Archivo de la etiqueta: economia

La Empresa: Características, Tipos, Funciones y su Impacto en la Economía

La Empresa: Una Visión General

Definición y Características

Empresa: Es una entidad que combina capital y trabajo para producir bienes y servicios con fines lucrativos. Implica esfuerzo y responsabilidad.

Características de la Empresa:

  • Combina factores de producción.
  • Tiene fines y objetivos definidos.
  • Coordina sus recursos para alcanzar sus objetivos a través de la administración.
  • Funciona como un sistema.

Elementos Clave de una Empresa

  1. CAPITAL INSTRUMENTAL:

Nociones Básicas de Macroeconomía: Una Guía Completa

Nociones Básicas de Macroeconomía

Definición

La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos.

Objetivos Macroeconómicos

Crecimiento Económico

Si nos situamos en los países desarrollados, el crecimiento económico consistirá en un crecimiento de la inversión, es decir, en mejoras tecnológicas o aparición de nuevos recursos. Seguir leyendo “Nociones Básicas de Macroeconomía: Una Guía Completa” »

La Empresa: Funciones, Teorías y Objetivos

Funciones Principales de la Empresa

  • Producen bienes y servicios.
  • Generan empleo.
  • Deciden «cómo producir».
  • Innovan y aportan tecnología.

Elementos Principales de una Empresa

  • Trabajo: Tanto físico como intelectual.
  • Capital: Tanto físico (máquinas) como financiero (derechos de bienes, patentes…).
  • Organización: La forma en que se combinan y coordinan los elementos para alcanzar los objetivos.
  • Entorno: Todo aquello con lo que se relaciona la empresa.

Definición de Empresa

Conjunto de elementos que están Seguir leyendo “La Empresa: Funciones, Teorías y Objetivos” »

Análisis Económico del Mercado Laboral: Perspectivas y Enfoques

EL ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA REALIDAD LABORAL

1. LA TEORÍA MICROECONÓMICA NEOCLÁSICA (ENFOQUE CONVENCIONAL)

a) El mercado de trabajo se analiza igual que los mercados de bienes: la interacción de la oferta de trabajo (trabajadores: LS) y la demanda de trabajo (empresas: LD) determina el salario de mercado (W) y el nivel de empleo (L) correspondiente

* Si ↑ W → ↓ LD; Si ↓ W → ↑ LD (tema 3)

* Si ↑ W → ↑ LS; Si ↓ W → ↓ LS (tema 4)

b) El comportamiento de trabajadores y empresas Seguir leyendo “Análisis Económico del Mercado Laboral: Perspectivas y Enfoques” »

Tipos de Mercado: Una Guía Completa para Consumidores

Los Distintos Tipos de Mercado. Cuando los consumidores queremos adquirir un bien, nos encontramos ante distintos tipos de mercados, productos muy similares entre sí con unos precios que están en competencia directa.

– Modelos de mercado: la realidad es siempre más compleja.

– Tipos o modelos de mercado según el nivel de competencia:

El Sector Público y los Mercados: Intervención e Interacción

El Sector Público y los Mercados

1. Introducción

Las economías occidentales no se rigen por sistemas de economía de mercado puros. Lo normal es que los mercados coexistan con una elevada intervención del sector público en la economía.

La intervención del sector público en la economía tiene como objetivos:

  • La corrección de fallos de mercado.
  • La redistribución de la renta.
  • El elevado crecimiento económico en un entorno de estabilidad.

2. Tipos de Fallos del Mercado

2.1 Mercados de Competencia Seguir leyendo “El Sector Público y los Mercados: Intervención e Interacción” »

Glosario de Términos Económicos: Conceptos Clave para Entender la Economía

Conceptos Fundamentales de Economía

Presupuesto

  • Préstamos: Fondos que conceden las entidades bancarias a familias y empresas, comprometiéndose a devolver el dinero en un plazo determinado y a pagar el interés por su utilización.
  • Presupuestos Generales del Estado: Documento aprobado por Ley cada año en el que se determina la cantidad que el Estado puede gastar y en qué tiene que gastarlo, y se prevén los ingresos necesarios para financiar ese gasto.

Producción y Productividad

Oferta y Demanda: Un Análisis de los Factores que Influyen en el Precio de Equilibrio

Oferta y Demanda: Un Análisis de los Factores que Influyen en el Precio de Equilibrio

2. Demanda: Concepto y Factores Determinantes

Se entiende por demanda de un bien la cantidad de dicho bien que un comprador estaría dispuesto a adquirir a un precio determinado durante un periodo de tiempo dado. La suma de las demandas individuales constituye la demanda del mercado. Esta variable tiene una dimensión temporal y se considera una variable flujo.

Factores que Inciden en la Demanda

El Desempleo, la Pobreza y el Medio Ambiente: Un Análisis Económico

¿QUE 2 SITUACIONES ABARCA EL DESEMPLEO EN CUBIERTO?:



1.el exceso de personal que mantiene algunas empresas por circuntancias tales como la firma de determinado acuerdo o convenios laborales o una deficiente planificación;
2. la existencia de empleados que, pese a tener una preparación superior, desempeñan trabajos poco cualificado y mal remulnerados.//¿CUALES SON LAS CAUSAS DEL DESARROLLO?
 

1ªescasez de recursos técnicos y de capital físico:

la propia devilidad económica de estos países Seguir leyendo “El Desempleo, la Pobreza y el Medio Ambiente: Un Análisis Económico” »

Introducción a la Economía: Del Trueque al Sistema Monetario Español

1. Economía de Trueque y Economía Monetaria

El trueque consiste en el intercambio de bienes y servicios por otros bienes y servicios, pero presenta las siguientes dificultades:

  • El simple cambio
  • Determinar las cantidades a intercambiar.
  • El transporte de los bienes.
  • La dificultad de ahorrar.

En cambio, en una economía monetaria, los bienes y servicios se cambian por dinero que después se utiliza en la adquisición de nuevos bienes y servicios. Tiene las siguientes ventajas: