Archivo de la etiqueta: Globalizacion

Intermediarios Financieros, Mercados de Valores y Globalización Económica

Intermediarios Financieros Bancarios

Las principales funciones de los intermediarios bancarios son las siguientes:

  1. Mediación entre los ahorradores y los prestatarios: Facilitando que aquellos financien las operaciones de estos.
  2. Creación de dinero: Mediante la apertura de depósitos.
  3. Servicio de cajas de seguridad: Donde los particulares pueden depositar efectivo o bienes.
  4. Servicio de gestión: Facilitando a los particulares y a las empresas, los cobros y pagos de facturas, recibos, etc. mediante transferencias Seguir leyendo “Intermediarios Financieros, Mercados de Valores y Globalización Económica” »

Economía Internacional: Comercio, Balanza de Pagos, Divisas y Organizaciones

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes y servicios entre distintos países. Los avances de los medios de transporte, han permitido  un imparable crecimiento.
Teoría d ela ventaja absoluta,defiende el libre comercio afirmando que cada país se especializará en producir solo auqellos bienes que produce más barato, mientras que comprará el resto en el exterior.

Teoría de la ventaja comparativa

El precio que determina en qué bien se especializa un país no es el absoluto Seguir leyendo “Economía Internacional: Comercio, Balanza de Pagos, Divisas y Organizaciones” »

Comercio Internacional y Globalización

1. Libertad de Comercio

El intercambio de bienes y servicios entre los distintos países produce una fuente de progreso. Estar a favor del comercio exterior conlleva una creación de riqueza entre los países que obtiene una estabilidad nacional y social.

Ventajas del Comercio Exterior

Globalización e Integración Económica: Retos y Oportunidades en el Siglo XXI

1. La Globalización

La globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las economías mundiales.

Características de la Economía Global:

Comercio Internacional: Tendencias, Teorías y Organismos

1. El Papel del Comercio Internacional

El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes y servicios que se produce entre un país y el resto del mundo. Su crecimiento es uno de los factores que más ha contribuido a la globalización.

Relaciones Comerciales Entre Países

  • En el país no existen esos productos.
  • Sería muy costoso fabricarlos en el país.
  • Economías de escala, con lo que es bueno concentrar la producción en pocos puntos.
  • Los gustos de los consumidores son distintos.

Comercio Seguir leyendo “Comercio Internacional: Tendencias, Teorías y Organismos” »

Mercadotecnia: Estrategias, Ética y Globalización

Definición y Dilemas Éticos

La mercadotecnia es el conjunto de conocimientos aplicados para promover y facilitar procesos de intercambio de bienes, servicios, ideas y valores. Sin embargo, su aplicación conlleva dilemas éticos:

Pecados de la Mercadotecnia:

El Dinero y la Globalización: Conceptos y Factores Influyentes

Como veremos en los siguientes puntos, son de dos tipos: intermediarios financieros bancarios y no bancarios.

E.Dinero:

Todos sabemos que las sociedades más antiguas utilizaban el trueque como forma de intercambio.
El trueque consiste en el intercambio de unos bienes por otros y constituye un gran paso adelante con respecto a un estado de autosuficiencia, ya que amplía el abanico de bienes y servicios a nuestra disposición.B) Cuando el comercio se extendíó se puso de manifiesto la necesidad de Seguir leyendo “El Dinero y la Globalización: Conceptos y Factores Influyentes” »

Comercio Internacional y Política Comercial

Comercio Internacional

La justificación del comercio internacional descansa fundamentalmente en que las naciones poseen recursos muy distintos y capacidades tecnológicas diferentes:

  • Condiciones climatológicas
  • Riqueza mineral
  • Tecnología
  • Cantidad disponible de mano de obra, capital y tierra cultivable.

De todas las razones que justifican el comercio internacional, la que ha gozado de más aceptación es la que señala que los países tienden a especializarse en la producción y exportación de aquellas Seguir leyendo “Comercio Internacional y Política Comercial” »

Integración Económica, Globalización y Balanza de Pagos

Los procesos de integración económica:


consiste en eliminiarprogresivamente las fronteras economicasen un grupo de países.Gracias a la integración económica los consumidores obtienen mayores ventajas relativas a los precios de productos. Hay distintas fases en el proceso de integración económica, las vamos a estudiar desde mas integracionhata menos integración:

1-

Acuerdo preferencial:

donde una serie de países sedan ventajas arancelarias y comerciales que no aplican a otros países que no Seguir leyendo “Integración Económica, Globalización y Balanza de Pagos” »

Intervención del Estado en la Economía Global

Intervención del Estado en la Economía

El Estado juega un papel crucial en la economía a través de diversas funciones:

Marco Legal y Normativo

Establece las leyes y regulaciones que rigen la actividad económica.

Objetivos Macroeconómicos

Determina y busca alcanzar objetivos de equilibrio macroeconómico, como:

  • Controlar la inflación.
  • Controlar el déficit público.

Asignación de Recursos

Facilita una asignación de recursos que sea económicamente eficiente y socialmente óptima mediante: