Archivo de la etiqueta: Comercio internacional

Globalización: Impacto Económico, Social y Consecuencias

Globalización: Una Visión General

La Globalización es el proceso dinámico de creciente libertad e integración mundial de los mercados de trabajo, bienes, servicios, tecnología y capitales, lo que permite exportar a todos los rincones del mundo el modelo económico capitalista. Se basa en una serie de libertades como: comerciar con el resto del mundo aprovechando las ventajas comparativas de cada país, invertir capitales allí donde se produzcan mayores ingresos. Theodore Levitt (1983) fue Seguir leyendo “Globalización: Impacto Económico, Social y Consecuencias” »

Acuerdos Comerciales Internacionales: Estrategias, Ventajas y Desafíos

Acuerdos Comerciales Internacionales

Los acuerdos comerciales son convenios contraídos entre países en un acuerdo internacional, donde los países que intervienen adquieren derechos y asumen obligaciones.

Los compromisos entre empresas multinacionales abarcan múltiples temáticas, estos pueden ser:

  • Comerciales
  • Extradición
  • Políticos
  • De paz
  • Humanitarios
  • De cooperación
  • De integración
  • De cooperación

Los acuerdos internacionales son herramientas diplomáticas que, además de mantener una buena relación Seguir leyendo “Acuerdos Comerciales Internacionales: Estrategias, Ventajas y Desafíos” »

Globalización, Rutas Comerciales y Potencia de China: Claves del Comercio Internacional

Globalización e Integración Económica

La globalización es un proceso mundial de creciente comunicación e independencia entre los países en ámbitos políticos, tecnológicos, sociales, culturales y religiosos.

La globalización económica se manifiesta en la integración de las economías nacionales y la libertad de flujo de capitales, eliminando barreras de importación y firmando acuerdos de libre comercio.

La integración económica se refiere al proceso mediante el cual dos o más países Seguir leyendo “Globalización, Rutas Comerciales y Potencia de China: Claves del Comercio Internacional” »

Comercio Internacional y Exterior en Perú: Conceptos Clave y Operativa Aduanera

¿Cuál es la diferencia entre Comercio Exterior y Comercio Internacional?

Comercio Internacional

Son todas las transacciones de importación y exportación realizadas entre todos los países. No se refiere a ningún país o región en particular. Ej.: El comercio internacional creció un 10%.

Comercio Exterior

Son todas las transacciones de importación y exportación de bienes y servicios realizadas por una región, país o grupo de países específicos en forma bilateral o multilateral con su contraparte. Seguir leyendo “Comercio Internacional y Exterior en Perú: Conceptos Clave y Operativa Aduanera” »

Conceptos Clave del Comercio Internacional y sus Mecanismos

Incoterms

Los Incoterms (Términos de Comercio Internacional) reflejan las normas de aceptación voluntaria por las dos partes, compradora y vendedora, sobre las condiciones de entrega de las mercancías. Se usan para aclarar los costes de las transacciones comerciales internacionales.

Regulan 4 aspectos básicos:

  • La entrega de mercancías.
  • La transmisión de riesgos.
  • La distribución de gastos.
  • Los trámites de documentos aduaneros.

Categorías Principales de Incoterms:

Conceptos Fundamentales de Economía y Comercio en Venezuela

Contratos y Actos de Comercio

¿Qué es la venta y cómo se perfecciona?

La Venta es un contrato por el cual una persona, llamada vendedor, se obliga a transferir y garantizar la propiedad u otro derecho a una persona, llamada comprador, la cual se obliga a pagar el precio en dinero, o una parte en dinero y otra en especie.

La venta se perfecciona:

Comercio Internacional: Ventajas, Desventajas y Estrategias

El Comercio Internacional: Fundamentos y Estrategias

El comercio internacional consiste en la compra-venta de bienes y servicios entre diferentes países. De esta manera, cuando un país vende algo a otro decimos que hay una exportación y cuando compra del exterior hablaremos de importación. En toda transacción hay una exportación e importación al mismo tiempo: España compra un coche alemán (una importación española y una exportación para Alemania).

¿Por qué hay comercio internacional? Seguir leyendo “Comercio Internacional: Ventajas, Desventajas y Estrategias” »

Equilibrio de Mercado y Elasticidad de la Demanda: Ejercicios Resueltos

Análisis de Equilibrio de Mercado y Elasticidad de la Demanda

A continuación, se presentan ejercicios resueltos sobre equilibrio de mercado, comercio internacional, impuestos, precios mínimos y elasticidad de la demanda.

I. Equilibrio de Mercado

Suponga que la oferta por un bien está dada por P=2*Q

La demanda está dada por P=90 – Q

a) Determinación del Precio y Cantidad de Equilibrio

Determine el precio y la cantidad de equilibrio en este mercado, así como el valor de los excedentes (grafique) Seguir leyendo “Equilibrio de Mercado y Elasticidad de la Demanda: Ejercicios Resueltos” »

Principios de Comercio Internacional, Crecimiento Económico y Política Monetaria

Comercio Internacional

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales entre diferentes países.

Ventajas del Libre Comercio

Las ventajas asociadas al libre comercio se pueden concretar en los siguientes puntos:

  • Fomento de la competencia, la especialización y los avances tecnológicos.
  • Aumento de la productividad y el bienestar.
  • Impulso en la mejora de la calidad de los bienes y la reducción de costes.

Especialización y Ventajas Comparativas

El comercio internacional Seguir leyendo “Principios de Comercio Internacional, Crecimiento Económico y Política Monetaria” »

Innovaciones Tecnológicas y Transformación Industrial: Auge y Declive de Potencias Económicas (1850-1913)

Innovaciones Tecnológicas y su Impacto en la Industria y la Economía (1850-1913)

Otras Innovaciones Clave

La segunda mitad del siglo XIX y principios del XX fueron testigos de una explosión de innovaciones que transformaron radicalmente la industria, la economía y la vida cotidiana. Algunos ejemplos destacados incluyen: