Archivo de la etiqueta: Activo

El Plan de Cuentas en la Administración de Empresas

GRUPOS DE CUENTAS

100 = ACTIVO

100.01 = ACTIVO A CORTO PLAZO

100.02 = ACTIVO A LARGO PLAZO

200 = PASIVO

200.01 = PASIVO A CORTO PLAZO

200.02 = PASIVO A LARGO PLAZO

300 = CAPITAL CONTABLE

400 = INGRESOS

500 = COSTOS

600 = GASTOS

700 = INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO

800 = CUENTAS DE ORDEN

9k=

ACTIVO = Es una lista de propiedades, créditos e inversiones. Su clasificación se hace atendiendo a su mayor o menor grado de disponibilidad y se utilizan para representar los derechos y bienes que tiene una empresa.

ACTIVO A CORTO Seguir leyendo “El Plan de Cuentas en la Administración de Empresas” »

Indicadores Financieros Clave: ROA, ROIC, Flujo de Caja Libre y Gestión del Circulante

Indicadores Financieros Clave

ROA (Retorno sobre Activos)

El ROA es una métrica financiera que mide la eficiencia con la que una empresa utiliza sus activos para generar utilidades. Se calcula dividiendo la utilidad neta de la empresa entre sus activos totales. Un ROA alto indica que la empresa está generando una cantidad significativa de utilidades con una cantidad relativamente menor de activos, lo cual es un signo de buena gestión y eficiencia operativa.

ROIC (Retorno sobre el Capital Invertido) Seguir leyendo “Indicadores Financieros Clave: ROA, ROIC, Flujo de Caja Libre y Gestión del Circulante” »

El Plan General Contable (PGC) y las Cuentas Anuales

La Contabilidad y el Plan General Contable (PGC)

La contabilidad es el conjunto de métodos y técnicas que se utilizan para registrar los distintos hechos económicos (operaciones de la empresa) que afectan al patrimonio de la empresa. El objetivo es obtener información sobre su situación económica y financiera para analizarla y tomar decisiones.

Para que la información contable sea comparable entre diferentes empresas, se utiliza un sistema normalizado de registro. En España, este sistema se Seguir leyendo “El Plan General Contable (PGC) y las Cuentas Anuales” »

Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Habilidades Demandadas

Estructura Económica y Financiera de la Empresa

El activo, según el Plan General de Contabilidad, se subdivide en masas patrimoniales ordenadas de menor a mayor liquidez, representando la estructura económica financiera.

Activo (estructura económica de la empresa):

Estructura y Estados Financieros de la Empresa: Guía Completa

¿Qué es una Masa o Submasa Patrimonial?

Una masa o submasa patrimonial en contabilidad se refiere a un grupo o conjunto de elementos patrimoniales que tienen características similares. La masa patrimonial de activos engloba todos los bienes y derechos de una empresa, mientras que la masa patrimonial de pasivos representa las deudas y obligaciones.

¿Qué contiene el Marco Conceptual de la Contabilidad?

El marco conceptual de contabilidad es un conjunto de principios y normas que establecen las bases Seguir leyendo “Estructura y Estados Financieros de la Empresa: Guía Completa” »

Activo y Pasivo: Conceptos Claves de Contabilidad y Fiscalidad

1. Activo No Corriente y Activo Corriente

Al hablar del activo no corriente y corriente en conjunto, hacemos referencia al Activo total de la empresa, a la ESTRUCTURA ECONÓMICA de la empresa, que indica dónde destina o aplica los fondos que tiene, es decir, qué inversiones lleva a cabo.

El Activo está formado por todos los bienes y derechos de cobro que tiene la empresa. Dentro del Activo distinguimos dos masas:

Activo No Corriente

Reúne aquellos elementos destinados a asegurar la vida de la empresa, Seguir leyendo “Activo y Pasivo: Conceptos Claves de Contabilidad y Fiscalidad” »

Clasificación y Estructura del Balance General

Activo

En cuanto a esta clasificación usualmente se utiliza el siguiente criterio:

Disponibilidad o Liquidez del Activo

Se entiende por liquidez el orden de convertibilidad de los bienes en efectivo, donde el dinero representa el bien económico más líquido que existe por cuanto es la unidad de medida que sirve para valorar y adquirir las demás. Este criterio sirve de soporte para agrupar las cuentas del activo en cuatro secciones.

a) Circulante

Agrupa las cuentas de efectivo y todas aquellas susceptibles Seguir leyendo “Clasificación y Estructura del Balance General” »

Contabilidad y Finanzas para Empresas: Guía Completa

CONTABILIDAD

La información de la actividad de la empresa no solo interesa a los directivos, sino también al resto de los colectivos que se relacionan con ellas: los accionistas por los resultados de los que dependen sus acciones y dividendos, el Estado para conocer el valor de la empresa en la economía nacional y sus beneficios sobre los que recaerán los impuestos, los potenciales inversores para decidir si invertir o no, los proveedores y bancos para conocer la solvencia de la empresa para Seguir leyendo “Contabilidad y Finanzas para Empresas: Guía Completa” »

Composición del Balance de Situación

Activo

Activo No Corriente (ANC)

  • Propiedad industrial
  • Terrenos y bienes naturales
  • Construcciones
  • Instalaciones técnicas
  • Maquinaria
  • Mobiliario
  • Equipos proceso información
  • Elementos de transporte
  • Inversiones financieras a largo plazo
  • Amortización acumulada del inmovilizado material

Activo Corriente (AC)

El Patrimonio Empresarial y los Tipos de Sociedades

El Patrimonio Empresarial y su Análisis

El Patrimonio de una Empresa

El patrimonio de una empresa es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones necesarios para desarrollar su actividad.

  • Bienes: maquinaria, mercancías, dinero…
  • Derechos: facturas pendientes por cobrar, préstamos…
  • Obligaciones: Deudas…

Los bienes y derechos constituyen el ACTIVO del patrimonio de la empresa, y las obligaciones, el PASIVO. La diferencia entre el activo y el pasivo es el Neto Patrimonial.

Los elementos patrimoniales Seguir leyendo “El Patrimonio Empresarial y los Tipos de Sociedades” »