Archivo de la etiqueta: Contabilidad

Proceso Fiscal Contable y Estructura Tributaria en Paraguay

Proceso Fiscal del Ejercicio Profesional Contable

Las funciones que puede ejercer el profesional contable son:

  1. Cuando el profesional contable se halla en relación de dependencia.
  2. Cuando el profesional contable se halla en relación de independencia.
  3. Cuando el profesional contable es contratado.
  1. Cuando el profesional contable se halla en relación de dependencia.

En estos casos, el profesional contable se halla subordinado a los directivos de una empresa (sociedad); y si es una firma unipersonal, el profesional Seguir leyendo “Proceso Fiscal Contable y Estructura Tributaria en Paraguay” »

Entendiendo la Inflación: Causas, Consecuencias y Medición

Inflación: Definición y Causas

La inflación se define como un aumento significativo, continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios.

Condición: El aumento debe ser de manera continua, acelerada y desordenada.

Causa: Desequilibrio entre la masa de dinero circulante y la producción de los bienes y servicios. “Mucho dinero buscando bienes escasos”.

Excesos monetarios – producción de dinero inorgánico.

Déficit fiscal – gastos del estado superan los ingresos no financieros.

Consecuencias Seguir leyendo “Entendiendo la Inflación: Causas, Consecuencias y Medición” »

Plan General de Contabilidad: Normas, Cuentas Anuales y Cuadro de Cuentas

Plan General de Contabilidad (PGC)

El PGC recoge el conjunto de normas y leyes contables que son de aplicación obligatoria para todas las empresas.

1. Marco Conceptual de la Contabilidad

Recoge el conjunto de principios, fundamentos, reglas y conceptos básicos que debe cumplir la información contable. Debe ser relevante, fiable y, obligatoriamente, debe reflejar la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa.

Clasificación y Estructura de Cuentas Contables: Activos, Pasivos y Resultados

1. Activo

1.1 Activo Corriente

Caja y Bancos

  • 1111 Caja
  • 1112 Fondo Fijo
  • 1113 Banco XX cuenta corriente
  • 1114 Valores a Depositar

Créditos por Ventas

  • 112100 Deudores por ventas
  • 112200 Deudores Morosos
  • 112300 Deudores en Gestión Judicial

Otros Créditos

  • 113100 Deudores Varios
  • 113200 Documentos a Cobrar
  • 113300 Socio XX, cuenta aporte
  • 113400 XX, Socio Comanditado cuenta aporte
  • 113500 XX, Socio Comanditario cuenta aporte
  • 113600 XX, Socio Capitalista, cuenta aporte
  • 113700 Accionistas

Bienes de Cambio

Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio, Ingresos, Gastos y Normativa

3. Patrimonio neto: constituye la parte residual de los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos. Incluye las aportaciones realizadas, ya sea en el momento de su constitución o en otros posteriores, por sus socios o propietarios, que no tengan la consideración de pasivos, así como los resultados acumulados u otras variaciones que le afecten.

4. Ingresos: incrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio, siempre que no tengan su origen en aportaciones, monetarias Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio, Ingresos, Gastos y Normativa” »

Deber de Contabilidad Empresarial: Aspectos Formales, Materiales y Legales

El Deber de Contabilidad Empresarial

En el derecho positivo español, la contabilidad ha experimentado una renovación completa debido a la nueva normativa comunitaria (Directivas 4ª, 7ª y 8ª). Estas directivas exigen la normalización de la ley contable.

La primera transposición fue la de la 8ª directiva, que dio lugar a la Ley de Auditoría de Cuentas y a la promulgación del Plan General Contable (PGC). Además, se constituyó el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), y Seguir leyendo “Deber de Contabilidad Empresarial: Aspectos Formales, Materiales y Legales” »

Conceptos Básicos de Contabilidad: Activos, Pasivos y Patrimonio

Conceptos Fundamentales de Contabilidad

Tasas de Depreciación

  • Edificios y plantas: 3%
  • Maquinarias y equipos: 10%
  • Vehículos: 10%
  • Muebles y enseres: 10%
  • Herramientas: 10%
  • Computadoras: 20%

Fórmula de Depreciación (Línea Recta)

D = (C – V) / UV

Donde:

  • D: Depreciación
  • C: Costo del activo
  • V: Valor residual
  • UV: Vida útil

Ecuación Contable

Activo = Pasivo + Patrimonio

Operaciones Básicas de una Cuenta

a. Abrir una cuenta: Es la denominación de la cuenta que va a ser asentada o registrada. En el ejemplo es la cuenta Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Contabilidad: Activos, Pasivos y Patrimonio” »

Estados Financieros: Tipos, Usuarios y Objetivos Clave

Tipos de Estados Financieros

Los estados financieros son herramientas esenciales para comprender la salud financiera de una entidad. A continuación, se describen los principales tipos:

  • Estado de Situación Financiera (Balance General)

    Este estado proporciona una visión de la situación financiera de una entidad en un momento específico. Muestra los recursos económicos que controla (activos), su estructura financiera (pasivos y patrimonio), su liquidez y solvencia, así como su capacidad para adaptarse Seguir leyendo “Estados Financieros: Tipos, Usuarios y Objetivos Clave” »

Auditoría y Provisiones: Cierre del Proceso y Reconocimiento Contable

Cierre del Proceso de Auditoría y Provisiones

Tema I. Finalización del Proceso de Auditoría.

Opinión del auditor sobre los EEFF: Se basa en toda la evidencia obtenida hasta la fecha en que cesa la ejecución del trabajo y en cualquier otra documentación que les llegue hasta la fecha de emisión del dictamen.

Procedimientos Principales para la Terminación de la Auditoría:

Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Definiciones y Principios Clave

Interpretaciones del Concepto de Contabilidad

Existen diversas interpretaciones del concepto de contabilidad, entre las que destacan:

  • Legalista: Considera a la contabilidad como una garantía frente a terceras personas.
  • Económica: Se utiliza la contabilidad para conocer y controlar la empresa.
  • Formal: Destaca Mattesich, quien da un enfoque económico a la contabilidad con un lenguaje más formalizado.

Definición de Contabilidad

La contabilidad es una ciencia empírica, económica y social, ya que su Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Definiciones y Principios Clave” »