Archivo de la etiqueta: economia

Fallos del Mercado y la Intervención del Estado en la Economía

Inestabilidad de los Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son fluctuaciones en la actividad económica que se caracterizan por fases de expansión y recesión. Este fenómeno es considerado uno de los fallos del mercado más importantes debido a su impacto directo en el empleo y las condiciones laborales de un país. Ante esta situación, el sector público puede optar por dos posturas:

Introducción a la Economía Monetaria

DINERO

¿Qué es el dinero?

El dinero es un conjunto de activos económicos que se utilizan para comprar bienes y servicios. Su función principal es facilitar las transacciones económicas.

Funciones del dinero

El dinero cumple tres funciones principales:

  1. Medio de cambio: Es un artículo que se utiliza para realizar transacciones, es decir, para comprar y vender bienes y servicios.
  2. Unidad de cuenta: Es un patrón que se utiliza para medir el valor de los bienes y servicios, así como para registrar las Seguir leyendo “Introducción a la Economía Monetaria” »

Elementos y Áreas Funcionales de la Empresa: Análisis y Estrategias de Crecimiento

Elementos de la Empresa

Factores Activos

Los factores activos son aquellos que tienen la capacidad de actuar por sí mismos y ponen en marcha a los factores pasivos. Se dividen en tres grupos:

  • Propietarios: Aquellos que han aportado el capital y los recursos para el desarrollo y creación de la empresa.
  • Directivos: Aquellos que toman decisiones y desarrollan la gestión empresarial.
  • Empleados: Aquellos que prestan un servicio a cambio de un salario.

Factores Pasivos

Los factores pasivos no tienen la capacidad Seguir leyendo “Elementos y Áreas Funcionales de la Empresa: Análisis y Estrategias de Crecimiento” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

Economía: Es la ciencia social que estudia la asignación de recursos escasos entre usos alternativos para la producción de bienes y servicios, así como su intercambio, distribución y consumo. Analiza la variación de estos procesos en el tiempo y la eficiencia del sistema económico.

Conceptos Clave

Economía: Principales Corrientes de Pensamiento y Componentes de la Empresa

MARXISMO ( SOCIALISTA). Karl Marx defensor de la intervención del Estado y de la Creación de una sociedad capitalista. El Marxismo pone en duda la forma en la que el mercado resuelve las cuestiones de como producir. La ´´mano invisible´´ destina recursos al consumo ostentoso dejando insatisfechos las necesidades básicas. El Estado debe intervenir y garantizar que toda la población tenga cubierta sus necesidades básicas. El Estado evitaría elegir los métodos de producción solo en función Seguir leyendo “Economía: Principales Corrientes de Pensamiento y Componentes de la Empresa” »

El Papel del Estado en la Economía: Intervención, Objetivos e Instrumentos

El Papel del Estado en la Economía

El Estado interviene en la economía para corregir ineficiencias, injusticias y desequilibrios, con el objetivo de incrementar el bienestar social.

Opiniones sobre la Función Económica del Estado

  • Neoliberales: Partidarios de una reducción del sector público en la economía, argumentando que su intervención conlleva efectos negativos.
  • Keynesianos: Apoyan la intervención pública para estabilizar la economía y promover el crecimiento.

Objetivos de la Intervención Seguir leyendo “El Papel del Estado en la Economía: Intervención, Objetivos e Instrumentos” »

Introducción a la Economía: Dinero, Sistema Financiero y Sector Público

1. Concepto del Dinero

1.1. Evolución del Dinero

El trueque, como primer sistema de intercambio, presentaba problemas como el coste de información y la dificultad para establecer equivalencias de valor. El dinero mercancía, con características como la aceptabilidad general, divisibilidad, transportabilidad y valor estable, superó estas limitaciones. Posteriormente, el dinero papel se consolidó como medio de cambio, con el patrón oro como sistema característico de tipo de cambio fijo.

1.2. Conceptos Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Dinero, Sistema Financiero y Sector Público” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Modelos Económicos

T-1: Introducción a la Economía

Definición y Alcance de la Economía

La economía es una ciencia social que estudia cómo las personas gestionan los recursos escasos para satisfacer sus necesidades. Los recursos son finitos, por lo que deben utilizarse de manera eficiente para alcanzar los objetivos de la sociedad.

Bien: Objeto material o servicio inmaterial que satisface una necesidad o deseo.

Problemas Económicos Fundamentales

La economía se ocupa de tres preguntas fundamentales:

  1. ¿Qué y cuánto Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Modelos Económicos” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

La Escasez y la Necesidad de Elegir

La economía estudia cómo la sociedad gestiona sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de sus miembros. Los recursos productivos, como la tierra, el trabajo y el capital, son limitados, mientras que las necesidades humanas son ilimitadas. Esta escasez obliga a tomar decisiones sobre qué producir, cómo producirlo y para quién producirlo.

El coste de oportunidad representa el valor de la alternativa a la que renunciamos Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos” »

Introducción a la Economía: Conceptos Clave

Conceptos Básicos de Economía

Costes, Ingresos y Beneficios

CT (Coste Total) = CF (Costes Fijos) + CVo (Costes Variables) 

CM (Coste Medio) = CT / Q (Cantidad)

CMV (Coste Medio Variable) = CV / Q

CMg (Coste Marginal) = ct2 – ct2 / Q2 – Q1

El umbral de rentabilidad es la cantidad de producción vendida a partir de la cual la empresa comienza a obtener beneficios. Q = CF / p – Cvu

Ingresos = p * Q

El Mercado

El mercado es el conjunto de actividades de compraventa de un determinado producto realizadas entre Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Clave” »