Archivo de la etiqueta: Como se puede eliminar un exceso de oferta en el sistema de economia de mercado
Sociedad ilustrada
•Empleo. El desempleo supone el principal problema para un país, tanto por la pérdida de bienestar de las personas que lo padecen como por el despilfarro de capital humano que significa para la sociedad
•Crecimiento. El crecimiento de los bienes que se producen es un tema clave en economía.
Al crecer se crea empleo, mejora el nivel de vida de la población, se recaudan más impuestos y, por tanto, el Estado tiene más posibilidades de ofrecer mejores servicios públicos.
• Estabilidad de precios. Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »
Examen de oferta y demanda
“Existe inflación cuando el nivel general de los precios aumenta. Es decir, si los precios de la mayoría de los bienes y servicios que existen en el mercado aumentan, podemos afirmar que estamos en presencia de inflación”.
3 Según el BCE (Banco Central Europeo), se considera que existe inflación, cuando los precios, en su conjunto, crezcan por encima del 2% anual.
● ¿Por qué existe la inflación? El porqué del crecimiento de los precios hay que buscarlo en varias razones, las cuales Seguir leyendo “Examen de oferta y demanda” »
Donde y cuando nace el primer banco para el dinero
Tipos de dinero y creación
Para poder usar los billetes y monedas cmo dinero, hay q tener confianza en el órgano emisor de los mismos
1.Dinero legal: Billetes y monedas emitido por un banco central. BCE (controla interés y cantidad)
2.Dinero bancario
Dinero virtual que se genera cuando se deposita dinero en los bancos, porque el dinero físico desaparece del banco y queda una anotación.
Tipo de interés
Precio de dinero=tipo de interés=porcentaje
Pedimos un tipo de interés por:
·Renunciar a su uso
·Asumir Seguir leyendo “Donde y cuando nace el primer banco para el dinero” »
La modificación del coeficiente legal de caja por parte del BCE puede influir sobre la demanda agregada
La oferta monetaria
La oferta monetaria es la cantidad de dinero existente en una economía l’ara su
medición tendremos que contabilizar las distintas formas de dinero que se ilizan
en las economías modernas, y que básicamente son:
• El efectivo en manos del público. Son los billetes y monedas que tenemos en
casa o en el bolsillo. Es una pequeña parte del dinero disponible.
• El dinero depositado en bancos. Por comodidad o seguridad, las personas guar.
damos la mayoría del dinero en depósitos Seguir leyendo “La modificación del coeficiente legal de caja por parte del BCE puede influir sobre la demanda agregada” »
Las manos
EL DINERO
Es un medio de cambio o pago-cobro generalmente aceptado. Su función más importante es que se puede utilizar como medio de cambio. Hoy en día se aceptan los billetes y monedas de curso legal emitidos por los bancos de cada país y el dinero bancario , depositados mediante anotaciones en cuenta en los bancos y cajas de ahorro..
El dinero fiduciario se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.
FUNCIONES DEL DINERO
Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno
EL Interés: –
Tipos de interés(i), ahorradores. -Tipos de interés(i), demandantes de dinero.
1.EL TIPO DE INTERÉS: Tipo de interés:
Es el precio del dinero (se expresa en %).Intereses:
Cantidad de dinero que recibe o tiene que pagar una persona por el dinero ahorrado o prestado (se expresa en €).1.2¿QUIÉN DETERMINA EL TIPO DE INTERÉS:
Esta regulado por el BCE.BCE(bancos centrales nacionales): ·
Emite billetes y monedas.Presta ese dinero las grandes entidades financieras bancarias Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »
Mercado de oferta instantánea
la demanda como la máxima disposición a pagar de un individuo por un determinado bien.
la función de demanda de un bien, es aquella función que relaciona la cantidad demandada de un bien, en función de todas las variables que influyen en la decisión. Es decir: Q (f)=P Q,PC ,PS ,G,Y,…
Esta relación negativa entre precio y cantidad en la demanda se conoce como Ley de Demanda y nos dice que manteniéndose todo lo demás constante, a mayor precio se demandará una menor cantidad de producto. Seguir leyendo “Mercado de oferta instantánea” »
Mercado de oferta instantánea
Tema 1:. Economics and Business
10 Principles of Economics
1. Las personas enfrentan compensaciones:. Para obtener una cosa, normalmente tenemos que renunciar a otra cosa. – Alto grado v. Entretenimiento – Tiempo libre v. Trabajo – Eficiencia vs. Equidad Tomar decisiones requiere negociar un gol en contra de otro.
2
El costo de algo es lo que usted da para obtenerlo: El costo de oportunidad de un artículo es lo que usted da para obtener ese artículo. Las decisiones requieren comparar costos y beneficios Seguir leyendo “Mercado de oferta instantánea” »
Ejemplos de Mercado De oferta instantánea
Teoría del valor-trabajo
La teoría del valor-trabajo (TVL) o teoría del valor objetivo es una teoría económica heterodoxa que considera que el valor de un bien o servicio está determinado por la cantidad de trabajo necesario para producirlo, en lugar de por la utilidad que le encuentre el propietario. En la actualidad, este concepto está generalmente asociado con la economía marxista, aunque también se usa en teorías de economistas clásicos como Adam Smith o David Ricardo.
Adam Smith entendía Seguir leyendo “Ejemplos de Mercado De oferta instantánea” »