Archivo de la etiqueta: Dinero

Sistema Financiero: Dinero, Bancos y Comercio Internacional

SISTEMA FINANCIERO

DINERO

Dinero: Aquello que sirve como medio de cambio de aceptación general. Ej: billetes, monedas, cheques, débito, crédito, pagarés.

Surgimiento

En sociedades primitivas se utilizaba un sistema de trueque para transacciones comerciales, para esto se debía encontrar a alguien que quiera lo que uno ofrece (ineficaz). Por esto aparecen nuevas medidas de valor, se comenzó a utilizar el oro y la plata (atractivos y no se alteraban) como dinero, luego se convierten en piezas elaboradas. Seguir leyendo “Sistema Financiero: Dinero, Bancos y Comercio Internacional” »

El Dinero y el Sistema Financiero

punto 1: EL DINERO

El DINERO es todo medio de cambio de pago generalmente aceptado. Es decir, para que algo pueda ser considerado dinero, todo el mundo tiene que reconocerlo como algo de valor que le permitirá comprar otros bienes. Una ECONOMÍA DE TRUEQUE es aquella en la que los bienes se intercambian directamente por otros bienes. 2 problemas: dificultad de mutua coincidencia de necesidades y de valorar los bienes que se van a intercambiar. El DINERO MERCANCÍA son aquellos bienes que tienen Seguir leyendo “El Dinero y el Sistema Financiero” »

El Dinero: Funciones, Formas y Oferta Monetaria

Dinero

El dinero es cualquier medio o instrumento que se acepta comúnmente como medio de intercambio para pagar bienes y servicios.

Funciones del dinero

  • Debe ser intercambiable
  • Debe ser una unidad contable
  • Debe ser conservador de valor
  • Debe permitir que se establezcan acuerdos de pagos

El público demanda dinero fundamentalmente por dos motivos: para comprar bienes y servicios y como depósito de valor.

Al mantener el dinero líquido tiene un coste de oportunidad, ya que este dinero puede utilizarse como Seguir leyendo “El Dinero: Funciones, Formas y Oferta Monetaria” »

Introducción a la Economía: Dinero, Política Monetaria y Comercio Internacional

Dinero

El dinero es cualquier medio de cambio de pago-cobro generalmente aceptado. Para que algo pueda ser considerado dinero, todo el mundo tiene que reconocerlo como algo de valor que le permitirá comprar otros bienes.

Tipos de Dinero

Existen dos clases de dinero:

  • Dinero legal: Es el dinero que existe físicamente (billetes o monedas).
  • Dinero bancario: Es el que crean los bancos cada vez que prestan dinero y que no tiene contrapartida en billetes o monedas reales.

Creación de Dinero

La creación de Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Dinero, Política Monetaria y Comercio Internacional” »

Características del dinero y funciones

Características del dinero

Duradera

La gente no aceptará como dinero algo que sea altamente perecedero y se deteriore en poco tiempo.

Transportable

Si la gente ha de transportar grandes cantidades de dinero, la mercancía utilizada debe tener un valor elevado respecto a su peso, de forma que se pueda trasladar con facilidad.

Divisible

El bien elegido debe poderse subdividir en pequeñas partes con facilidad sin pérdida de valor, de forma que se puedan realizar pagos pequeños.

Homogénea

Esta propiedad Seguir leyendo “Características del dinero y funciones” »

El Dinero, el Sistema Bancario y la Inflación: Una Perspectiva Macroeconómica

EL DINERO Y EL SISTEMA BANCARIO

Importancia del dinero

Desde el punto de vista macroeconómico, la oferta de dinero (oferta monetaria) influye notablemente en la producción, el empleo y los precios.

La oferta monetaria es la cantidad de dinero que hay en un país en un momento determinado.

Evolución histórica

Trueque

Intercambio de un bien por otro bien. Limitaciones del trueque:

  • Exige coincidencia de voluntades, temporal, de valores, etc.
  • Mercancías no perecederas, poco voluminosas, etc.

Evolución Seguir leyendo “El Dinero, el Sistema Bancario y la Inflación: Una Perspectiva Macroeconómica” »

Análisis Macroeconómico: Oferta, Demanda y Políticas Económicas

ANÁLISIS MACROECONÓMICO

1. Introducción: Estado de la Oferta y Demanda Agregada

El estado de la economía se ve influenciado por la interacción de la oferta agregada (OA) y la demanda agregada (DA). Diversos factores pueden afectar tanto a la OA como a la DA:

Factores que afectan a la OA y DA:

  • Perturbaciones externas: Condiciones climáticas, guerras.
  • Políticas económicas del gobierno: Política fiscal (PF).
  • Fuerzas internas del mercado.

2. Demanda Agregada (DA)

La DA representa el gasto total realizado Seguir leyendo “Análisis Macroeconómico: Oferta, Demanda y Políticas Económicas” »

El Dinero: Funciones, Tipos, Inflación y Sistema Financiero

El Dinero: Un Medio de Cambio Universal

El dinero es un medio de cambio o de pago y cobro universal, una herramienta extraordinaria que simplifica los intercambios.

Funciones básicas del dinero:

  1. Medio de cambio: Superando el trueque, el dinero hace posible el comercio a gran escala.
  2. Unidad de cuenta común: Permite valorar todo en dinero y establecer comparaciones.
  3. Depósito de valor: Medio imperecedero y almacenable que permite aplazar su uso, aunque su valor puede disminuir por la inflación.

Tipos Seguir leyendo “El Dinero: Funciones, Tipos, Inflación y Sistema Financiero” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales

Déficit Público

El déficit público se origina cuando los gastos públicos (GP) que genera el Estado superan a los ingresos públicos. Cuando se suceden años con déficit, a la deuda que se va acumulando se le denomina deuda pública. Para financiar el déficit público, el Estado puede recurrir a estos mecanismos:

  • Aumentar los impuestos.
  • Emisión de dinero.
  • Emisión de títulos de deuda pública (bonos, letras, obligaciones del Estado).

Funciones del Estado en la Economía

El Sistema Financiero y la Política Monetaria: Una Guía Completa

Clases de Dinero

  • Dinero legal: Emitido por el Banco Central Europeo (BCE), su uso se basa en la aceptación general y la obligatoriedad impuesta por el poder político. Existen dos tipos: metálico y papel.
  • Dinero bancario: Creado por los bancos comerciales a partir de los fondos depositados por sus clientes. Incluye cheques, tarjetas, etc.

El Sistema Financiero

Activos

Cualquier bien con valor de mercado cuya posesión proporciona riqueza. Se clasifican en:

  • Reales: Bienes físicos
  • Financieros: Títulos

Sistema Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Política Monetaria: Una Guía Completa” »