Archivo de la etiqueta: Ejercicios de elasticidad precio de la demanda
Elasticidad precio de la demanda ejercicios
LA COMPETENCIA PERFECTA
Estructura de mercado en la que todas las empresas son precio–
Aceptantes y por tanto ninguna de ellas podrá influir en el precio. Esto lleva a un uso eficiente de los recursos. La oferta y la demanda nos llevan al precio de mercado que las empresas y consumidores tienen que aceptar.
MONOPOLIO:
Es el caso extremo de competencia imperfecta, ya que una única empresa abastece a todo el mercado de un producto.
Además, no tiene sustitutivos cercanos, es decir, es complicado encontrar Seguir leyendo “Elasticidad precio de la demanda ejercicios” »
Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno
EL Interés: –
Tipos de interés(i), ahorradores. -Tipos de interés(i), demandantes de dinero.
1.EL TIPO DE INTERÉS: Tipo de interés:
Es el precio del dinero (se expresa en %).Intereses:
Cantidad de dinero que recibe o tiene que pagar una persona por el dinero ahorrado o prestado (se expresa en €).1.2¿QUIÉN DETERMINA EL TIPO DE INTERÉS:
Esta regulado por el BCE.BCE(bancos centrales nacionales): ·
Emite billetes y monedas.Presta ese dinero las grandes entidades financieras bancarias Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »
Sociedad ilustrada
Microeconomía:
microeconomía: estudia la forma en la que los hogares las empresas y el sector público toma sus decisiones interactúan en el mercado.
Macroeconomía:
estudia los fenómenos que afectan al conjunto de la economía o agregados económicos.Factores de producción:
Factores de producción: elementos básicos empleados en la producción y distribución de bienes y servicios:Tierra
Provienen de la naturaleza.Trabajo
Actividad física o intelectual valorable económicamente que intervienen Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »Elasticidad precio de la demanda ejercicios
Además, no tiene sustitutivos cercanos, es decir, es complicado encontrar un producto que satisfaga esa misma necesidad. Una situación de monopolio se da cuando existe una única empresa que produce toda la oferta del mercado y, además, no existen sustitutivos cercanos al producto en cuestión. Esto hace que la curva de demanda del mercado —decreciente— Seguir leyendo “Elasticidad precio de la demanda ejercicios” »
Elasticidad precio de la demanda ejercicios
La macroeconomía analiza los problemas económicos desde la perspectiva agregada o de conjunto, es decir, no se interesa tanto por analizar cómo se comporta una empresa o qué pasa en un determinado mercado si no por interpretar el funcionamiento de la economía de un país.//El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un periodo de tiempo determinado, generalmente un año.
//El mercado es un lugar físico, una institución Seguir leyendo “Elasticidad precio de la demanda ejercicios” »