Archivo de la etiqueta: Costes

Teoría de la Empresa y la Producción en Economía

La Empresa y la Producción

El Papel del Empresario

La teoría de la producción explica cómo las empresas utilizan los factores de producción y los transforman en productos atractivos para el mercado. Su función básica es convertir estos factores en bienes y servicios destinados al consumo o la inversión.

Los principales objetivos de una empresa son:

  • Obtención de beneficios
  • Expansión de su actividad
  • Satisfacción de clientes y proveedores

Para producir, las empresas emplean factores como materia Seguir leyendo “Teoría de la Empresa y la Producción en Economía” »

Conceptos clave en gestión empresarial

Tecnología

Forma concreta de combinar unos factores de producción con la finalidad de obtener un bien o servicio. Cada bien o servicio tiene asociada una tecnología productiva.

Función de producción

Relaciona la cantidad producida con los factores de producción utilizados.

Productividad de un factor de producción

Mide el rendimiento de un factor de producción en relación con la producción obtenida.

Eficiencia productiva

Concepto con el cual se califican o valoran las tecnologías productivas. Seguir leyendo “Conceptos clave en gestión empresarial” »

El Proceso de Producción y la Importancia de la I+D+i

El Proceso de Producción

El área de producción se encarga del aprovechamiento de los factores productivos necesarios y de su posterior transformación en bienes y servicios.

Costes de Producción

El coste de producción de un bien o servicio es el valor monetario de los factores utilizados para su obtención.

Costes Fijos

Para comenzar a producir, una empresa necesita un local o edificio, etc. Independientemente de que se produzca más o menos, necesariamente tiene que hacer frente a unos costes que, Seguir leyendo “El Proceso de Producción y la Importancia de la I+D+i” »

Aspectos Clave de la Economía: Productividad, Agentes y Sistemas Económicos

Productividad y Costes

Productividad es la relación que se establece entre los bienes y servicios producidos y los factores utilizados. = productividad obtenida / factores utilizados

Productividad aparente del trabajo: total de lo producido / número de trabajadores

Costes totales: CT = CF + CV

Coste medio: CMe = CT / Q; Coste variable medio: CVMe = CV / Q

Ingresos = precio x número de unidades vendidas = p · Q

Beneficios = I – CT; Umbral de rentabilidad: Qo = CF / (p – CVMe)

Agentes Económicos y sus Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Economía: Productividad, Agentes y Sistemas Económicos” »

El Proceso de Producción y Gestión de Inventarios

El Proceso de Producción

El proceso de producción o proceso productivo consiste en la aplicación de procedimientos tecnológicos para transformar factores de producción en productos terminados. Los factores de producción constituyen las entradas o inputs y las salidas outputs son productos terminados.

Periodo Medio de Maduración

Está formado por un proceso en el que se adquieren los factores de producción sobre los que se puede hacer un inventario, que se almacenan hasta incorporarse al proceso Seguir leyendo “El Proceso de Producción y Gestión de Inventarios” »

Función de aprovisionamiento y gestión de inventarios

Función de aprovisionamiento

La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa (producción y/o venta) y almacenarlos mientras se inicia cada proceso de producción o comercialización. El objetivo global de la función de aprovisionamiento es suministrar al departamento de producción los materiales necesarios (materias primas, recambios, envases…) para la fabricación y al departamento de ventas los productos que ha de comercializar, Seguir leyendo “Función de aprovisionamiento y gestión de inventarios” »

Sistemas de Costes en la Empresa: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Sistemas de Costes en la Empresa

Precios de Cesión

Sirven para determinar los ingresos calculados de secciones como aprovisionamiento, transformación… Es decir, que cada vez que un producto pasa de una sección a otra, lo interpretamos como una venta a un precio de transferencia. Cada sección comprará más barato de lo que vende, contabilizando así ingresos.

ABC (Activity Based Cost)

Hace referencia a las actividades como portadoras de costes. Distribuimos los costes en vez de por secciones, Seguir leyendo “Sistemas de Costes en la Empresa: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas” »

Gestión de Existencias, Costes y Fuentes de Financiación en la Empresa

Existencias

Las existencias son todos aquellos materiales que una empresa tiene en sus almacenes y cumplen sus funciones dentro de la gestión de aprovisionamiento. Hay 6 tipos:

Introducción a la Economía: Conceptos Clave y Análisis

Introducción a la Economía

La economía se centra en la gestión de recursos escasos para satisfacer las necesidades de las personas. Se divide en dos ramas principales: microeconomía y macroeconomía.

Factores Productivos

Los factores productivos son los recursos necesarios para producir bienes y servicios. Se clasifican en:

Estructura y Gestión Empresarial: Conceptos Clave

EMPRESA

Definición y Elementos

Una empresa es una institución que produce bienes y servicios a partir de unos medios y con unos fines específicos. El objetivo principal es la obtención de un beneficio, y los medios para lograrlo incluyen la producción, las ventas, los trabajadores y el capital.

Elementos de la Empresa

  • Factores humanos: empleados, directivos, etc.
  • Factores materiales: instalaciones, maquinaria, etc.
  • Organización y su entorno: estructura, cultura, mercado, etc.

Funciones de la Empresa