Archivo de la etiqueta: Intermediarios financieros

El Dinero y el Sistema Financiero

punto 1: EL DINERO

El DINERO es todo medio de cambio de pago generalmente aceptado. Es decir, para que algo pueda ser considerado dinero, todo el mundo tiene que reconocerlo como algo de valor que le permitirá comprar otros bienes. Una ECONOMÍA DE TRUEQUE es aquella en la que los bienes se intercambian directamente por otros bienes. 2 problemas: dificultad de mutua coincidencia de necesidades y de valorar los bienes que se van a intercambiar. El DINERO MERCANCÍA son aquellos bienes que tienen Seguir leyendo “El Dinero y el Sistema Financiero” »

El Dinero: Funciones, Formas y Oferta Monetaria

Dinero

El dinero es cualquier medio o instrumento que se acepta comúnmente como medio de intercambio para pagar bienes y servicios.

Funciones del dinero

  • Debe ser intercambiable
  • Debe ser una unidad contable
  • Debe ser conservador de valor
  • Debe permitir que se establezcan acuerdos de pagos

El público demanda dinero fundamentalmente por dos motivos: para comprar bienes y servicios y como depósito de valor.

Al mantener el dinero líquido tiene un coste de oportunidad, ya que este dinero puede utilizarse como Seguir leyendo “El Dinero: Funciones, Formas y Oferta Monetaria” »

Características del dinero y funciones

Características del dinero

Duradera

La gente no aceptará como dinero algo que sea altamente perecedero y se deteriore en poco tiempo.

Transportable

Si la gente ha de transportar grandes cantidades de dinero, la mercancía utilizada debe tener un valor elevado respecto a su peso, de forma que se pueda trasladar con facilidad.

Divisible

El bien elegido debe poderse subdividir en pequeñas partes con facilidad sin pérdida de valor, de forma que se puedan realizar pagos pequeños.

Homogénea

Esta propiedad Seguir leyendo “Características del dinero y funciones” »

Intermediarios Financieros: Tipos, Funciones y Regulación

Intermediarios Financieros

2.1.8 Intermediarios Financieros No Bancarios

Sus pasivos no gozan de aceptación general como medios de pago, no siendo, por tanto, dinero: sociedades de leasing, seguros, mutuas y entidades de crédito. Tienen una función mediadora.

Generan activos indirectos líquidos, sin riesgo y rentables para ahorradores; por eso fomentan el ahorro y facilitan su movilización.

1.- Establecimientos Financieros de Crédito (EFC)

Son entidades de crédito cuya actividad es una o varias Seguir leyendo “Intermediarios Financieros: Tipos, Funciones y Regulación” »

El Sistema Financiero: Intermediarios, Productos y Estabilidad de Precios

El Sistema Financiero

Es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

Los Intermediarios Financieros

Son instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores e inversores. Existen dos tipos de intermediarios financieros:

  1. Bancarios: Captan el ahorro y prestan el dinero a quien lo necesita.
  2. No bancarios: También captan el ahorro, pero ofrecen un amplio Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Intermediarios, Productos y Estabilidad de Precios” »

Intermediarios Financieros, Mercados de Valores y Globalización Económica

Intermediarios Financieros Bancarios

Las principales funciones de los intermediarios bancarios son las siguientes:

  1. Mediación entre los ahorradores y los prestatarios: Facilitando que aquellos financien las operaciones de estos.
  2. Creación de dinero: Mediante la apertura de depósitos.
  3. Servicio de cajas de seguridad: Donde los particulares pueden depositar efectivo o bienes.
  4. Servicio de gestión: Facilitando a los particulares y a las empresas, los cobros y pagos de facturas, recibos, etc. mediante transferencias Seguir leyendo “Intermediarios Financieros, Mercados de Valores y Globalización Económica” »

El Sistema Financiero y la Política Monetaria: Una Guía Completa

Clases de Dinero

  • Dinero legal: Emitido por el Banco Central Europeo (BCE), su uso se basa en la aceptación general y la obligatoriedad impuesta por el poder político. Existen dos tipos: metálico y papel.
  • Dinero bancario: Creado por los bancos comerciales a partir de los fondos depositados por sus clientes. Incluye cheques, tarjetas, etc.

El Sistema Financiero

Activos

Cualquier bien con valor de mercado cuya posesión proporciona riqueza. Se clasifican en:

  • Reales: Bienes físicos
  • Financieros: Títulos

Sistema Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Política Monetaria: Una Guía Completa” »

El Dinero y el Sistema Financiero

1. El Dinero

1.1 Evolución del Dinero

  • Duradero: Mantiene su valor a lo largo del tiempo, permitiendo su uso repetido.
  • Transportable: Permite el pago en lugares lejanos y se maneja fácilmente.
  • Fraccionable o divisible: Posibilita su uso en transacciones de cualquier valor.
  • Escaso: Posee valor en sí mismo, siendo un bien económico y no libre.
  • Generalmente aceptado: Su valor intrínseco o reconocimiento legal genera apreciación social y confianza.

1.2 Funciones del Dinero

El Sistema Financiero Español: Intermediación, Instrumentos y Política Monetaria

**EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL**

**Intermediación Financiera**

En el proceso de financiación de las actividades económicas, encontramos agentes con excedentes de dinero (ahorradores) que pueden ofrecerlos a otros que los demandan (inversores) y no disponen de ellos en cantidad suficiente. El sistema financiero de un país se encarga de conducir el flujo de recursos financieros desde los ahorradores hasta los inversores. Está formado por un conjunto de intermediarios, instrumentos y mercados Seguir leyendo “El Sistema Financiero Español: Intermediación, Instrumentos y Política Monetaria” »

El Sistema Financiero: Intermediarios, Mercados y Activos

El Sistema Financiero

Los intermediarios financieros y los mercados en los que actúan conforman el sistema financiero. Su función es poner en contacto y coordinar a los que ofrecen financiación con los que la demandan.

El sistema financiero se puede estudiar desde tres puntos de vista: el de los intermediarios que intervienen, el de los activos que se intercambian y el de los mercados en los que actúan.

Intermediario Financiero

Institución dedicada a captar el dinero que ahorran las familias para Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Intermediarios, Mercados y Activos” »