Archivo de la etiqueta: economia

Análisis Económico y Desafíos en Andalucía

Ciclos Económicos

Ciclos económicos: Fases sucesivas de expansión y recesión que se advierten en la actividad económica (renta, empleo, etc.)

Desarrollo y Sostenibilidad

Desarrollo: Es el crecimiento acompañado de las transformaciones sociales que conducen a una mejor distribución de la riqueza y renta.

Desarrollo sostenible: Situación de desarrollo económico que permite alcanzar mejoras en el bienestar de la comunidad.

Conceptos Económicos Clave

Biodegradable: Sustancia que desaparece de forma Seguir leyendo “Análisis Económico y Desafíos en Andalucía” »

Demanda Agregada: Componentes, Curva y Desplazamientos

Demanda Agregada

La demanda agregada es el gasto total en bienes y servicios de una economía a un nivel de precios determinado (usualmente el IPC). Representa la cantidad total que los diferentes agentes económicos (hogares, empresas, gobierno y sector externo) están dispuestos a gastar en un período determinado.

Es importante destacar dos aspectos clave de la demanda agregada:

  1. Abarca todos los bienes y servicios de una economía: El término»agregad» se refiere al conjunto de la economía, es Seguir leyendo “Demanda Agregada: Componentes, Curva y Desplazamientos” »

El Papel del Sector Público en la Economía

Objetivos del Sector Público

El objetivo principal del sector público es conseguir el estado de bienestar. Esto implica:

  • Cobertura universal por parte del estado de bienes públicos y garantías en situaciones de desprotección social.
  • Cobertura de la Seguridad Social y prestaciones sanitarias básicas.
  • Redistribución de la renta.
  • Derecho a percibir ayudas económicas en situaciones especiales como desempleo, ancianidad o dependencia.

Funciones del Sector Público

Economía: Conceptos Fundamentales y Políticas Monetarias

El Dinero

El dinero se define como cualquier medio de cambio y pago generalmente aceptado. Sus funciones principales son:

  • Medio de cambio: Facilita las transacciones comerciales.
  • Unidad de cuenta: Permite medir y comparar el valor de bienes y servicios.
  • Depósito de valor: Almacena valor a lo largo del tiempo.

Clases de Dinero

Intervención del Estado en la Economía: Políticas Económicas y sus Instrumentos

Dos puntos de vista sobre la intervención del estado

Partidarios del laissez-faire: El mercado funciona bien solo, la actuación del sector público es inevitable pero sólo para que se garantice el funcionamiento del mercado.

Intervencionistas: El funcionamiento de los mercados libres no es adecuado y el Estado debe mejorarlo.

Se identifica a:

  • Intervencionistas con keynesianos, partidarios de la intervención estatal con medidas fiscales y monetarias.

La política económica

Es la intervención del Seguir leyendo “Intervención del Estado en la Economía: Políticas Económicas y sus Instrumentos” »

La Empresa en la Economía: Funciones, Tipos y Teorías

El papel de la empresa en la economía

Funciones de la empresa

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear e incrementar la actividad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos por el empresario.

Funciones:

Economía: Conceptos Básicos y Agentes Económicos

Necesidades

Necesidad: sensación de carencia mas deseo de satisfacción. Economía: económicos y no económicos. Importancia: primarias y secundarias. Social: necesidades del individuo naturales o de carácter social, colectivos privados o públicos.

Maslow

necesidades fisiológicas, seguridad, social, autoestima y autorrealización.

Mercado

Flujo circular de la renta, división del trabajo+especialización+intercambio, propiedad privada, libertad de mercado, no planificado.

Dificultades

no equitativo, Seguir leyendo “Economía: Conceptos Básicos y Agentes Económicos” »

Instituciones y políticas de la Unión Europea

Instituciones y órganos de la UE

  • Parlamento Europeo

    Participa de forma consultiva en la act legislativa y controla la Comisión Europea. Formado por 785 parlamentarios, con sede en Estrasburgo.

  • Comisión Europea

    Posee el poder ejecutivo y elabora el presupuesto de la UE. Formada por comisarios.

  • Tribunal de Justicia

    Caracterizado por su naturaleza jurídica y supranacional.

  • Consejo de Ministros

    Tiene el poder decisorio y legislativo, formado por un conjunto de ministros. Se reúnen en Bruselas y 3 veces Seguir leyendo “Instituciones y políticas de la Unión Europea” »

Principios de Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Sistema Bancario

Principios de Economía

Microeconomía

Ley fundamental de la demanda

Establece que la cantidad demandada de un bien tiende a variar de forma inversa al precio del mismo, siempre y cuando no se modifiquen variables objetivas y subjetivas, es decir, siempre y cuando se haga presente el principio de Ceteris Paribus (todo lo demás permanece constante).

Elasticidad precio de la demanda

Nos muestra el grado de variación en la cantidad demandada de un bien determinado cuando se producen cambios en el precio Seguir leyendo “Principios de Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Sistema Bancario” »

Funcionamiento Global de la Economía

Funcionamiento Global de la Economía

Ovejitos Macroeconómicos

Nivel de crecimiento, satisfacer necesidades, pleno empleo de los recursos, precios estables.

Una Visión de Conjunto: Factores

  • Las fuerzas internas del mercado.
  • Las perturbaciones externas.
  • La actuación de los gobiernos.

La Demanda Agregada y el PIB

Previsión global del gasto, demanda agregada.

DA = C + I + G + (X – M). Si excluimos (exportaciones netas), demanda interna o nacional.

Demanda interna = C + I + G.

El Consumo y Ahorro

El gasto total Seguir leyendo “Funcionamiento Global de la Economía” »