Archivo de la etiqueta: economia

Evolución del Mercado Laboral y Transformaciones Económicas: Fordismo y Globalización

El Fordismo y la Cadena de Montaje

Henry Ford desarrolló en su planta de automóviles de Detroit una innovación revolucionaria: la cadena de montaje y la cinta transportadora. Con ello se inició la producción en masa. El trabajador estaba situado frente a una cinta en la que pasaba el objeto que se montaba, reduciendo al máximo las pérdidas de tiempo debidas a movimientos innecesarios.

Las máquinas estaban agrupadas por operaciones y entre cada máquina había instalados transportadores. Las Seguir leyendo “Evolución del Mercado Laboral y Transformaciones Económicas: Fordismo y Globalización” »

El Sector Servicios y su Impacto en la Economía: Educación, Sanidad, Transporte, Comercio y Turismo

El Sector Servicios: Definición y Clasificación

El sector servicios engloba aquellas actividades que, a diferencia de lo que ocurre en el sector primario o secundario, no producen bienes materiales, sino que prestan servicios a la población o a otros sectores de actividad. Se pueden clasificar en:

  • Servicios sociales
  • Servicios de distribución
  • Servicios entre empresas
  • Servicios al consumidor

Tipos de Servicios

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características, Ventajas y Diferencias

Teorías sobre la Naturaleza de la Empresa

A. Teoría Neoclásica

Los economistas neoclásicos consideran que la empresa es un mecanismo que se sitúa entre el mercado de bienes iniciales y el mercado de bienes finales. Su función principal consiste en combinar los factores de producción para transformarlos en productos. Los precios los fija el mercado, por lo que la empresa es considerada simplemente como una función matemática de producción en un mercado de competencia perfecta.

B. Teoría de Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles: Características, Ventajas y Diferencias” »

Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal

Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal

En este documento, abordaremos los aspectos más relevantes de la fiscalidad en España, centrándonos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y la política fiscal.

El IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

El IRPF es un impuesto directo que grava la renta obtenida por los ciudadanos. Representa más de un tercio de la recaudación total del Estado. Su objetivo es aplicar Seguir leyendo “Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal” »

Conceptos Clave de Economía: Inflación, Política Fiscal y Monetaria

Inflación

La inflación se define como el crecimiento generalizado y continuo de los precios de bienes y servicios en una economía. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es una medida del nivel de precios en un momento determinado. Las causas de la inflación se pueden agrupar en dos grandes bloques:

  • Inflación de demanda
  • Inflación de costos

Política Fiscal

La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre el nivel y la composición del gasto público y los impuestos.

Política Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Inflación, Política Fiscal y Monetaria” »

El Sector Servicios en España: Composición, Evolución y Eficiencia

El Sector Servicios: Composición, Evolución y Eficiencia en España

Composición

Los servicios incluyen actividades muy heterogéneas, como transportes, telecomunicaciones, comercio, hostelería, sanidad, educación, servicios financieros, servicios a empresas y servicios proporcionados por las Administraciones Públicas. No existe una definición precisa del sector servicios que sea a la vez precisa y útil. Existen diversas clasificaciones que agrupan a los servicios en función de algunas de Seguir leyendo “El Sector Servicios en España: Composición, Evolución y Eficiencia” »

Política Fiscal: Concepto, Delimitación y su Impacto en la Economía

Concepto y Delimitación de la Política Fiscal

La Política Fiscal ha estado sometida, en los últimos años, a fuertes controversias. En el contexto de la Unión Europea, el desarrollo de la unión monetaria ha limitado drásticamente la autonomía de los países miembros en cuanto a la Política Fiscal, lo que ha llevado a algunos autores a volver sobre la misma. La política monetaria única plantea importantes conflictos con la política fiscal. La crisis económica ha disparado el déficit Seguir leyendo “Política Fiscal: Concepto, Delimitación y su Impacto en la Economía” »

Conceptos Fundamentales de la Empresa: Tipos, Objetivos y Entorno

La Empresa

1.1 Claves

Las empresas crean productos (oferta) que consumen los consumidores (demanda) siendo conectados por los mercados. Las empresas son organizaciones creadas por un empresario que arriesga tiempo y esfuerzo en cubrir una necesidad con el ánimo de lucrarse por ello. No todas las organizaciones son empresas.

En toda empresa concurren cuatro elementos:

  1. El factor humano: personas con vínculo directo con la empresa como sus trabajadores, accionistas, etc.
  2. El patrimonio: bienes tangibles Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Empresa: Tipos, Objetivos y Entorno” »

Componentes, Funciones, Objetivos y Clasificación de las Empresas: Factores Clave y Entorno Empresarial

Componentes, Funciones y Objetivos de la Empresa

Componentes

Producción, Eficiencia y Costos: Claves de la Economía Empresarial

La producción es el proceso de transformación de un conjunto de factores productivos (inputs) en bienes o servicios (outputs). La función de producción relaciona esos factores o recursos productivos que se utilizan con la cantidad de productos obtenidos.

Tipos de procesos productivos: