Archivo de la etiqueta: Bonos

Contabilidad Financiera: Operaciones y Casos Prácticos

T6 Inversiones Financieras

Préstamo personal: visión emisor

Momento de la concesión

Créditos a largo plazo al personal (Bancos)   Valor Nominal del préstamo

Devengo intereses a final de año

Intereses a corto plazo de créditos a Ingresos de créditos

Cobro intereses a final de año

Bancos a Intereses a corto plazo de créditos

Reclasificación deuda largo plazo a corto plazo

Deudas a largo plazo a Deudas a corto plazo

Devolución del principal

Bancos a Créditos a corto plazo al personal

Compra acciones

Compra Seguir leyendo “Contabilidad Financiera: Operaciones y Casos Prácticos” »

Conceptos Clave de Inversión y Economía Familiar

Inversiones y su Impacto en la Renta Familiar

La renta familiar disponible es aquella de la que efectivamente disponen los individuos y familias para hacer frente a sus gastos y ahorros. Esta renta se destina al consumo, al ahorro y a la inversión.

El consumo se refiere a en qué productos se gasta el dinero. El ahorro implica guardar dinero para compras futuras, mientras que la inversión busca generar más dinero.

Invertir implica un riesgo, que suele estar relacionado con los beneficios potenciales. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Inversión y Economía Familiar” »

Inversión en Bonos: Conceptos Clave y Riesgos Asociados

**Inversión en Bonos: Conceptos Clave y Riesgos Asociados**

Los bonos son títulos que simbolizan una deuda contraída por el gobierno o una empresa con los tenedores de estos (inversionistas). Pagan intereses a una tasa fija, variable o reajustable, fijada al emitir los valores.

**Características de los Bonos**

**a. Precio**

Al igual que cualquier instrumento financiero, los bonos tienen un precio de mercado. Este valor está determinado por:

Entendiendo los Mercados Financieros: Una Perspectiva Completa

Mercados Financieros

Los Mercados Globales negocian tres tipos básicos de valores, los cuales otorgan derecho sobre algún bien a su propietario.

Instrumentos Representativos de Deuda

Llamados también “Activos del mercado de dinero o mercado monetario” o “instrumentos de renta fija o mercado de capitales”. La diferencia entre ambos grupos está definida por la vida útil del instrumento.

  • Letras del tesoro
  • Bonos, etc.

Instrumentos Representativos de Propiedad

Representan el patrimonio de entidades Seguir leyendo “Entendiendo los Mercados Financieros: Una Perspectiva Completa” »

Instrumentos Financieros Híbridos y Alternativos: Tipos y Características

Instrumentos Híbridos

Los instrumentos híbridos son una forma de financiación que combina características del capital y de la deuda. Este tipo de emisiones ha venido siendo muy utilizada por las entidades financieras en los últimos años porque se consideraban como recursos propios.

Participaciones Preferentes

Activo híbrido no acumulativo (si no se paga un cupón, se pierde el derecho a cobrarlo), condicionado (el pago del cupón está condicionado a la obtención de beneficios por parte del Seguir leyendo “Instrumentos Financieros Híbridos y Alternativos: Tipos y Características” »

Títulos de Renta Fija y Variable: Mercados Financieros

Títulos de Renta Fija

Tipos de Bonos u Obligaciones

  • Bono Simple u Ordinario: Sin garantías especiales. Devenga periódicamente un cupón a favor del poseedor y al vencimiento se reembolsa con un precio de amortización previamente establecido.
  • Bonos Garantizados: El emisor aporta algún tipo de garantía para el cumplimiento de los compromisos asumidos.
  • Bonos Subordinados: Baja prioridad en caso de liquidación de los activos empresariales (últimos en orden de prelación). Ofrecen por ello una mayor Seguir leyendo “Títulos de Renta Fija y Variable: Mercados Financieros” »

Títulos de Crédito y Bonos: Tipos, Características y Mercados

Títulos de Crédito: Certificados de la Tesorería (Cetes)

Los Certificados de la Tesorería (Cetes) son títulos de crédito al portador que representan la obligación del Gobierno Federal de pagar su valor nominal en la fecha de vencimiento. Emitidos por primera vez en enero de 1978, los Cetes fueron creados mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de noviembre de 1977. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público los emite, mientras que el Banco de México Seguir leyendo “Títulos de Crédito y Bonos: Tipos, Características y Mercados” »

Análisis de Inversiones: Dividendos, Bonos y Riesgo Financiero

Cálculo de Dividendos y Valor de Acciones

1. Una empresa pagó hoy (periodo 0) un dividendo de $25 por acción. Se espera que los dividendos anuales crezcan a una tasa constante del 5%. Si el mercado exige una rentabilidad del 12% anual:

El dividendo en el año 3 será: $25 * (1 + 0.05)3 = $28.94

El valor de la acción será: $25 / (0.12 – 0.05) = $357.14

Beneficios de Invertir en Acciones

2. Al comprar una acción común, un inversionista puede obtener flujos futuros, como dividendos o el precio de Seguir leyendo “Análisis de Inversiones: Dividendos, Bonos y Riesgo Financiero” »

Guía completa del mercado de renta fija: pública y privada

RENTA FIJA, PÚBLICA Y PRIVADA

Mercado Interbancario

El mercado interbancario comenzó en España en 1976. Se trata de un mercado sin localización física, donde se reflejan las operaciones de préstamos cupón cero entre entidades de crédito. Estas operaciones deben permanecer inalteradas hasta su vencimiento, con una duración máxima de 12 meses. Este mercado es únicamente primario, lo que significa que los préstamos no se pueden negociar posteriormente en un mercado secundario. Las operaciones Seguir leyendo “Guía completa del mercado de renta fija: pública y privada” »

Gobierno Corporativo: Mecanismos y Estrategias para el Control Empresarial

Gobierno Corporativo

Definición: Mecanismo usado por los proveedores de financiamiento para asegurar el retorno a su inversión en una empresa. Diseños institucionales y sistemas de supervisión que permiten (con un alto grado de confianza) garantizar que los controladores devolverán los recursos prestados (más su remuneración). Esto permite atraer los recursos necesarios para el proyecto.

Origen de los Problemas

Reglas sobre asignación de control en una empresa / Derechos económicos (sobre Seguir leyendo “Gobierno Corporativo: Mecanismos y Estrategias para el Control Empresarial” »