Todas las entradas de: wiki

Producción, Productividad y Eficiencia: Conceptos Clave en Economía

TEMA 6: CONCEPTO DE PRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN:

Se puede definir desde tres puntos de vista diferentes:

  • Desde el punto de vista económico, es la actividad económica que realiza una empresa mediante la cual crea un producto o servicio susceptible de ser transferido.
  • Desde el punto de vista técnico, es la combinación de unos factores productivos siguiendo un determinado procedimiento (tecnología) para obtener productos u otras salidas.
  • Y desde el punto de vista funcional-utilitario es un proceso Seguir leyendo “Producción, Productividad y Eficiencia: Conceptos Clave en Economía” »

Análisis de Costes Conjuntos, Subproductos y Decisiones de Producción

Costes Conjuntos y Decisiones de Producción

  1. Si la rentabilidad de dos productos que se venden en el punto de separación es muy diferente, ¿sería conveniente prescindir de uno de ellos e incrementar la producción del otro? FALSO. Dependiendo el uno depende del otro. Producción conjunta.
  2. ¿Los costes conjuntos aparecen tras el punto de separación? FALSO. Antes.
  3. ¿La principal diferencia entre producto y subproducto es su valor de mercado? VERDADERO.
  4. ¿Siempre puede realizarse la distribución de Seguir leyendo “Análisis de Costes Conjuntos, Subproductos y Decisiones de Producción” »

Estados Contables: Análisis Patrimonial, Financiero y Económico

Análisis de Estados Contables

El análisis de estados contables es el análisis del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias y de otros documentos contables complementarios. Consiste en el análisis de la información económico-financiera.

Las etapas generales son:

  1. Tratamiento de la información objeto del estudio y elaboración de los cálculos adecuados.
  2. Análisis de los datos obtenidos con la ayuda de técnicas, como el cálculo de porcentajes y de variaciones, la representación Seguir leyendo “Estados Contables: Análisis Patrimonial, Financiero y Económico” »

John Stuart Mill y Karl Marx: Fundamentos del Pensamiento Económico

John Stuart Mill: Una Perspectiva Económica Integral

John Stuart Mill veía la economía como una ciencia hipotético-deductiva, integrante de las ciencias sociales. Recupera los aspectos normativos de la economía, considerándola una ciencia positiva y de carácter normativo. Las leyes de producción se asemejan a las positivas, y las leyes de distribución a las normativas.

Crecimiento Económico Según Mill

Capital: Se concibe como un fondo de salarios, el poder de una empresa para adquirir bienes Seguir leyendo “John Stuart Mill y Karl Marx: Fundamentos del Pensamiento Económico” »

Componentes del Sector Público, Impuestos y Política Fiscal: Conceptos Clave en Economía

Componentes del Sector Público

El sector público se compone de:

Conceptos Clave de Branding: Brief Creativo, Diferenciación y Leyes de Marca

Conceptos Clave de Branding

Preguntas Prueba BRAND:

1. Brief Creativo

Las agencias lo utilizan para campañas publicitarias. Realizan un brainstorming de ideas creativas ajustadas a las necesidades de cada cliente.

2. 4 Maneras de Diferenciarse o Morir

Caminos que construyen diferenciación:

  • Ser el primero
  • Apropiarse de un atributo
  • Liderazgo
  • Especialista en un mercado
  • Ser el más cool

3. 22 Leyes de Branding

(Concentración, expansión, comunicación, palabra, etc.)

Ley 1: Ley de la Expansión

El poder de una Seguir leyendo “Conceptos Clave de Branding: Brief Creativo, Diferenciación y Leyes de Marca” »

Factores Condicionantes de la Actividad Económica y Social en Canarias: Análisis Detallado

Las dimensiones estáticas geográficas, la dispersión territorial y el aislamiento propio condicionan la actividad económica y social en Canarias. A continuación, se detallan las condiciones:

Lejanía del Archipiélago Respecto al Continente

La situación geográfica del archipiélago respecto al continente dota a las islas de una posición marginal. La distancia física genera inconvenientes tanto en tiempo como en riesgo en el transporte de mercancías, elevando los costes administrativos y Seguir leyendo “Factores Condicionantes de la Actividad Económica y Social en Canarias: Análisis Detallado” »

Organización y Gestión de Empresas Turísticas: Conceptos, Estrategias y Tendencias

Organización y Empresa: Conceptos Fundamentales

ORGANIZACIÓN: Conjunto de personas que trabajan juntas de manera estructurada para alcanzar una meta o una serie de metas específicas.

EMPRESA: Es una unidad económica y social formada por un conjunto de factores y elementos humanos, técnicos y financieros ordenados por una estructura organizativa y que tiene como función abastecer a la sociedad de productos y servicios, persigue un objetivo y está dirigida por un director o empresario.

Rasgos Seguir leyendo “Organización y Gestión de Empresas Turísticas: Conceptos, Estrategias y Tendencias” »

Finanzas Empresariales: Decisiones de Inversión y Fuentes de Financiación

papermate-love-pen

La Función Financiera y la Inversión en la Empresa

1. a) La función financiera de la empresa: estudia el comportamiento de un agente económico ante la decisión de asignar sus recursos en el tiempo, buscando el equilibrio entre consumo e inversión. Las decisiones de las empresas son las siguientes: