Todas las entradas de: wiki

Obligaciones y Derechos en el Contrato de Leasing: Una Mirada Detallada

Obligaciones de la Empresa de Leasing

Las empresas de leasing tienen varias obligaciones clave en este tipo de contrato:

1. Comprar el Bien

La empresa de leasing debe comprar el bien al fabricante o proveedor que el usuario haya elegido. El usuario también define las condiciones de entrega e instalación con el proveedor. Si la empresa de leasing no cumple con la obligación de comprar el bien, el usuario puede demandar la resolución del contrato o el cumplimiento forzado, en ambos casos con indemnización Seguir leyendo “Obligaciones y Derechos en el Contrato de Leasing: Una Mirada Detallada” »

Indicadores clave de rentabilidad y gestión financiera empresarial

Indicadores de Rentabilidad

Rentabilidad Económica (RE)

La Rentabilidad Económica (RE) mide la rentabilidad de los activos de una empresa. Se calcula como:

RE = RN expl (funcional) / (Inm. intang. + Inm. mat. + Act. x impuesto diferido + Deudas comerciales no corriente + Existencias + Deudores com. y otras cuentas a cobrar + Periodif. + Efectivo)

Donde RN expl (funcional) representa el resultado neto de explotación funcional.

Control Interno: Objetivos, Enfoques y Técnicas para Sociedades y Asociaciones

Control Interno: Conceptos Clave y Aplicaciones

Definiciones y Enfoques

  1. Enfoque de control interno que involucra el plan de la organización, sistemas, procedimientos, métodos utilizados en el negocio para obtener resultados eficientes, efectivos y económicos: ENFOQUE ADMINISTRATIVO
  2. Enfoque de control interno que se refiere al plan general que permite definir políticas, procedimientos, métodos y sistemas que regulan y reflejan en forma óptima la información financiera: ENFOQUE CONTABLE
  3. Conjunto Seguir leyendo “Control Interno: Objetivos, Enfoques y Técnicas para Sociedades y Asociaciones” »

Mercados de Renta Fija: Tipos, Funcionamiento y Emisión de Bonos

**Capítulo 1: Mercados de Instrumentos de Renta Fija (Flujos Conocidos)**

Inversión: adquisición de un activo en el que puedan colocarse fondos con la intención de proteger o aumentar su valor para generar una rentabilidad positiva (R+).

Tipos de Valores

Ley Orgánica de Municipalidades: Texto para la Gestión Local

EL RÉGIMEN ECONÓMICO MUNICIPAL

CAPÍTULO I: EL PRESUPUESTO

SUBCAPÍTULO ÚNICO: LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS MUNICIPALES Y LA CONTABILIDAD

ARTÍCULO 53.- PRESUPUESTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES

Las municipalidades se rigen por presupuestos participativos anuales como instrumentos de administración y gestión, los cuales se formulan, aprueban y ejecutan conforme a la ley de la materia, y en concordancia con los planes de desarrollo concertados de su jurisdicción. El presupuesto participativo forma Seguir leyendo “Ley Orgánica de Municipalidades: Texto para la Gestión Local” »

Evaluación de Impacto Ambiental en Chile: Procedimientos y Normativas Clave

Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en Chile

Ingreso de Proyectos o Actividades al SEIA

Según el artículo 2 de la Ley 19.300, el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) es:

«El procedimiento a cargo del Servicio de Evaluación Ambiental que, en base a un Estudio o Declaración de Impacto Ambiental, determina si el impacto ambiental de una actividad o proyecto se ajusta a las normas vigentes».

Características del SEIA en Chile:

Comercio, Costumbre y Fondo de Comercio: Conceptos Clave y Elementos Constitutivos

Aspectos Fundamentales del Derecho Comercial

1. Comercio: Definición y Elementos

Comercio: Se define como la actividad, humana o no (incluyendo la actividad empresarial), que consiste en la intermediación entre la oferta y la demanda con el fin de promover, realizar o facilitar intercambios, obteniendo una ganancia calculada sobre la diferencia de los valores de cambio.

Elementos del Comercio:

Sistema Financiero: Estructura, Agentes e Instrumentos

El Sistema Financiero: Estructura, Agentes e Instrumentos

El sistema financiero es un conjunto de instituciones, mercados e instrumentos financieros que tienen como objetivo principal la canalización del ahorro desde los agentes con excedentes financieros hacia aquellos con necesidades financieras.

Funciones del Sistema Financiero

Son mediadores canalizando los recursos económicos. Las funciones que desempeñan son:

Operaciones de Cobranza y Cartas de Crédito en el Comercio Internacional: Ejemplos Prácticos

Cobranza de Importación a la Vista

El banco recibe documentos en cobranza de importación a la vista con fecha 14.03 por 450.000 yenes. Con fecha 16.03 el cliente se presenta al banco con US$ para cancelar la operación. TC 592,93 paridad 97,6506

14.03

  • Cobranza del exterior a la vista 450.000
  • Responsabilidad por cobranza del exterior a la vista 450.000

16.03

  • Responsabilidad por cobranza del exterior a la vista 450.000
  • Cobranza del exterior a la vista 450.000

Cuestionario sobre Empresas y Derecho Laboral: Conceptos Clave

Cuestionario sobre Empresas y Derecho Laboral

Preguntas y Respuestas

  1. La empresa:

    C) Son ciertas a) y b)

  2. Una empresa que cuenta en su plantilla con 53 trabajadores es una:

    B) Mediana empresa

  3. ¿Cuál es la estrategia principal para la venta…?

    C) Son ciertas a) y b)

  4. La representación gráfica de las diferentes áreas funcionales de…

    D) Todas son correctas

  5. Crear una nueva empresa es:

    B) Un proceso compuesto por diferentes fases o etapas

  6. El empresario individual:

    D) Todas son correctas

  7. La condición de socio Seguir leyendo “Cuestionario sobre Empresas y Derecho Laboral: Conceptos Clave” »