Archivo de la etiqueta: autónomos

Tipos de empresas y análisis del entorno empresarial

El Empresario Individual

El empresario individual es una persona física que realiza una actividad por cuenta propia de manera habitual. De esta manera, asume todos los derechos y las obligaciones de la empresa. Es la forma jurídica ideal para pequeños negocios con poco riesgo, donde apenas es necesario que la persona aporte capital.

Características

Trámites Esenciales para Autónomos y Empresas: Hacienda, DAFO, Marketing y Más

Trámites en Hacienda para Autónomos y Empresas

Autónomos

Alta → Modelo 036/037 (Censo e IAE).

IVA → Modelo 303 (trimestral) y 390 (anual).

IRPF → Modelo 130/131.

Retenciones IRPF → Modelo 111/190.

Modelo 347

Empresas (S.L., etc.)

AltaNIF y Modelo 036.

IVA → Modelos 303 y 390.

Impuesto de Sociedades → Modelo 200/202.

Retenciones IRPF → Modelo 111/190.

Modelo 347 → Facturación superior a 3.005,06 €.

Contabilidad obligatoria → Libros contables

Sociedad Limitada (S.L.)

Definición

Empresa Seguir leyendo “Trámites Esenciales para Autónomos y Empresas: Hacienda, DAFO, Marketing y Más” »

Fiscalidad para Empresas y Autónomos: IVA e IRPF

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Exenciones: sanidad, educación, finanzas, asistencia social, terrenos no edificables, segundas entregas (se puede renunciar a la exención).

  • Devolución mensual: modelo 340 y libro de registro de IVA.
  • Declaración: 20 días tras el fin del trimestre.
  • Régimen Simplificado (RS): solo libro de facturas recibidas.
  • Criterio de Caja: si la facturación es inferior a 2 millones de euros o superior a 0,1 millones de euros a un mismo destinatario, el devengo y la deducción Seguir leyendo “Fiscalidad para Empresas y Autónomos: IVA e IRPF” »

Conceptos Esenciales del IVA y Casos Prácticos

Conceptos Básicos del IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que recae sobre el consumo y grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales, las adquisiciones intracomunitarias y las importaciones de bienes.

Definiciones Clave

  1. IVA devengado: Es la cuota de IVA que corresponde a cada operación sujeta al impuesto. Ejemplo: Un empresario que vende ordenadores a la UMA por 100 € + 21% de IVA, el IVA devengado son los Seguir leyendo “Conceptos Esenciales del IVA y Casos Prácticos” »

Formas jurídicas de las empresas: Guía detallada

Tipos de Empresas

Empresa Individual

  • Autónomo:
    • Mayor de 18 años.
    • Plena disponibilidad de sus bienes.
    • El empresario es el propietario y director de la gestión.
    • Patrimonio de la empresa y el suyo coinciden.
    • Responsabilidad ilimitada ante las gestiones de la empresa.
    • No es necesario aportar capital inicial mínimo.
    • Fácil y rápida constitución.
    • Reducido tamaño, la mayoría son familiares.
    • Sin regulación legal específica.
    • Tributa por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
    • Razón social: Seguir leyendo “Formas jurídicas de las empresas: Guía detallada” »

Tipos de Sociedades Mercantiles y Cooperativas

La Empresa y su Forma Jurídica

La Empresa Individual

Es una persona física con capacidad de obrar, propietaria del patrimonio de la empresa y que asume la iniciativa y los riesgos de la misma con su responsabilidad ilimitada.

Características del Empresario Individual:

  • Realiza una actividad económica.
  • Realiza una actividad habitual y profesional.
  • Lleva a cabo una actividad en nombre propio.

Criterios:

Impuesto al Valor Añadido (IVA) e Impuesto de Sociedades (IS) en España: Funcionamiento y Características

IVA: Impuesto al Valor Añadido

El IVA es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios.

  • Es un tributo: un ingreso público que los ciudadanos pagan al Estado.
  • Es de naturaleza indirecta: no considera las circunstancias personales del contribuyente.
  • Grava el consumo: específicamente, las entregas de bienes y prestaciones de servicios por empresarios y profesionales, la compra de bienes por empresarios dentro de la Unión Europea y las importaciones de bienes.

1. Hecho Imponible

El hecho Seguir leyendo “Impuesto al Valor Añadido (IVA) e Impuesto de Sociedades (IS) en España: Funcionamiento y Características” »

Régimen Simplificado del IVA

Se aplica a los sujetos pasivos que cumplan los siguientes requisitos:

  • Que sean personas físicas o entidades en régimen de atribución de rentas, cuyos miembros sean todos personas físicas.
  • Que realicen cualquiera de las actividades económicas que determine el Ministerio de Economía y Hacienda.
  • Que no superen los límites establecidos por el Ministerio de Economía y Hacienda.
  • Que el volumen de ingresos en el año anterior no supere 450.000€ anuales.
  • Que el volumen de las adquisiciones e importaciones Seguir leyendo “Régimen Simplificado del IVA” »

Trámites para Emprender: Guía Esencial para Nuevos Empresarios

Solicitud de Licencia de Apertura

Es una licencia que acredita que nuestras instalaciones se adecuan a la normativa urbanística vigente y a la reglamentación técnica existente. Las licencias se dividen en:

  • Inocuas: No producen molestias ni daños.
  • Calificadas: Pueden resultar molestas, insalubres, nocivas o peligrosas.

Lugar de Obtención

Ayuntamiento de la localidad o página web del mismo.

Lugar de Presentación

Ayuntamiento de la localidad.

Documentación a Aportar

Dependerá de las diferentes ordenanzas Seguir leyendo “Trámites para Emprender: Guía Esencial para Nuevos Empresarios” »