Archivo de la etiqueta: Comercio internacional

Comercio Internacional: Tendencias, Teorías y Políticas

Comercio Internacional: Intercambio Global de Bienes y Servicios

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes y servicios entre residentes de un país y el resto del mundo. Su crecimiento es uno de los principales impulsores de la globalización económica. A mayor intercambio, mayor será el grado de apertura de una economía y mejor podrá aprovechar sus ventajas en la producción de bienes y servicios. En esencia, el comercio internacional permite a los países especializarse Seguir leyendo “Comercio Internacional: Tendencias, Teorías y Políticas” »

Comercio Internacional: Teorías, Balanza de Pagos y Política Comercial

EL COMERCIO INTERNACIONAL: consiste en el intercambio de bienes y servicios que se produce entre los residentes de un país y el resto del mundo. Su crecimiento es uno de los factores que más ha ayudado a la globalización de la economía. Cuando intercambio, más elevado será el grado de apertura de una economía y mejor podrá aprovechar sus ventajas en la producción de bienes y servicios; es decir, el comercio internacional permite a los países especializarse en aquellos sectores donde pueden Seguir leyendo “Comercio Internacional: Teorías, Balanza de Pagos y Política Comercial” »

Integración Regional y Globalización: Un Análisis Económico

Integración Regional

Proceso de Integración Regional

Se denomina proceso de integración regional al establecido entre dos o más Estados con el objetivo de alcanzar un par de acciones comunes en aspectos económicos, políticos, etc.

Tipos de Integración Regional

Integración Regional y Globalización: Un Análisis Económico

Proceso de Integración Regional

Se denomina así al proceso establecido entre dos o más Estados con el objetivo de alcanzar un marco de acción común en aspectos económicos, políticos, etc.

Tipos

Los Desafíos del Comercio Internacional y el Proteccionismo en la Era de la Globalización

Los Desafíos del Comercio Internacional

Los Costos del Reajuste

Los beneficios de la liberalización del comercio se consiguen necesariamente mediante cambios en las estructuras de producción. Al pasar a unas diferentes, el trabajo y el capital pueden permanecer desempleados durante un tiempo. Por ejemplo: un agricultor pierde su modo de vida porque no puede competir con producciones más baratas como por ejemplo de Marruecos, tendrá que buscar otro trabajo o permanecerá desempleado.

Los costes Seguir leyendo “Los Desafíos del Comercio Internacional y el Proteccionismo en la Era de la Globalización” »

La Balanza de Pagos y el Tipo de Cambio: Un Análisis Detallado

La balanza de pagos española

La balanza de pagos: es el conjunto de cuentas que reflejan las transacciones realizadas por residentes de un país con residentes de otros países durante un determinado período de tiempo, normalmente un año. Sus componentes se contabilizan en la moneda del país que realiza las anotaciones, aunque las exportaciones o las importaciones se hayan realizado en otra moneda, se reflejan en euros en la balanza. La balanza de pagos tiene dos subbalanzas

            Seguir leyendo “La Balanza de Pagos y el Tipo de Cambio: Un Análisis Detallado” »

Comercio Internacional: Fundamentos, Integración y la Unión Europea

1. Los Fundamentos del Comercio Internacional

El motivo del comercio internacional no es diferente del que nos mueve a nosotros cuando comerciamos dentro de las fronteras de nuestro Estado, nación o región. En el comercio exterior se utilizan distintas monedas que a estos efectos se conocen como divisas; lo cual da lugar también a un mercado de compraventa de esas divisas. Igualmente, las operaciones de comercio exterior se registran en un documento llamado balanza de pagos. El principal fundamento Seguir leyendo “Comercio Internacional: Fundamentos, Integración y la Unión Europea” »

El Comercio Internacional: Fundamentos, Integración y la Unión Europea

1. Los Fundamentos del Comercio Internacional

El motivo del comercio internacional no es diferente del que nos mueve a nosotros cuando comerciamos dentro de las fronteras de nuestro Estado, nación o región. En el comercio exterior se utilizan distintas monedas que a estos efectos se conocen como divisas; lo cual da lugar también a un mercado de compraventa de esas divisas. Igualmente, las operaciones de comercio exterior se registran en un documento llamado balanza de pagos. El principal fundamento Seguir leyendo “El Comercio Internacional: Fundamentos, Integración y la Unión Europea” »

Comercio Internacional: Documentos, Modalidades y Regulaciones

Primera Unidad: Banco Central y Comercio Internacional

Banco Central de Chile

Características:

  • Autónomo
  • Rango constitucional
  • Carácter técnico
  • Personalidad jurídica
  • Patrimonio propio

Funciones:

Análisis Macroeconómico: Conceptos Clave y Políticas Económicas

Desplazamiento de la Oferta Agregada

Para desplazar la Oferta Agregada (OA) a la derecha, incrementando la producción y disminuyendo el nivel de precios, se pueden implementar las siguientes medidas: