Archivo de la etiqueta: Factores productivos

Actividad Económica y Factores Productivos: Guía Completa

Actividad Económica

La actividad económica es la satisfacción de las necesidades humanas empleando medios escasos con arreglo al principio de máximo aprovechamiento. Una de sus facetas es producir y distribuir. Las más importantes son la producción, el consumo y la distribución.

Economía

La economía es la ciencia que se ocupa de cómo satisfacer de forma óptima las necesidades humanas ilimitadas mediante la utilización de unos recursos escasos y susceptibles de usos alternativos. También Seguir leyendo “Actividad Económica y Factores Productivos: Guía Completa” »

La Empresa: Conceptos, Funciones y Evolución Histórica

La actividad económica

Bien

Es un objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad.

Servicio

Es un conjunto de actividades que se ofrecen y que normalmente son intangibles.

Bienes libres

Son bienes que se utilizan para satisfacer necesidades, no poseen ni dueño ni precio.

Bienes económicos

Son aquellos que son escasos, y por los que se debe pagar si se desean.

Bienes de consumo

Son aquellos que satisfacen directamente las necesidades de las personas.

Bienes Seguir leyendo “La Empresa: Conceptos, Funciones y Evolución Histórica” »

Sistemas Económicos y Factores de Producción

FACTORES PRODUCTIVOS

Se clasifican en tres categorías:

A. Tierra

(Naturaleza) Recursos que aporta la naturaleza.

B. Trabajo

Facultades físicas e intelectuales de los seres humanos que intervienen en el proceso productivo. El trabajo es el proceso productivo básico.

C. Capital

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Principios Fundamentales

Introducción a la Economía

La economía es una ciencia social que estudia la mejor manera de administrar los recursos escasos para la satisfacción de las necesidades individuales y colectivas. Se divide en:

Microeconomía

Parte de la economía que estudia el comportamiento de unidades económicas individuales (familias, empresas). Incluye temas como economía doméstica; oferta y demanda de bienes y servicios, análisis de costo de producción de una empresa, etc.

Macroeconomía

Analiza las relaciones Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Principios Fundamentales” »

Principios de Economía: Guía Completa

Introducción a la Economía

La economía es una ciencia que estudia la manera en que las sociedades asignan sus recursos limitados para satisfacer sus necesidades ilimitadas.

Ramas de la Economía

Economía Positiva: Define o describe conceptos económicos.

Economía Normativa: Establece lo que debería hacerse en el ámbito económico.

Problemas Económicos

Los problemas económicos surgen de la escasez de recursos. Las personas deben elegir entre dos o más opciones para satisfacer sus necesidades. Seguir leyendo “Principios de Economía: Guía Completa” »

Introducción a la Economía: Conceptos Clave y Análisis

Introducción a la Economía

La economía se centra en la gestión de recursos escasos para satisfacer las necesidades de las personas. Se divide en dos ramas principales: microeconomía y macroeconomía.

Factores Productivos

Los factores productivos son los recursos necesarios para producir bienes y servicios. Se clasifican en:

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Modelos Económicos

T-1: Introducción a la Economía

Definición y Alcance de la Economía

La economía es una ciencia social que estudia cómo las personas gestionan los recursos escasos para satisfacer sus necesidades. Los recursos son finitos, por lo que deben utilizarse de manera eficiente para alcanzar los objetivos de la sociedad.

Bien: Objeto material o servicio inmaterial que satisface una necesidad o deseo.

Problemas Económicos Fundamentales

La economía se ocupa de tres preguntas fundamentales:

  1. ¿Qué y cuánto Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Modelos Económicos” »

Factores Productivos y Costes en la Empresa

Factores Productivos

Tipos de Factores Productivos

  • Recursos Naturales o Tierra:

    Materias primas, energía y suministros materiales.
  • Trabajo:

    Mano de obra dedicada a la producción.
  • Capital:

    Recursos financieros y bienes de inversión (maquinaria, herramientas, instalaciones).

Tecnología

Combinación específica de factores productivos para producir bienes o servicios.

I+D+i

Introducción a la Economía: Factores Productivos, Agentes Económicos y el Mercado

Factores Productivos

Los factores productivos, también conocidos como inputs, son los recursos que los seres humanos emplean para producir bienes y servicios (outputs) destinados a satisfacer necesidades.

Clasificación de los Factores Productivos

Estos recursos se clasifican en tres grandes categorías:

  1. Trabajo: Es la aportación personal, tanto física como intelectual, que realiza el ser humano al proceso productivo. La población se divide en activa (ocupados y parados) e inactiva (estudiantes, Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Factores Productivos, Agentes Económicos y el Mercado” »

Tipos de recursos económicos

Actividad Económica:


Actividades que tienden a incrementar la capacidad productiva de bienes y servicios de una economía, para satisfacer las necesidades humanas en un período de tiempo

Actividad Productiva:


Proceso mediante el cual la actividad humana transforma insumos tales como materias primas, recursos naturales y otros, con el fin de proporcionar aquellos bienes y servicios requeridos para vivir. En un sentido restringido, la expresión se refiere a las actividades industriales y extractivas Seguir leyendo “Tipos de recursos económicos” »