Todas las entradas de: wiki

Marketing y Estrategias Comerciales: Claves para el Éxito Empresarial

Área Comercial: Marketing y su Importancia Estratégica

El área comercial, también conocida como departamento comercial, es fundamental para el éxito de cualquier empresa. Su función principal es conectar los bienes y servicios producidos con el consumidor final.

Funciones Clave del Departamento Comercial

El departamento comercial se encarga de tres funciones esenciales:

Crecimiento Económico Mundial (1945-2007): Factores, Fases y Crisis

El periodo comprendido entre 1945 y 2007 fue testigo de un crecimiento económico mundial sin precedentes, aunque marcado por distintas fases y crisis. A continuación, se detallan los factores clave, las etapas de expansión y contracción, y los desafíos que enfrentó la economía global.

Factores del Crecimiento Económico Mundial (1945-2007)

La segunda mitad del siglo XX (1950-2000) se caracterizó por una fuerte aceleración histórica. La humanidad experimentó un crecimiento demográfico Seguir leyendo “Crecimiento Económico Mundial (1945-2007): Factores, Fases y Crisis” »

Financiación de Exportaciones e Importaciones: Estrategias y Herramientas Clave

Financiación en el Comercio Internacional: Elementos Clave

Los tres elementos básicos que inciden sobre las necesidades de financiación son los siguientes:

  • Clase de bienes: Clasificación de los bienes según su uso o destino.
  • Periodo de financiación: Tiempo entre la adquisición de las mercancías y el pago efectivo.
  • Financiador: Sujeto que proporciona la financiación.

Tipos de Financiación en Comercio Internacional

1. Financiación Comercial

Se refiere al aplazamiento del pago de la importación Seguir leyendo “Financiación de Exportaciones e Importaciones: Estrategias y Herramientas Clave” »

Aspectos Clave de la Gestión Empresarial y Fiscalidad para Emprendedores

Aspectos Clave de la Gestión Empresarial y Fiscalidad

Seguridad Social y Formas Jurídicas

  • Código de Cuenta de Cotización para la Seguridad Social: No siempre es obligatorio tenerlo.
  • Cooperativa de trabajo asociado: Todos los trabajadores tienen una nómina.
  • Código de Cuenta Corriente de la Seguridad Social: No siempre es obligatorio tenerlo.
  • El Código de Cuenta de Cotización: Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. (No se solicita a través del modelo 036, no se apertura en la Inspección Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Gestión Empresarial y Fiscalidad para Emprendedores” »

IVA: Deducciones, Regímenes Especiales y Obligaciones

Deducciones del IVA

Empresarios y profesionales que sean sujetos pasivos del IVA pueden deducir de las cuotas devengadas a sus clientes las cuotas soportadas en sus adquisiciones. El proceso de liquidación tiene dos componentes: 1) el IVA devengado (repercutido) en las ventas y 2) el IVA deducible (soportado) en las compras.

Los sujetos pasivos del IVA solo podrán deducir las cuotas soportadas en las adquisiciones de bienes y servicios que estén relacionadas con su actividad empresarial o profesional. Seguir leyendo “IVA: Deducciones, Regímenes Especiales y Obligaciones” »

Ayudas de Estado en I+D+i: Régimen Fiscal de Canarias y su Compatibilidad con la UE

La cuestión de si la estructura descrita puede calificarse como ayuda de Estado a efectos del derecho de la Unión Europea requiere analizar si cumple con los requisitos establecidos en el artículo 107.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que define las ayudas de Estado. Para que una medida sea considerada ayuda de Estado, deben cumplirse los siguientes criterios acumulativos:

Ventaja Económica Selectiva

En primer lugar, debe existir una ventaja económica selectiva otorgada Seguir leyendo “Ayudas de Estado en I+D+i: Régimen Fiscal de Canarias y su Compatibilidad con la UE” »

Estructura y Funcionamiento del Sistema Tributario en España

¿Qué son los Tributos? Concepto y Clasificación

Los tributos son prestaciones pecuniarias exigidas por la Administración Pública a empresas y particulares. Se originan como consecuencia de un hecho imponible al que la ley vincula el deber de contribuir. Este hecho puede ser la obtención de rentas, la posesión de un patrimonio, el consumo de bienes, etc.

Clasificación de los Tributos

Los tributos se clasifican en:

Agentes Económicos, Financieros y su Impacto en el Sistema Económico y Ambiental

Agentes Económicos y su Rol en el Sistema Económico

El Estado participa en el sistema financiero para fomentar el desarrollo económico de sectores específicos.

Agentes Económicos

Los agentes económicos son actores que toman decisiones en un mercado. Estas acciones generan consecuencias que afectan al sistema económico en general. Los más importantes son:

  • Familias (consumidores)
  • Empresas (productores y comercializadores)
  • Estado (regulador del mercado)

Esta clasificación se basa en un modelo de Seguir leyendo “Agentes Económicos, Financieros y su Impacto en el Sistema Económico y Ambiental” »

Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Optimización

La Función Financiera de la Empresa: Captación y Aplicación de Fondos

La función financiera de la empresa se centra en optimizar la captación y aplicación de fondos. La captación de fondos se refleja en las cuentas del balance del neto patrimonial y del pasivo, mientras que la aplicación de los fondos se registra en el activo. El activo representa el crecimiento empresarial y la estructura económica, mostrando cómo se aplican los fondos. El neto patrimonial y el pasivo, por su parte, muestran Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Optimización” »

Presupuestos Empresariales y Estatales: Conceptos, Historia y Métodos

Presupuesto (Clase #1 | 01/02)

Utilidad del Presupuesto

El presupuesto sirve como guía para el uso de los recursos de la empresa, manteniendo una estrecha relación con las funciones de control. El sector privado suele usar dos tipos de presupuesto:

  • Interno: Usado dentro de la empresa para guiar y controlar el gasto.
  • Fiscal: Presentado ante la SAT para la declaración fiscal (generalmente con montos menores).

Cronología del Presupuesto

Primeras Civilizaciones