Archivo de la etiqueta: acciones

Mercado Bursátil Chileno: Funcionamiento, Actores y Oportunidades de Inversión

Fundación de la Bolsa de Comercio de Santiago

La Bolsa de Comercio de Santiago se fundó el 27 de noviembre de 1898.

Operación del Mercado Bursátil

El mercado bursátil opera a través de cuatro grandes intervinientes:

Conceptos Fundamentales de Finanzas y Mercados Financieros

Conceptos Clave en Finanzas

¿Qué son las finanzas? Se definen como el arte y la ciencia de administrar el dinero.

¿Qué son los servicios financieros? Es la parte de las finanzas que se dedica a diseñar y proporcionar asesoría y productos financieros a individuos, empresas y gobiernos.

¿Qué es un administrador financiero? Es aquel profesional que administra activamente los asuntos financieros de cualquier empresa, sea financiera o no, privada o pública, grande o pequeña, lucrativa o sin fines Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Finanzas y Mercados Financieros” »

Sistema Financiero: Intermediarios, Productos y Mercados de Valores

El Sistema Financiero

El sistema financiero es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulado por organismos públicos, canaliza el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

Los Intermediarios Financieros

Existen dos tipos de intermediarios financieros:

Constitución de Sociedades: Aspectos Legales, Formas Jurídicas y Trámites

Derecho y Registro Mercantil

Las empresas se insertan dentro de una sociedad a la que tienen que servir. El Estado controla el funcionamiento de las empresas a través de diferentes leyes y normas que afectan a diversos aspectos de la empresa: normativa sanitaria, ecológica, laboral, fiscal, etc. Aquella parte del derecho que regula la actividad empresarial es el Derecho Mercantil.

Registro Mercantil

Es un organismo dependiente del Ministerio de Justicia. Su finalidad es la de recoger y proporcionar Seguir leyendo “Constitución de Sociedades: Aspectos Legales, Formas Jurídicas y Trámites” »

Contabilidad Financiera: Operaciones y Casos Prácticos

T6 Inversiones Financieras

Préstamo personal: visión emisor

Momento de la concesión

Créditos a largo plazo al personal (Bancos)   Valor Nominal del préstamo

Devengo intereses a final de año

Intereses a corto plazo de créditos a Ingresos de créditos

Cobro intereses a final de año

Bancos a Intereses a corto plazo de créditos

Reclasificación deuda largo plazo a corto plazo

Deudas a largo plazo a Deudas a corto plazo

Devolución del principal

Bancos a Créditos a corto plazo al personal

Compra acciones

Compra Seguir leyendo “Contabilidad Financiera: Operaciones y Casos Prácticos” »

Elementos Clave del Sistema Financiero y su Funcionamiento

Tema 1: El sistema financiero: es un conjunto de instituciones, medios y mercados que canalizan el ahorro hacia la inversión. El ahorro se rentabiliza a través del sistema financiero mediante la inversión financiera.

Elementos de un sistema financiero:

Entendiendo los Mercados Financieros: Una Perspectiva Completa

Mercados Financieros

Los Mercados Globales negocian tres tipos básicos de valores, los cuales otorgan derecho sobre algún bien a su propietario.

Instrumentos Representativos de Deuda

Llamados también “Activos del mercado de dinero o mercado monetario” o “instrumentos de renta fija o mercado de capitales”. La diferencia entre ambos grupos está definida por la vida útil del instrumento.

  • Letras del tesoro
  • Bonos, etc.

Instrumentos Representativos de Propiedad

Representan el patrimonio de entidades Seguir leyendo “Entendiendo los Mercados Financieros: Una Perspectiva Completa” »

Títulos de Renta Fija y Variable: Mercados Financieros

Títulos de Renta Fija

Tipos de Bonos u Obligaciones

  • Bono Simple u Ordinario: Sin garantías especiales. Devenga periódicamente un cupón a favor del poseedor y al vencimiento se reembolsa con un precio de amortización previamente establecido.
  • Bonos Garantizados: El emisor aporta algún tipo de garantía para el cumplimiento de los compromisos asumidos.
  • Bonos Subordinados: Baja prioridad en caso de liquidación de los activos empresariales (últimos en orden de prelación). Ofrecen por ello una mayor Seguir leyendo “Títulos de Renta Fija y Variable: Mercados Financieros” »