ERP depende de:

  • Contar con los **recursos técnicos y humanos** adecuados.
  • Considerar una **administración efectiva del proyecto**.

La empresa debe conformar un **equipo de trabajo altamente calificado** que le permita llevar a cabo las definiciones críticas del proyecto, como:

Gestión Empresarial y Tecnología Informática: Claves y Conceptos

1. Un componente de software se puede comprar e integrar a un sistema que se desarrolla bajo metodología del ciclo de vida clásico del software VERDADERO

2. En el enfoque reduccionista, la validación de los hechos se da por medio de la experimentación VERDADERO

Las características que determinan la estructura de una organización del tipo Orgánicas es que son más complejas, más rígidas y de funciones fijas respecto de las Mecanicistas, que son más simples, flexible y de comunicación informal Seguir leyendo “Gestión Empresarial y Tecnología Informática: Claves y Conceptos” »

HL7 International: Estándares Globales para la Interoperabilidad en Salud

La Organización HL7

HL7 International (Health Level Seven) es una “Organización de Desarrollo de Estándares” (SDO) para el ámbito de la salud. Fundada en 1987, sin fines de lucro, opera a nivel internacional y su misión es proveer estándares globales para los dominios: clínico, asistencial, administrativo y logístico, con el fin de lograr una interoperabilidad real entre los distintos sistemas de información en el área de la salud. Hoy en día es una de las organizaciones más importantes Seguir leyendo “HL7 International: Estándares Globales para la Interoperabilidad en Salud” »

PETI: Metodología para Alinear Estrategias de TI y Negocio

¿Qué es PETI?

PETI es una metodología aplicada para adaptar el ambiente de negocios, que permite alinear las estrategias de la tecnología informática con las estrategias del negocio.

Beneficios de PETI

  • Refuerza y está en línea con el plan estratégico de la empresa.
  • Crea un marco de trabajo que permite el enfoque integrado del desarrollo de aplicaciones y bases de datos.

Beneficios del Proceso PETI

RUP: Metodología Esencial para el Desarrollo de Software

Proceso Unificado Racional (RUP): Una Metodología Clave para el Desarrollo de Software

El Proceso Unificado Racional (Rational Unified Process, RUP) es una infraestructura flexible y adaptable para el desarrollo de software. Proporciona un conjunto de mejores prácticas probadas y una arquitectura configurable, convirtiéndolo en un proceso práctico y eficiente.

Mejores Prácticas y Adaptabilidad

Las mejores prácticas del RUP se basan en un conjunto de procesos de ingeniería de software habilitados Seguir leyendo “RUP: Metodología Esencial para el Desarrollo de Software” »

Sistemas de Información Gerencial: Claves para el Éxito Empresarial

1. Explique ampliamente cuatro características fundamentales que deben estar presentes en un Sistema de Información Gerencial.

a. Interactividad:

b. Variedad de usuarios:

c. Flexibilidad:

d. Desarrollo:

e. Acceso a bases de datos:

2. Explique cómo una empresa puede desarrollar Sistemas Estratégicos basados en las tecnologías de información. Cite al menos tres ejemplos prácticos que se ubican en el mercado nacional donde empresas poseen este tipo de ventajas competitivas.

Una empresa puede desarrollar Seguir leyendo “Sistemas de Información Gerencial: Claves para el Éxito Empresarial” »